Inicio ACTUALIDAD Goyanes y Valenty prorrogan en los Luchana

Goyanes y Valenty prorrogan en los Luchana

Tiempo de lectura: 3 minutos

Los sábados siguen ocultando ‘El otro lado de la luna’

Los Luchana prorrogan la comedia de Goyanes y Valenty

  • Sábados hasta el 22 de septiembre – 20:00

  • Una luna de miel apta para todos los públicos

  • Dos ilustres sagas actorales en plena forma

Los sábados siguen ocultando ‘El otro lado de la luna’. Los Teatros Luchana prorrogan la comedia romántica de Cristina Goyanes y Jorge Valenty hasta el 22 de septiembre. Novios en la vida real, protagonizan una intensa luna de miel apta para todos los públicos a partir de 10 años. “Los niños se parten de risa porque ven reflejados a sus padres”, apunta Jorge Valenty, hijo de la actriz de teatro y revista Rosa Valenty. Funciones a las 20:00. Entradas desde 9€ en la web del teatro.

Según explica Cristina Goyanes, otra clave del éxito es que “tanto los hombres como las mujeres se identifican con unas escenas matrimoniales tan reales como graciosas”. La obra plantea con humor situaciones límite “que se solucionan cuando ambos ponen de su parte”, añade Jorge Valenty. Estrenada el 13 de mayo, ‘El otro lado de la luna’ está dirigida por Lula Castellanos, con texto de Jorge Ubieto.

Tengo algo que contarte

Tres años atrás, Cristina y Félix interrumpieron su caribeña luna de miel a causa de una llamada telefónica. La tía-abuela de Cris estaba a punto de fallecer y regresaron a España. Ahora, acaban de llegar al mismo hotel, a la misma habitación. Quieren cerrar el círculo de aquella luna miel…

Félix no sabe que Cristina aguarda el momento apropiado para contarle algo. Mientras tanto, cada conversación deriva en discusión por los detalles más nimios. ¿Por qué ella se enfada por todo? ¿Félix es gay? ¿Le importa más un Madrid-Barça que su relación?… Siéntate y descúbrelo.

Comedia romántica

Inspirada en experiencias de la vida real, ‘El otro lado de la luna’ refresca el género de la comedia romántica con dos ilustres apellidos de nuestro teatro. Cristina Goyanes y Jorge Valenty provienen de sendas familias de reconocida trayectoria sobre las tablas. Ambos quieren romper estereotipos. “Pensamos que el hombre es más frío que la mujer, pero no siempre la actitud refleja lo que siente el corazón”, subraya Jorge Valenty.

Cristina

Bisnieta, nieta, sobrina e hija de actores, Cristina Goyanes es cuarta generación de una de las sagas más populares de España. A los 10 años inicia su carrera de la mano de los directores cinematográficos Eloy de la Iglesia y José María Forqué. Alterna su formación como actriz con papeles en series de TV (‘Farmacia de guardia’, ‘La casa de los líos’, ‘Un Millán de cosas’…). Cristina Goyanes desarrolla la mayor parte de su carrera en el teatro. Participa en más de  treinta obras, con títulos destacados como ‘Don Juan Tenorio’, ‘Doña Rosita la soltera’, ‘Sé infiel y no mies con quién’ y ‘La bella Dorotea’. ‘De amor y lujuria’, ‘Misión Florimón’ y ‘La venganza de Don Mendo’ están entre sus montajes más recientes.

Jorge

Hijo de la actriz y vedette Rosa Valenty, Jorge Valenty debuta sobre las tablas en 1992, en el Teatro Fernán Gómez. Participa en la antología musical ‘Arniches 92’, protagonizada por su madre Rosa Valenty y la inolvidable Aurora Redondo a sus ya 92 años. La dirige Ángel Montesinos.

El otro lado de la luna_1_vs NP

Tras trabajar en ‘Divinas palabras’ a las órdenes de José Tamayo en 1997, Jorge Valenty se traslada a Costa Rica. Allí desarrolla toda una carrera empresarial y televisiva, jalonada en 2015 como presentador del famoso programa ‘Giros’ de Repretel. Además, regenta el teatro Valzar.

El pasado febrero protagoniza ‘Rómulo El Magnífico’ en el Teatro Quevedo de Madrid, a cuyo estreno asiste su madre. Dirigida por José Manuel Pardo, la sátira cuenta los últimos días del Imperio Romano, gobernados por el emperador Flavio Rómulo Augusto en plena guerra civil contra Julio Nepote y los bárbaros del norte. Jorge ha trabajado en teatro junto a primeras figuras como Lola Cardona, Rafael Castejón o María Esteve, así como con Juan Echanove, Maribel Verdú y Miriam Díaz Aroca en televisión.

https://teatrosluchana.es/cartelera/el-otro-lado-de-la-luna/

Artículo anteriorLos 9 beneficios del té helado
Artículo siguienteRemember Queen en Madrid

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...