Inicio ACTUALIDAD Iztac festeja el otoño

Iztac festeja el otoño

Tiempo de lectura: 5 minutos

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 23, 2020 en 

Alta gastronomía mexicana que homenajea la variedad gastronómica de este país de Norte a Sur

Entras y ves un local elegante y a la vez alegre. Un local donde Iztac nació y abrió sus puertas en junio de 2018 en el mismo local que acogiese el primer restaurante mexicano que se inauguró en España, México Lindo.

A lo largo de este tiempo Iztac ha sabido posicionarse como lo que realmente se proponía en el momento de su apertura, ser el adalid de la auténtica gastronomía mexicana en Madrid.

Esta es la segunda vez que tengo el placer de poder disfrutar de su rica gastronomía. Y… de verdad que he disfrutado.

Ahora os iré contando cada uno de los platos porque van mucho más allá de los tacos, nachos y estereotipos. Iztac a lo largo de sus sucesivas cartas propone un onírico viaje lleno de sabor por los 32 estados del país y por sus nueve zonas gastronómicas.

La nueva carta, diseñada por el chef mexicano Juan Antonio Matías (con 17 años de experiencia en los mejores restaurantes de la capital azteca) transporta al comensal a los sabores más auténticos de esta gastronomía. Aporta los ingredientes que esta cocina ofrece y que hacen de cada bocado algo sorprendente. En esta ocasión la carta hace especial hincapié en la cocina de sus costas, con amplia variedad de opciones con ingredientes marítimos, algo que a priori sorprende en un restaurante mexicano.

Su espectacular salón, obra del estudio Freehand Arquitectura de la arquitecta mexicana Lourdes Treviño, está decorado con singulares piezas de artesanía mexicana, libros de su gastronomía y presidido por los impactantes lienzos del artista Gabriel Moreno.

Iztac es “el restaurante -en palabras de su propietario Jorge Vázquez- al que a él le gustaría ir en México DF cuando visita su país de origen. Un restaurante que refleja la calidad y autenticidad de esa gastronomía que consiguió ser la primera en ser declarada por la Unesco Patrimonio Invaluable de la Humanidad”.

En su nueva carta hay espacio para platos tan genuinos (y a la vez desconocidos en España) como el pan de cazón campechano, las gambas petroleras, el riquísimo salpicón de ternera típico de la zona del centro del país o los sabrosos papadzules.

Como en México cualquier guiso es susceptible de ser convertido en un taco, no pueden faltar los adictivos tacos árabes, uno de los pocos platos que perduran de la anterior carta. Los acompañan los tacos estilo rosarito, los tacos de pescado maya y los tacos de carnitas de pato.

Entre los platillos principales, Iztac propone ahora nuevas opciones como las enchiladas mineras, el almendrado oaxaqueño, el pato con manchamanteles, el bacalao a la veracruzana, el solomillo pénjamo o el estupendo mole poblano.

Experiencia Gastroystyle

Comenzamos con:

Aguachile de lubina

Lubina macerada en zumo de lima, cilantro, chile jalapeño fresco, cebolla morada,  pepino y aguacate.

Un riquísimo plato con un toque fresco y muy sabroso. Lubina macerada en zumo de lima y la salsa es una salsa elaborada con con cilantro, chile jalapeño y se acompaña con aguacate y con los totopos que son tortas de maíz fritas y en varios colores.

Mogo Mogo

Original africano. Se arraigó a la cocina mexicana de la zona centro del país. Es plátano macho frito relleno de un picadillo de carne molina, frutos secos, tomate, cebolla, etc… y debajo de una salsa que se llama chiltomate (ajo, cebolla, tomate y chile chipotle) además de nata agria y queso fresco. Complejo y sorprendente.

Papadzules

Tortita de maíz rellena de huevo duro, salsa de pipas de calabaza perfumada con epazote y chiltomate. Plato de la península de Yucatán y es tortilla de maíz y rellena de huevo y salsa de chill tomate y otra salsa verde de cilintro y pepita de calabaza.

Bacalao a la Veracruzana

Se trata de bacalao al carbón con salsa de tomate, alcaparras, aceitunas, guindillas y pasas, servido con patatas confitadas y arroz.

Taco árabe

Se trata de un taco con historia y precursor del taco al pastor, de influencia árabe. Lagarto ibérico con carne de cerdo marinado con hierbas aromáticas, tortilla de trigo, salsa chipotle y cebollas asadas. Herencia de los libaneses que llegaron a Méjico y uno de sus platos estrella e imprescindibles.

Almendrado oaxaqueño

Lengua de ternera confitada a baja temperatura en salsa almendrada, aceitunas, alcaparras y jalapeños encurtidos. Servido con arroz. con uno de los cientos de tipos de mole que hay en Mexico con más de 32 ingredientes y casi 3 días de cocción continua. Es un mole de esta región con la almendra como protagonista y con el resto de los 32 ingredientes. ¡¡Con lengua confitada!!… ¡Qué maravilla!.

¿Y de postre?…

Buñuelos de guayaba y leche quemada con helado de vainilla

Buñuelos rellenos de leche quemada y ate (especie de gelatina) de guayaba, servido con compota de melocotón y helado de vainilla. Un chef en homenaje a la infancia del propio cocinero.

Espumoso de chocolate de metate con gelée de café de olla

Espumoso de chocolate artesanal muy típico del desayuno mexicano y el invaluable café de olla perfumado con canela.

Un añadido fundamental resulta su espectacular terraza, totalmente practicable para dar servicio tanto en verano como en invierno, inaugurada en enero de 2020 y diseñada igualmente por Freehand Arquitectura.

Pieza capital en Iztac lo constituye su carta de bebidas. Cervezas, micheladas, mezcales, tequilas y margaritas se ven ahora acompañadas por una selección de vinos mexicanos que se incorporan a su oferta líquida. Además, propone una amplia oferta de cócteles ideales tanto para comer o cenar como para el afterwork tanto en su barra como en su terraza.

Desde la pasada primavera Iztac dispone también de una carta específica tanto para delivery como para take away.

El nombre de Iztac significa “blanco” en lengua náhuatl y hace referencia al eterno manto de nieve que corona el volcán Iztaccíhuatl y que junto al Popocatépetl vigilan y contemplan la ciudad de México. La leyenda de Iztac y Popo es una historia de pasión, de sentimientos y de amor, valores que como la nueva carta del restaurante es necesario experimentar y sentir.«

https://iztac.es/

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...