Inicio ACTUALIDAD ‘Hermanos’, Roel de Oro en la 29 Semana de Cine de Medina...

‘Hermanos’, Roel de Oro en la 29 Semana de Cine de Medina del Campo

Tiempo de lectura: 4 minutos

Rodado íntegramente en el municipio de Corcos del Valle, en Valladolid, el cortometraje que convenció al público de esta vigésimo novena edición relata la historia de dos hermanos que, en los años 50, tienen el primer encontronazo con la muerte tras realizar una peligrosa apuesta

 gastroystyle---roel---004

Protagonizada por Luis Callejo, Estefanía de los Santos y  los hermanos Pablo y Hugo Arbúes, la cinta logra, además, el Premio de Castilla y León, otorgado por representantes de los medios de comunicación locales.

El Jurado del Certamen Nacional entrega el Premio Especial del Jurado, el Roel de Plata, dotado con 3.000 euros, a ‘El adiós’, de Clara Roquet.

gastroystyle---roel---003
 

SÁBADO, 19 DE MARZO

La historia de dos hermanos, interpretada por Pablo y Hugo Arbúes, que se enfrentan en plena década de los 50 a la muerte tras realizar una peligrosa apuesta, le ha valido el Roel de Oro a Javier Roldán, que firma el cortometraje vencedor en esta vigésimo novena edición de la Semana de Cine de Medina del Campo. Tan sólo 19 minutos ha necesitado el realizador vallisoletano para convencer al público espectador de que la cinta, protagonizada por Luis Callejo y Estefanía de los Santos junto a los hermanos Arbúes, merecía alzarse con la máxima distinción del certamen, dotada con 6.000 euros. Rodado íntegramente en el municipio vallisoletano de Corcos del Valle, ‘Hermanos’ se lleva, además, el Premio de Castilla y León, decisión tomada por los representantes de los medios de comunicación locales, que conformaban el jurado de dicho ciclo.

Por su parte, el Jurado de la Sección Oficial (Alicia Rubio, Antonio Santos, Elio Castro, Fernando Lara y Hebe Tabachnik) se ha decantado por ‘El Adiós’, de Clara Roquet, que logra el Roel de Plata (Premio Especial del Jurado y 3.000 euros). El trabajo de Roquet, en el que una empleada doméstica boliviana intenta cumplir los últimos deseos de su señora, se lleva también el Premio del Jurado a la Mejor Dirección_ galardón compartido con Gonzaga Manso, de ‘Hostal Edén’_ y el de Mejor Montaje (para Mounia Akl y Carlos Márquez). Los tres roeles que se incorporaban en el palmarés de este año han recaído en ’23 de mayo’, de David Martín de los Santos, como Mejor Documental; ‘I said I never talk about politics’, de Aitor Oñederra, como Mejor Cortometraje de Animación; y ‘El trueno rojo’, de Álvaro Ron, como Mejor Cortometraje Fantástico, todos ellos dotados con 500 euros y Roel.

gastroystyle---roel---001

Precisamente, la película de David Martín de los Santos también se ha llevado el premio de Mejor Fotografía (200 euros y Roel). Por su parte, las interpretaciones de Nil Cardoner y Roger Princep les han valido a ambos el premio al Mejor Actor, por su trabajo en ‘En la azotea’, de Damià Serra. ‘Graffiti’, de Lluis Quilez, también ha logrado roeles por partida doble: el de Mejor Música Original, para Arnau Bataller, y el de Mejor Sonido, para Jordi Rossinyol, Albert Manera y Marc Orts. Finalmente, el Jurado ha decidido que los premios de Mejor Actriz, Mejor Guión y Mejor Vestuario hayan ido a parar, respectivamente, a manos de Laia Costa, por ‘No me quites’, de Laura Jou; Óscar Bernàcer, por ‘Apolo 81’, que también dirige; y Víctor Vilas, por ‘Hostal Edén’, de Gonzaga Manso.

El premio del Jurado Joven, constituido por 163 jóvenes de Medina del Campo, ha recalado en ‘Las Rubias’, de Carlota Pereda (1.000 euros). Los alumnos de la Universidad de Salamanca han dictaminado que el trabajo merecedor del Premio del Jurado de La Otra Mirada debía ser ‘Jingle’, de Marta Aledo (1.000 euros).

Zoe Berriatúa, Francesca Delise y Verónica Fernández, jurado del Certamen Internacional, votaron por ‘Alles Wird Gut (Everything will be okay)’, del alemán Patrick Vollrath, para el Primer Premio (3.000 euros y Roel), mientras que, para el segundo (1.000 euros), coincidieron con el Jurado Joven (500 euros) en que debía recibir estos dos galardones la producción neozelandesa ‘Madam Black’, de Ivan Barge. Los videoclips ‘Madrid en David’, de Cálido Lehamo, realizado por Nacho A. Villar; y ‘Si te casas en Madrid’, de Artes Verbénicas, se han alzado con el Premio del Jurado y el del Público, respectivamente.

Finalmente, ‘Islandia’ es el título del proyecto vencedor en el Concurso de Proyectos de Cortometrajes, firmado por Daniel Remón. Finalmente, se ha alzado con el Roel (y 500 euros) del Maratón EIMA – Medina Plató de Cine ‘Juana, la Loca’ de Guillermo Florence.

 gastroystyle---roel---002

Otras menciones

Los cortometrajes ‘Nini’, de David Moreno, ‘Hostal Edén’, de Gonzaga Manso y ‘Graffiti’, de Lluis Quilez, obtuvieron, además, las Menciones Especiales del Jurado Senior, el Jurado de la Universidad de Salamanca y el de la Mancomunidad. Por su parte, la Universidad de la Experiencia falló la Mención a la Mejor Película de La Imagen de la Historia, que recaló en ‘Sufragistas’, filme de Sarah Gavron que se alzó también con la Mención del Jurado de la Mancomunidad.

 PALMARÉS

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...