Inicio ACTUALIDAD IV Premios “Habanos Chair”

IV Premios “Habanos Chair”

Tiempo de lectura: 4 minutos

  Los ganadores de las dos categorías recogieron sus premios en la sede del Club Pasión Habanos en la Casa América de Madrid

¿Cuál es el mejor asiento para disfrutar de un Habano? Ésta pregunta es la base del concurso Habanos Chair.

concurso2

Álvaro Montaño con su proyecto “Layers Smoking Chair” es el ganador de la categoría profesional de este certamen. Este premio está dotado con 5.000 €.
Montaño comentó que el diseño de su butaca “está inspirado en el propio concepto de la estructura del Habano, que básicamente son una serie de capas que componen la silla, por eso se llama “Layers”, capas en inglés. A través de estas capas logró mediante el diseño darle el confort que debería tener una butaca y también la propia estética”.

Álvaro Montaño, tiene 29 años, nace en Sucre Bolivia y reside actualmente en Madrid. Es arquitecto de profesión con un Master en Interiorismo en la Universidad Politécnica de Madrid.
Actualmente trabaja en Rockwell Group, una firma Americana interdisciplinar de arquitectura y diseño que desarrolla proyectos en todo el mundo.

concurso1
Diego Castrillo ha recibido 1.000 € como ganador de la categoría de estudiantes por su proyecto ”Athos”. Diego es alumno de la EASD (Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia) y la inspiración para este diseño le llegó en “un viaje que hice a Brasil y me gustó mucho esa cultura e intenté plasmar de alguna manera ese aire tropical y un poco de ligereza que tiene a partir de la rejilla del respaldo que te envuelve completamente, y los materiales dan un poco la calidez del Habano. El nombre también está inspirado en ese viaje en el que hice un tour por diseñadores como Niemeyer”. Sobre su futuro, Castrillo dice que “me gusta el diseño experimental, me gusta explorar la emoción y mi estilo va hacia el estilo holandés”.

Diego Castrillo (Vigo,1992) es alumno de la EASD Valencia
(Escola d’Art i Superior de Disseny de Valencia), donde cursa el último año del Grado Superior de Diseño especializado en Producto, compagina sus estudios con colaboraciones con el STUDIO V04 y la asociación ByL-InEdu.

Estos dos proyectos han resultado elegidos entre más de 70 propuestas inscritas en esta cuarta edición de “Habanos Chair”.

Además, el estudiante Santi Farrés ha recibido una mención de honor del jurado por su diseño “Plano”.
El jurado de esta cuarta edición ha estado compuesto por los diseñadores: Álvaro Catalán de Ocón, Premio AD 2014 Nuevos Talentos; Martín Azúa, premio de la revista Interiores a la mejor trayectoria nacional en 2015; Ximo Roca, creador del prestigioso estudio Ximo Roca DISEÑO; el arquitecto Pedro Feduchi, presidente de DIMAD, la Asociación Diseñadores de Madrid; y la arquitecta de interiores Belén Domecq, Directora del estudio Grupo Cosmic.

Los socios del Club Pasión Habanos han jugado un rol importante en la elección de los ganadores, ya que sus votos –a través de la página Facebook del Club-, han representado el 20% de la nota final. Dos de los miembros del jurado, Álvaro Catalán de Ocon y Ximo Roca entregaron el premio a los dos ganadores.

Catalán de Ocón, que ha sido miembro del jurado de las cuatro ediciones de Concurso Habanos Chair comentó que “el diseño de Álvaro Montaño ha ganado por su calidad del diseño, su ergonomía, por como está pensada entorno al hecho de fumar, porque es confortable desde la perspectiva de fumar un cigarro, y la calidez de los propios  materiales, por como están tratados y que, además se asemejan a los colores, al mundo del tabaco”.

Otro de los miembros del jurado Ximo Roca, que ganó el premio el mejor diseño profesional el año pasado por el diseño HIP, comentó que “el que te concedan este premio tiene una ventaja, la posibilidad de que el producto pueda llevarse a producción. En mi caso se lanzó al mercado en la feria Orgatec en Colonia, Alemania, con un éxito y una repercusión muy interesante a nivel comercial”.
La idea de este concurso partió del Club Pasión Habanos que pretende encontrar el sillón del fumador del Siglo XXI.

¿Qué busca un fumador de Habanos?

Juan Girón, responsable de Marketing de Tabacalera comenta que “cuando buscas un lugar para fumar, para disfrutar de un Habano buscas por encima de todo comodidad, que te encuentres a gusto y que el tiempo que tengas sea lo más plácido posible. No se concibe disfrutar de un Habano si no es por puro placer, por puro confort y el espacio, o la silla en la que estás es muy importante”

La exposición de todas las sillas ganadores de las cuatro ediciones de este concurso se podrá visitar en la Casa América de Madrid hasta el 26 de diciembre y estará formada por los dos diseños ganadores de este año y los diseños premiados en las tres anteriores ediciones.

En el Club Pasión Habanos se reúnen aficionados que sienten pasión por el Habano, por la cultura y tradición que le rodea.

El concurso habanos Chair

¿Cuál es el mejor asiento para disfrutar de un Habano? Esta pregunta es la base del concurso Habanos Chair. La idea partió del Club Pasión Habanos que pretende encontrar el sillón del fumador del Siglo XXI.
El concurso ha contado ya con la participación en 4 ediciones de más de 300 diseñadores entre profesionales y estudiantes y se ha consolidado como un referente en el mundo del diseño.

El jurado busca diseños que sean capaces de reflejar vanguardia, comodidad, experiencia, e inviten a disfrutar del Habano de una manera prolongada, relajada y confortable a la vez que consigan reinterpretar la tradición.

www.clubpasionhabanos.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...