Inicio ACTUALIDAD Haiku Tast y su nuevo menú de cocina andina

Haiku Tast y su nuevo menú de cocina andina

Tiempo de lectura: 6 minutos

El mediático chef Federico Filippetti vuelve a sorprender con su propuesta de bellas artes culinarias

El restaurante de alta cocina creativa HAIKU TAST inicia la temporada con importantes novedades. Tras la incorporación al proyecto de Marcelo Chan como socio, jefe de sala y sumiller, HAIKU TAST estrena un espectacular menú degustación de temporada, inspirado en la cocina andina.

Alejandro Moneo-464

El mediático chef Federico Filippetti vuelve a sus orígenes sudamericanos con una propuesta gastroartística que impresiona sensorialmente. Ubicado en la idílica localidad costera de Cadaqués, el restaurante HAIKU TAST lleva más de una década deleitando los paladares de locales y visitantes, ávidos por “vivir” las experiencias culinarias que el chef Federico Filippetti propone, en un acto casi de provocación sensorial. Una suerte de instalación de bellas artes culinarias que invita a los comensales a deleitar el paladar, el olfato y la vista, pero también a reflexionar.

Alejandro Moneo-558

En HAIKU TAST no hay carta. La sorpresa forma parte de la experiencia. Como oferta única, un menú degustación. Y solo abre en horario nocturno. Algo que anticipa el trato exquisito y la exclusividad de la experiencia. Cocina y sala van guiando al comensal cada noche en un viaje culinario cargado de sensaciones.

Si la pasada temporada el concepto de los tabúes en la mesa articulaba el menú degustación de HAIKU TAST -invitando al comensal a chupar el plato, comer con las manos o hacer ruidos-, para este verano Filippetti trata de provocar con un viaje mucho más introspectivo y reflexivo, indagando en sus raíces andinas, con una propuesta aun más impactante y original si cabe. A través de un menú degustación con una larga decena de “obras”, el chef argentino afincado en Cadaqués invita al comensal a hacer un recorrido por las raíces más profundas de los Andes, pasadas por el tamiz de los productos, paisajes, aromas y sabores del entorno local cadaquense. El resultado es una explosión de creatividad sobre la mesa, que no deja indiferente.

Alejandro Moneo-605

La propuesta conquista a la vista por la plasticidad de las creaciones. El menú hace las veces de vernissage y los platos se convierten en obras de arte en sí mismas. La formación en Bellas Artes del chef se plasma así en originales montajes diseñados por el propio Filippetti, y en sorprendentes vajillas creadas en colaboración con reconocidos artesanos como Luesma & Vega, responsables del diseño de las vajillas de muchos restaurantes con estrella Michelin en el mundo.

Alejandro Moneo-386

Un homenaje a la naturaleza Filippetti homenajea a la naturaleza con un menú donde la sorpresa es el ingrediente principal. Trampantojos, dobles fondos, cocinados in situ, formas, sabores y texturas que engañan a la vista y descolocan al paladar. Sorpresas que invitan a reflexionar y prolongar la experiencia gustativa y conceptual más allá de la mesa.

Alejandro Moneo-329

El eje central de este nuevo menú de temporada en HAIKU TAST es la Pachamama (Madre Tierra, en quechua). Un homenaje a la madre tierra y el ciclo de la vida, con sus contraposiciones. La vida y la muerte. El todo y la nada. Este ciclo vital se representa en forma de un trozo de tierra sobre el plato, donde se cocinan tubérculos característicos andinos como la maca, el olluco y la oca, bajo la técnica ancestral de la cocción bajo tierra originaria de los Andes. El cultivo por parte del chef de esta tierra y de los propios vegetales cumple este ciclo y da coherencia a su propuesta conceptual.Dentro de este homenaje a la naturaleza y enraizando con el entorno natural de Cadaqués donde se ubica HAIKU TAST, el Mare Nostrum está también muy presente y tiene nombre propio.

La Mamacocha (Madre Agua, en quechua) es otro de los platos estrella del nuevo menú de HAIKU TAST. En él, Filippetti recrea el ecosistema marino del Cap de Creus, cocinando una exquisita sopa enriquecida con toda la flora y fauna marina que es posible encontrar a 10 metros bajo el mar en este rincón mediterráneo de indudable riqueza y belleza natural. Anémonas, algas, erizos, galeras… todos ellos crean el caldo de cultivo perfecto para dar sabor a este delicioso plato, que se elabora utilizando la técnica peruana de la parihuela, y se presenta sobre una original roca marina, diseñada para esta creación. Del mar extraer también el chef argentino su Salmón en rescoldos. Un plato lleno de sorpresas que es mejor no desvelar para dejar cabida al imprevisto. El plato juega al despiste con el comensal, ofreciéndole a la vista un atractivo sashimi de salmón sobre una base de enebro, que se cocina al vapor creado por el baño de un agua aromatizada con esencia de pino, sobre una cama de rocas calientes de la playa de Cadaqués. O por lo menos, eso parece a simple vista…

Alejandro Moneo-573

La sucesión de platos continúa con exquisiteces donde no se extrañan las influencias japonesas del chef, en forma de niguiris, gyozas, tartares o tempuras, pasados por el particular filtro artístico y culinario de Federico Fillippeti. Esa influencia nipona se deja ver también en los postres, donde el chef argentino vuelve a sacar su lado más artístico en instalaciones gustativas convertidas en verdaderas obras de arte. Como su espectacular Árbol de Petit Fours, diseñado y creado por el propio Filippetti, que representa la imagen de uno de los característicos árboles movidos por el viento en los escarpados paisajes del Cap de Creus. De este árbol con estética a lo Tim Burton cuelgan como frutos deliciosas y coloridas creaciones dulces, como caramelos Begoña o crisálidas de algodón de azúcar con hojas aromáticas.

Alejandro Moneo-387

Propuesta enológica El menú de HAIKU TAST se acompaña de una estudiada selección de vinos, realizada por el sumiller Marcelo Chan, que presenta una singular propuesta de vinos pensada por y para este menú degustación. En ella encontramos referencias de zonas vinícolas donde Chan pretende identificarse especialmente con aquellos vinos que han sido elaborados a escala humana, acompañados en todo momento por la mano del viticultor, respetando los procesos naturales, sin aditivos. Son estos los vinos que le emocionan, vinos puros, desnudos, que le permiten conocer a la persona que ha cuidado de la tierra y entender cómo se ha expresado la naturaleza ese año, y que son capaces de transportarle al paisaje del cual proceden.

Alejandro Moneo-378

El restaurante HAIKU TAST, capitaneado por el mediático chef Federico Filippetti, se presenta como uno de los grandes referentes de la cocina de vanguardia en la Costa Brava. Su singularidad reside en su original estética y propuesta gastronómica con influencia asiática y mediterránea, que reinterpreta el concepto de alta cocina de autor. Una mezcla de sabores, olores y colores, con un gran componente estético, en un marco incomparable como es Cadaqués, localidad de cuyo particular encanto se impregna HAIKU TAST.

Alejandro Moneo-491

Federico Filippetti es argentino, de 44 años, propietario y chef de HAIKU TAST. Es un apasionado del arte, la gastronomía y la botánica. Pasiones que confluyen en su original propuesta gastronómica, que desarrolla en su restaurante de alta cocina HAIKU TAST, abierto hace más de una década. Popularmente conocido por su participación como concursante en la edición 2017 del programa televisivo TopChef, este carismático chef lleva en España más de 17 años. Un tiempo durante el cual ha trabajado en diferentes restaurantes de renombre y ha colaborado con prestigiosos chefs, entre ellos Ferrán Adriá y el Grupo Bcn 5.0, diseñando el maridaje de hierbas y flores para sus cartas. Experto en botánica, posee su propio huerto, donde cultiva más de 400 variedades de flores, plantas y hierbas aromáticas que siempre son protagonistas de sus platos.

Su técnica precisa y la incorporación de influencias de nuestro país y nuestra cocina a su llamativa propuesta culinaria de origen asiático, le han convertido en un referente de la cocina de vanguardia actual.

Alejandro Moneo-317

Marcelo Chan es jefe de sala, sommelier y parte del equipo creativo del restaurante HAIKU TAST. Lleva 20 años vinculado a la hostelería. El interés es creciente, le impulsa a estudiar y viajar en un continuo aprendizaje, adquiriendo experiencia a su paso por numerosos restaurantes, de muy distinta índole. Durante su trayectoria, ha sido finalista en el concurso Nariz de Oro de España 2006, Mejor Sommelier de Cataluña en 2008 y finalista a Mejor Sommelier de España en 2009. Actualmente, imparte las sesiones de Bourgogne para el diploma de sommelier en ESHOB (Escola Superior d’Hostelería de Barcelona). Además, es copropietario de La Cuveé de la Plaça, distribuidora y tienda especializada de vinos, donde se encarga de la selección de referencias vinícolas internacionales.

Restaurant Haiku Tast Cadaqués 

Dirección: Carrer des Pianc, 3, 17488 Cadaqués, Girona

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...