Inicio ACTUALIDAD La II Edición de Arte en caja ha contado con Be Fernández

La II Edición de Arte en caja ha contado con Be Fernández

Tiempo de lectura: 4 minutos

La cadena de pizzas napolitanas NAP lanza la segunda edición de Arte en Caja, una novedosa campaña que convierte las cajas de pizza en obras de arte y objeto de coleccionistas

El evento fue el pasado 23 de marzo y tuvo lugar en NAP Goya, en Madrid. Fue la fiesta de lanzamiento de la segunda edición de Arte en Caja, la apuesta por el arte de NAP, la prestigiosa cadena de pizzas napolitanas con denominación de origen. En un año en el que ha vuelto a consolidar su política de crecimiento, con nuevas aperturas por anunciar, la empresa vuelve a llevar arte a las casas de manera gratuita y afirma su presencia en el ámbito de la cultura y el mundo de la creación artística.

La primera edición de Arte en Caja fue en octubre pasado y NAP lo hizo en colaboración con Juliana Plexxo, artista colombiana radicada en Barcelona nominada a mejor talento joven del año por la Universidad de Berkeley y quien, según Forbes, encabeza la lista de creativos de Colombia.

La artista diseñó la obra Causación que se imprimió en miles cajas especiales y fueron repartidas en las pizzerías de NAP. ¿Cómo funciona? Hasta acabar stock quienes piden pizza a domicilio o para llevar en los restaurantes NAP, reciben sus pizzas en una caja especialmente diseñada con la obra de arte impresa en la tapa (de 35 x 35 cm.), cuyo troquel permite desplegarla con facilidad para luego poder colgarla y lucirla donde se guste.

En esta segunda edición de Arte en Caja la apuesta de Neapolitan Authentic Pizza es con Be Fernández, una joven ilustradora madrileña que deslumbra con su estética pop y cuenta con marcas como Porsche, Adidas, Maybelline, Disney, Vogue y Forbes entre sus colaboraciones.

Según cuentan los mismos fundadores de NAP, “esta idea nace como una propuesta para que el arte pueda ser accesible a todos, de esta forma miles de personas pueden tener en su casa una obra de arte. La caja de pizza es un elemento ante todo funcional, gran porcentaje de nuestras pizzas se dan en cajas, con Arte en Caja, no solo se convierte en un objeto reciclable, sino que además se le agrega un valor único. Es arte para llevar. Una obra de arte que envuelve otra obra de arte, nuestras pizzas”.

Las primeras cajas de pizza han sido creadas hacia 1960 con la instauración del envío a domicilio de las pizzas, hoy día la caja de pizza es un objeto de lo más popular y conocido que normalmente acaba entre residuos y la cadena de pizzas NAP quiere pasar a la historia como la precursora en utilizar las cajas de pizza como un lienzo para expresar mucho más que el nombre de una marca.

Una obra de arte de Be Fernández para envolver otra obra de arte de NAP

“Después del éxito y buena acogida de la primera edición, supimos que había que darle continuidad a esta acción y que sería la primera de muchas. Con Be Fernández hubo una conexión instantánea, conocíamos su arte y nos hacía mucha ilusión que creara una obra para nosotros, fue comentarle la idea y enseguida ponernos manos a la obra”, comentan desde el equipo de NAP. “Si la pizzas pueden ser obras maestras y sus pizzaioli sus artesanos, qué mejor que presentarlas en otra obra de arte. Cada artista crea su obra en total libertad y según lo que le inspire la experiencia de la pizza y de NAP. En el caso de Be Fernández nos enamora el resultado final, refleja mucho del espíritu NAP”.

La obra se llama QUI e ORA, tomando uno de los fundamentos de NAP como inspiración. La cadena de pizzas artesanales -número 24 en el ranking mundial y la numero 2 de España, según 50 Top Pizza- tiene 8 fundamentos en torno a su trabajo y su filosofía.

Qui e ora, se refiere a que el consumo ideal de una auténtica pizza napolitana debe tener lugar lo antes posible y consumirla nada más sale del horno.

En NAP siempre han buscado la perfección a través de un oficio humilde del que se sienten muy orgullosos y cumplen con precisión las claves de la verdadera pizza napolitana. Al ser miembros de la Associazione Verace Pizza Napoletana, el único organismo en el mundo que certifica la auténtica pizza napolitana a través de unos controles de calidad y exactitud muy estrictos, sus pizzas se ciñen a las reglas que esta misma determina, como los 35 cm de diámetro en las pizzas, el horno de leña a 485 grados, las 24 h de reposo y levado de la masa y un cornicione no muy alto y aireado.

Para dar a conocer esta propuesta a prensa, influencers y amantes el arte, el 23 de marzo, NAP ha realizado un evento de presentación de la segunda edición ARTE EN CAJA en NAP Goya, en el que la artista Be Fernández firmará las cajas a los presentes y se celebrará esta fusión entre la gastronomía con historia y el arte con futuro.

“Defendemos la pizza como una elaboración sencilla, informal, popular y asequible, y al mismo tiempo exquisita y confortable. Es el placer de las cosas sencillas, bien hechas. Hace doce años tuvimos una idea que surgió de la búsqueda de la autenticidad, del slow life mediterráneo, de poder traer a España un pedazo de Nápoles. Así somos y esta es nuestra historia”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...