Inicio ACTUALIDAD Jacobus 2012 es el vino que detiene el tiempo

Jacobus 2012 es el vino que detiene el tiempo

Tiempo de lectura: 3 minutos

Bodegas Comenge ha presentado Jacobus 2012, uno de esos vinos que refleja de inmediato en la copa su particular proceso de elaboración, desde el origen hasta el coupage final

Porque Jacobus 2012 nace en un terreno singular, en un picón de esos pagos de viñedo tradicional   que se encuentran en la Ribera del Duero; en este caso en la localidad vallisoletana de Curiel de Duero. Situado entre 863 y 879 metros de altitud, en una ladera con orientación sureste el Pago de las Pinzas contiene un suelo principalmente arcilloso-calcáreo con corros arenosos, perfecto para una viña.

gastroystyle---jacobus---003

En esa tierra especial, la familia Comenge elabora Jacobus 2012 con un perfecto ensamblaje de uvas: un 90% de Tempranillo que se obtiene del Pago de las Pinzas que hemos mencionado, plantado en 1985, y un 10% de Merlot procedente de 600 cepas plantadas en el año 2000 en el Pago de los Ismas,  una preciosa parcela rodeada de monte bajo (encina, roble y plantas aromáticas).

gastroystyle---jacobus---001

La Tempranillo se fermenta en depósito de hormigón con levadura autóctona seleccionada. Los 742 kilos de Merlot que se obtuvieron en la añada 2012 se fermentaron en cambio en barrica abierta. Después se buscó una crianza de 30 meses en barrica francesa de 225 litros de grano extrafino, permaneciendo durante ese tiempo sobre lías puras de la misma levadura empleada en la fermentación alcohólica.

gastroystyle---jacobus---002

El carácter protector de las lías ha permitido realizar toda la crianza durante dos años y medio, sin la adición de sulfuroso. Una marca más del estilo personal de la familia Comenge: elaboración natural y respetuosa con el medio ambiente. Tras la crianza y el ensamblado, el vino es clarificado con clara de huevo natural antes del embotellado.

gastroystyle---jacobus---004

Esa cuidada y personalísima elaboración se refleja en la cata: de color rojo picota brillante y capa media alta, destaca una sensación frutal sorprendente; el vino mantiene su carácter original, como si el tiempo se hubiera detenido durante la crianza. Además, al realizarse ésta sobre lías, le aporta untuosidad y elegancia sin perder estructura, una marca propia de los vinos de esta gran familia bodeguera.

PVP: 135 €

gastroystyle---jacobus---005

Acerca de Bodegas Comenge

Fundada en 1999, Comenge Bodegas y Viñedos está ubicada en un entorno privilegiado, rodeada de 16 hectáreas de viñedo entre dos castillos medievales, el de Curiel de Duero y el de Peñafiel, y tres valles; el del Duero, el Cuco y el Horcajo.

*El cultivo de la viña es exclusivamente ecológico certificado. Esto revierte directamente en el sabor de las uvas y de los vinos. Los rendimientos son pequeños: manteniendo la cubierta vegetal, convirtiendo al viñedo en un maravilloso jardín natural, un ecosistema diverso que aporta equilibrio y salud a las cepas.

logo

La selección manual uva a uva y su proceso de fermentación natural patentado son sus señas de identidad.

Este proyecto familiar está inspirado en Miguel Comenge, padre del fundador y autor del libro La Vid y los Vinos Españoles, publicado en 1942, siendo el primer tratado científico acerca de la situación vitivinícola de España y, por lo tanto, referente para estudiantes de viticultura, enología y agrónomos.

http://www.comenge.com/es/

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...