Inicio ACTUALIDAD Propiedades del paté y receta casera

Propiedades del paté y receta casera

Tiempo de lectura: 3 minutos

Aunque existen versiones vegetarianas, el paté es una pasta untable elaborada con carne picada o hígado, siendo frecuente la adición de verduras, hierbas, especias y vino
angel2

Hay quienes lo confunden con el foie gras, un hígado graso de ganso cebado, cocido y cortado, que, por supuesto, no es un paté. Existen patés de todo tipo de carnes de vacuno, aves, conejo y caza, así como de pescado y de hortalizas ¡todos deliciosos!. Consumido con moderación, se trata de un alimento sano y equilibrado, rico en nutrientes y vitaminas A, D, E, ácido fólico, B12, hierro, zinc y fósforo; desde los Montes de Galicia, #ElMejorGallegoDeMadrid, nos hablan de sus propiedades y nos dan la receta para que podamos elaborar el mejor paté en nuestra propia casa. http://losmontesdegalicia.es/.

Paté Casero al Brandy de Los Montes de Galicia 10,90 €

· Alto contenido en hierro y cobre: El paté tiene un elevado contenido en cobre. El cobre contiene una serie de enzimas que son clave para tener una buena salud. Algunas de ellas ayudan a fabricar las proteínas necesarias para tener un tejido fuerte y otras intervienen en que las neuronas se comuniquen mejor entre sí. El hierro, por su parte, aporta energía al cuerpo, activa dos enzimas que ayudan a almacenar y transportar el oxígeno y mejora la concentración, por lo que el paté es un alimento muy adecuado para los niños en fase de crecimiento.

· Alto contenido en Vitamina A: El paté, al prepararse con hígado de animal, posee una gran cantidad de vitamina A. Esta vitamina ayuda a la función inmune, además de mejorar la calidad visual y de hidratar la piel, a la vez que puede reducir el riesgo de sufrir algunas alergias alimentarias, entre sus numerosos beneficios.

· Vitamina B12 y ácido fólico: Por lo general, los derivados del hígado son una fuente perfecta de Vitamina B12 y de ácido fólico. Estos nutrientes previenen la pérdida de las facultades mentales, a la vez que reducen el riesgo de sufrir un ataque al corazón. Por estos motivos el paté es un alimento ideal para las personas de edad avanzada.

Cómo realizar un paté casero

Desde Los Montes de Galicia nos dan la receta para la elaboración del paté casero, con el fin de poder disfrutar de su sabor y beneficios sin salir de casa.

Ingredientes

Higaditos de pollo
Huevos
Nata
Pimienta blanca
Azúcar
Tocino Ibérico
Cebolla

1. Se coloca un fondo de cebolla y se pocha.
2. Una vez pochada se añaden los higaditos y se funden con la cebolla.
3. Una vez estén fundidos todos los ingredientes se añade la pimienta blanca y el azúcar.
4. Se cuecen todos los ingredientes a fuego lento y, una vez cocidos, se trituran.
5. A continuación, se añade la nata y los huevos y se vuelve a triturar hasta lograr la masa.
6. Una vez esté la masa hecha, se coloca en los moldes con tocino alrededor.
7. Por último, se mete al horno durante 2 horas y 20 minutos, aproximadamente, a una temperatura de 140 grados.

Acerca de Los Montes de Galicia

Situado en el corazón de la capital y considerado el #mejorgallegodeMadrid, Montes de Galicia ofrece la mejor cocina fusión, a caballo entre la tradición del norte y lo más vanguardista de la nouvelle cuisine que se reinventa a diario. Un restaurante donde el producto, aderezado y cuidado hasta el extremo nos transporta a los bosques y los pueblos mágicos de Galicia. Todo en un exquisito ambiente que recoge y acompaña a los comensales, donde el frescor de los azules del cantábrico se mezcla con los violáceos del atlántico y los verdores de la tierra húmeda, para que todo sea disfrutar.
Para su dueño, Jose Espasandín, propietario del restaurante desde 1997, ser considerados como el mejor restaurante gallego de Madrid simboliza algo más grande que una simple distinción, es sobre todo un reto que le hace superarse día a día. Gracias a esta filosofía han llegado a lo más alto de la gastronomía madrileña, logrando magníficas valoraciones en la aplicación Tripadvisor, entre los mejores restaurantes de Madrid, y el mejor de todos entre los exponentes de la cocina gallega en la capital.
La celebrada carta ha sido creada con los más selectos productos de la tierra y está basada en la dieta atlántica_ que poco tiene que envidiar a la mediterránea. En Montes de Galicia la salud y el placer no están reñidos, bailan juntos, como meigas, alrededor del puchero.
Sencilla y basada en los sabores, texturas y aromas del norte. Con los mejores y más frescos ingredientes, Jose Espasandín, ha creado una selección de platos para Montes de Galicia en los que fusiona la cocina más tradicional del norte con toques vanguardistas, consiguiendo así innovadoras recetas que deleitan todos los paladares.
Y para todos aquellos que quieran disfrutar de un agradable espacio en compañía de amigos, un afterwork con compañeros de trabajo o tomar algo en pareja… Montes de Galicia ha creado un espacio coctelería inigualable, abierto hasta las 2,30 de la madrugada ¿Quién da más?

http://losmontesdegalicia.es/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...