Tiempo de lectura: 3 minutos
La gran acogida de la primera edición en 2015 ha animado al autor y a Hércules de Ediciones a lanzar esta segunda, revisada y actualizada, para dar testimonio del momento de esplendor que vive el sector vinícola en Galicia
“Querido lector, se encuentra usted ante un libro que habla de vino, un ser vivo que, como tal, evoluciona y cambia. Creemos que un libro que habla sobre vino, debe evolucionar y actualizarse igualmente. Un viaje realizado a lo largo de 2014 y 2015 nos permitió mostrar el trabajo de los mejores viticultores de Galicia, el foco de la revolución vinícola más relevante del siglo XXI en el mundo”.
Así comienza Mariano Fisac la introducción de esta segunda edición de Galicia entre copas —que llega este mes a las librerías— una edición revisada y actualizada con el fin dar testimonio de la realidad en este momento histórico y de buscar que “con el foco en Galicia, se encienda en el lector la chispa de la curiosidad por la procedencia del vino, de la tipicidad de cada paisaje, desde la firme creencia de que para valorar los mensajes que encierra un vino, tan solo hacen falta nuestros sentidos, y todo el tiempo que queramos dedicarle”.
Ficha Galicia entre copas (2edición)
El libro, agotado en su primera edición, no solo ha obtenido el reconocimiento del público, sino el de diversas personalidades y medios:
“Quien esté interesado en este mundo del vino que se haga el favor de comprar este libro que es, como todos los cantos al amor, ciego y apasionado. Felicidades a Mariano Fisac por este testimonio emocionante”. – Juancho Asenjo (Una de las personalidades más influyentes en la difusión de la cultura vitivinícola en España).
“Galicia entre copas no es una mera guía de vinos al uso, sino una magnífica recopilación del conjunto que forman estas zonas vinícolas gallegas desde un punto de vista distinto y muy personal”. – Blog «Directo al Paladar».
“Ya sabemos que no hace falta entender de vinos para disfrutar de ellos, así que Mariano propone un recorrido ameno por las raíces gallegas. Y lo hace en una edición visual, colorida, fácil de leer y entretenida”. – Cristina Alcalá (Divulgadora en RNE, El País y gerente de la D.O. Ribeiro).
“Mariano Fisac escribe «con sencillez y simplificación» sobre sus bodegueros predilectos y el contexto vitícola de sus respectivas zonas. Más que de variedades ideales, como sucede en la película que le sirve de inspiración, el suyo es un peregrinaje en busca del rostro humano que está detrás de esos vinos singulares”. – Luis Díaz (La Voz de Galicia).
“Un libro imprescindible para quien no quiere que lo manipulen y pretenda conocer la verdad del vino gallego con sencillez y respeto, más allá de medallas y puntos”. – José Luis Louzán (periodista y blogger).
“Me puse a leer tu libro, algo que debería haber hecho hace mucho tiempo, y casi se puede decir que es él el que me ha leído. A pesar del trabajo que tenemos ahora me ha enganchado”. – Paco Berciano (propietario de la vinoteca “El Lagar” y forma parte de la distribuidora e importadora de vinos “Alma Vinos Únicos”).

