Inicio ACTUALIDAD II Jornadas del ramen en Madrid

II Jornadas del ramen en Madrid

Tiempo de lectura: 3 minutos

Entre los días 24 de noviembre y 3 de diciembre este plato japonés será el protagonista

Podrás degustarlo tanto en Oribu Gastrobar (c/Barquillo,10) como en Ninja Ramen (c/Barceló, 1).

gastroystyle---ramen---002

Si bien cada región de Japón tiene su propia receta de ramen, la preparación básica consiste en distintos tipos de fideos chinos servidos en un caldo preparado comúnmente a base de pescado, miso y salsa de soja así como diferentes guarniciones como rebanadas de carne de cerdo, algas nori, menma, también llamado shinachiku, es un condimento japonés hecho de brotes de bambú fermentados con lactato.  y cebolleta.

gastroystyle---ramen---003

Aprovechando que por fin apareceré el frío en este otoño, dos de los restaurantes más especializados en ramen en Madrid organizan las II Jornadas de ramen.

gastroystyle---ramen---004

Esta popular sopa de fideos de origen chino se introdujo a lo largo de la historia en la gastronomía japonesa hasta convertirse en el plato más emblemático de la misma. Los ingredientes del ramen son el propio caldo, los fideos y las diversas guarniciones que se le pueden añadir.

gastroystyle---ramen---005

El caldo requiere de bastante tiempo de preparación y puede ser de cerdo, de pollo o incluso de una mezcla de ambos. Los fideos se elaboran a partir de harina de trigo, kansui y sal y los acompañamientos que se puede añadir al ramen son de lo más variado y hacen que las posibilidades en torno a este plato sean múltiples.

gastroystyle---ramen---006

Los 4 tipos más habituales de ramen son:

  1. SHIO: Es el más simple y el que mayor influencia china posee, se asemeja a un caldo de pollo

  2. MISO: El caldo también es de pollo, pero en su preparación se incorpora alguna variedad de miso.

  3. TONKUTSU: Su caldo se elabora a partir de huesos de cerdo, su sabor es más contundente y su textura más grasa.

  4. SHOYU: Es el más japonés de todos los ramen. Habitualmente se hace con pollo incorporando salsa de soja durante la cocción.La forma habitual de consumir el ramen en Japón es sorbiéndolo (incluso ruidosamente) y haciéndolo de forma rápida antes de que los fideos se remojen en el caldo, se hinchen y pierdan su característico sabor.gastroystyle---ramen---007

El próximo 17 de noviembre se presentarán a los medios dichas Jornadas y la presentación se realizará en Oribu Gastrobar (c/Barquillo,10) en un almuerzo a las 14.00 horas en el que se podrán probar los tipos de ramen elaborados especialmente para dichas Jornadas tanto por Oribu Gastrobar como por Ninja Ramen y que os detallaremos durante la presentación.

gastroystyle---ramen---009

Queremos que seas protagonista de estas jornadas y que vengas a su presentación. ¿Te animas? Confírmanos desde ya tu asistencia, porque las plazas son bastante limitadas y conoce más sobre este peculiar y sabroso plato.

RAMEN1

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...