Inicio ACTUALIDAD Inscribe tus vinos en la XVIII de los Premios Vinduero-Vindouro

Inscribe tus vinos en la XVIII de los Premios Vinduero-Vindouro

Tiempo de lectura: 5 minutos

Puedes presentar los mejores vinos de España y Portugal en Vinduero Vindouro con el plazo de inscripción abierto

Se amplía el plazo de recibo de muestras hasta el 26 de Julio de 2022

El jurado de los Premios VinDuero-VinDouro 2022 va a seleccionar los mejores vinos de España y Portugal en las catas a ciegas. Estas se celebrarán los días 2, 3, 4 y 5 de agosto de 2022 en el municipio de Trabanca (Salamanca). El resultado del concurso de la edición del año 2021 ya puede consultarse en el palmarés adjunto.

¿Por qué participar en los premios?

Después de 18 años de trayectoria (este 2022 es la XVIII Edición) se han convertido en un referente internacional y es un concurso totalmente consolidado.
El Certamen ha protagonizado un salto cualitativo durante los últimos años, con la gran repercusión tanto de los propios premios como del éxito obtenido en los diferentes eventos que llevamos a cabo.

El concurso se realiza mediante cata a ciegas y donde se vota con las correspondientes fichas de la OIV. La inscripción puede realizarse a través de la plataforma en el siguiente enlace: https://inscripciones.premiosvinduero.com/

Comité Internacional de Cata

Los Premios VinDuero-VinDouro cuentan con un Comité de Cata Internacional, formado por prestigiosos profesionales del más alto nivel, procedentes de los grandes países productores del viejo mundo como
son España, Portugal, Francia e Italia, así como países emergentes en el mundo vitivinícola como Uruguay, Bélgica o Hungría y de los grandes mercados internacionales, como China, entre otros.

Todos los seleccionados tienen una contrastada experiencia y son una seña de identidad del Concurso, avalando su rigor y profesionalidad.
Los PVV aportan un valor añadido muy importante para las bodegas que son el rigor y la seriedad con las que son evaluados sus vinos. ¿Por qué?. Los vinos que participan en los PVV son evaluados por un número de profesionales significativamente mayor que la mayoría de los Certámenes. En VinDuero-VinDouro cada vino es catado por 10 profesionales (5 hombres y 5 mujeres distribuidos en mesas diferentes –para extraer después las valoraciones en femenino-), lo que resulta una garantía de evaluación, aporta un
mayor rigor y ofrece unos resultados más consensuados y justos.
Además, nuestro gran elenco de catadores está coordinado por la Directora Técnica del Jurado, la estimada María Isabel Mijares, Química y Doctora en Enología, Experta en Análisis Sensorial, Asesora Técnica Principal de la ONU en el ámbito vitivinícola y Vicepresidenta de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino (FIJEV).

Premios Vinduero-Vindouro en femenino

El Jurado, además, se compone equitativamente, al 50%, por hombres y mujeres unificados por sexos y distribuidos por equipos en las respectivas mesas de cata para así tratar de una forma más objetiva las preferencias de los diferentes nichos de mercado y dotar a la mujer de la importancia que le corresponde dentro del mundo del vitivinícola. Cabe destacar, además, que la mujer representa el 52% de la toma de decisión sobre el vino, por lo que esa representación de un criterio únicamente femenino es de fundamental y muy útil conocimiento para las bodegas y/o productores.
Somos un concurso en el que las mujeres no son testimoniales en los grupos de cata, ni hacemos un concurso exclusivo de mujeres. Aplicamos la igualdad, sin más.
Con los resultados que aportan las votaciones de las mujeres se otorgan las correspondientes medallas “en femenino” y se elabora la “Guía de los Mejores Vinos de España y Portugal”.

Los premios y las medallas

El número de distinciones atribuidas cumple con lo previsto en los términos de la legislación en vigor para concursos internacionales, es decir, no superará el 30% del número de muestras inscritas al concurso.
Se podrán otorgar, dentro de cada una de las distintas categorías del concurso, las siguientes distinciones que serán públicas con su respectiva puntuación:
Medallas:
Gran Arribe de Oro.– Premio único entre todos los vinos del concurso, al vino que mayor puntuación haya obtenido de todas las categorías y siempre que esté por encima de 94 puntos.
Gran Arribe de Oro en femenino.- Premio único entre todos los vinos del concurso, al vino que mayor puntuación haya obtenido en las votaciones de las mujeres del jurado siempre que esté por encima de 94 puntos.
Arribe de Oro.- A todos los vinos de cada categoría con al menos 90 puntos.
Arribe de Oro en femenino.– A todos los vinos que hayan obtenido 90 o más puntos teniendo en cuenta únicamente las votaciones de la mujeres del comité de cata.
Arribe de Plata.- A todos los vinos de cada categoría que superen el corte establecido por la obligación de no superar el 30% de vinos premiados y siempre que hayan recibido más de 85 puntos y menos de 90 puntos.
Recuperamos el Premio Especial Arribe 2022 al Mejor Diseño e Imagen Corporativa.- En esta última categoría participarán todos los vinos presentados al concurso mediante la valoración de la botella y etiqueta. Se procederá de la siguiente forma:

Una vez finalizadas las valoraciones de los catadores, se procederá a mostrar las botellas, donde se puntuará de la imagen y diseño de las botellas y etiquetas. Las marcas premiadas tendrán derecho a exhibir en las botellas y en su material publicitario el logotipo Premio VinDuero-VinDouro y del Premio en
femenino recibido, así como las correspondientes medallas acreditativas.
Premio Pascual Herrera.- Un premio que comenzó a otorgarse en 2021 al vino de nuevo lanzamiento que mejor puntuación lograse en el concurso.
Premios Arribe de Platino a los mejores Denominaciones de Origen.– Estos son premios especiales dedicados a los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen, para dar una mayor visibilidad y reconocimiento al trabajo que realizan y premiar la labor y el buen hacer que llevan a cabo por y para sus bodegas. Los Galardones Arribe de Platino se otorgan aquellas DOs o IGPs que consigan la mejor puntuación media en cada una de las 11 categorías del Concurso.

Un concurso, dos guías

Los Premios VinDuero-VinDouro cada edición publican en la “Guía de los Mejores Vinos de España y Portugal” y la “Guía de los Mejores Vinos de España y Portugal según las Mujeres”.

A la vez, también se hace público el palmarés de los Mejores Vinos de España y Portugal en femenino, galardones resultantes de las votaciones de las mujeres componentes del comité de cata VinDuero-VinDouro 2021.

Después de XVII ediciones, V en Femenino, este certamen de vinos está consolidado entre los grandes certámenes internacionales y se ha convertido, por su rigor y calidad, en la gran referencia para conocer cada año cuáles son los mejores vinos de España y Portugal.

¡Consulta si tu vino está entre los premiados de otro años! ¡Conoce y disfruta de los mejores vinos! ¡Salud y Vino!

El concurso donde se eligen los mejores vinos de España y Portugal abre el plazo para que las bodegas inscriban sus vinos a la decimoctava edición y sexta en femenino de Premios VinDuero-VinDouro. Aquí podéis escribir vuestras muestras. Plazo hasta el 20 de Julio de 2022.

No obstante y sabiendo que aún hay personas que prefieren el papel y el bolígrafo para hacer las inscripciones. Os hago llegar en los archivos adjuntos las fichas que las bodegas deben cumplimentar –una con los datos de la bodega y otra/s con los datos de cada uno de los vinos que se presenta al concurso- para que, una vez que nos las devuelvan cumplimentadas a info@premiosvinduero.com, realicemos nosotros la correspondiente inscripción.

¡Salud y Vino!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...