Inicio ACTUALIDAD I Premios de Comunicación de ORIVA

I Premios de Comunicación de ORIVA

Tiempo de lectura: 3 minutos

 Los periodistas Diego Aragón López, Asensio Miguel López López y María Jesus Díez García fueron los premiados

ORIVA, la Interprofesional de Aceite de Orujo de Oliva, entregó ayer sus primeros premios de comunicación a los mejores trabajos periodísticos y divulgativos sobre Aceite de Orujo de Oliva.

Los periodistas Diego Aragón López de Radio Nacional de España (RNE); Asensio Miguel López López, periodista agroalimentario y colaborador de la agencia EFE; y María Jesús Díez García de la revista Alimentaria; se hicieron con los galardondes de los I Premios ORIVA de Comunicación en sus respectivas categorías: audiovisual, impresa y digital.

A la entrega de premios, que se celebró en la Casa de América de Madrid, asistió José Miguel Herrero Velasco, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación quien destacó el papel de las interprofesionales para “prestigiar nuestros alimentos dentro y fuera de nuestras fronteras” felicitando a ORIVA por “el trabajo de estos tres años” y “por la convocatoria de los Premios, ya que la labor de los periodistas es imprescindible para hacer llegar a los ciudadanos la información del sector agroalimentario”.

Premiados_ Diego Aragón_ María Jesús Díez_ Asensio López_baja

Por su parte, José Luis Maestro Sánchez-Cano, presidente de ORIVA, dio la enhorabuena a los tres premiados resaltando que los galardones reconocen “el buen periodismo, el talento y los méritos”. Los Premios, una de las iniciativas puestas en marcha por la Interpofesional en materia de comunicación, aspiran a “ser un punto de encuentro entre ORIVA y los periodistas, los profesionales que mejor pueden  contar la realidad del sector y ayudarnos a escribir el relato de nuestra vuelta a casa” añadió. “En un país con tanta y tan buena gastronomía, donde el olivo es historia viva y patrimonio cultural, el Aceite de Orujo de Oliva no puede faltar” concluyó.

El director general de la Industria Alimentaria entregó el premio a mejor trabajo audiovisual a Diego Aragón López por el reportaje radiofónico realizado en la presentación del estudio “Comportamiento del Aceite de Orujo de Oliva en fritura y comparación con aceites de girasol convencional y girasol alto oleico” desarrollado por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con ORIVA. El reportaje fue emitido en el programa Agro5 de RNE.

Jaime Osta Gallego, vicepresidente y director del grupo de trabajo de Comunicación y Marketing de ORIVA dio el premio en la categoría de mejor publicación en prensa a Asensio Miguel López López por su trabajo “El aceite de orujo de oliva quiere volver a casa” difundido por la Agencia EFE. Por último, José Luis Maestro Sánchez-Cano fue el encargado de entregar el premio para la mejor publicación online a María Jesús Díez García por su trabajo “El sector orujero, un modelo de auténtica economía circular y residuo cero” publicado en la Revista Alimentaria.

Cada una de las categorías está dotada con 2.500 euros. El jurado de la primera edición, que valoró un total de 11 candidaturas, estuvo integrado por José Luis Maestro Sánchez-Cano, presidente de ORIVA; Jaime Osta Gallego, vicepresidente y director del grupo de trabajo de Comunicación y Marketing de ORIVA; Alicia Vives Gutiérrez, directora general de ORIVA; Emilio de Benito Cañizares, presidente de la Asociación de Informadores de la Salud (ANIS); Lourdes Zuriaga Perruca, presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE); Laura Bravo Clemente, directora del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas; María Jesús Navarro González-Valerio, subdirectora general de Promoción Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Marta Úbeda-Portugués, brand ambassador de Porter Novelli (OmnicomPRGroup).

gastroystyle---Premios ORIVA de Comunicación---001

Sobre ORIVA, Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva 

El Aceite de Orujo de Oliva es una categoría de aceite que se obtiene del orujo graso húmedo o alperujo (materia que queda de la aceituna tras la producción de aceite de oliva). Proveniente del olivar, cuenta con una composición exclusiva, muy rica en ácido oleico y con compuestos bioactivos saludables. Esta composición le confiere propiedades saludables y culinarias únicas, siendo una de las mejores opciones para fritura. Con 45 centros orujeros y 9 refinerías, España es el primer productor mundial de Aceite de Orujo de Oliva, generando más de 18.000 puestos de trabajo.

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva es una entidad sin ánimo de lucro que aúna a todos los agentes que forman parte del sector orujero de cara a promover el Aceite de Orujo de Oliva. Constituida en mayo de 2015, la Interprofesional está formada por ANEO, Cooperativas Agroalimentarias de España, INFAOLIVA, ANIERAC y ASOLIVA, asociaciones que engloban todos los agentes de la cadena de valor del Aceite de Orujo de Oliva.

www/oriva.es/

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...