Inicio ACTUALIDAD Jerez celebra la Fiesta de la Vendimia

Jerez celebra la Fiesta de la Vendimia

Tiempo de lectura: 4 minutos

El Marco de Jerez abre sus puertas a esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional, que acoge un gran número de actividades

Un año más, arranca la vendimia en el Marco de Jerez donde algunas de las 32 bodegas inscritas en el registro del Consejo Regulador de Vinos de Jerez han comenzado con la recogida de las primeras uvas de la temporada. Un momento clave en la elaboración de estos vinos, que trae consigo las primeras sensaciones de una nueva cosecha que se prevé de alta calidad.

Durante estos días, se ultiman también los detalles de la esperada Fiesta de la Vendimia de Jerez. Un encuentro declarado de Interés Turístico Internacional que tendrá lugar del 31 de agosto al 15 de septiembre. Esta nueva edición, dedicada a la ciudad de Sanlúcar de Barrameda, cuenta como protagonistas tanto a los Vinos de Jerez, como al Vinagre de Jerez a través de diferentes actividades para todos los públicos.

La Pisa de la Uva, que se llevará a cabo el sábado 31 de agosto a las 20:00h en la Catedral de Jerez, inaugura el amplio abanico de planes que recoge el programa festivo de este año. Este acto de apertura estará acompañado de un grupo flamenco que interpretará cantes populares de esta fiesta tradicional.

Los próximos quince días, el Marco de Jerez abrirá sus puertas para disfrutar de diversos eventos culturales como: visitas guiadas en diferentes Bodegas pertenecientes a la D.O.; Catas Magistrales en entornos inigualables como el Alcázar de Jerez; Rutas a pie – o incluso en 4×4 -, exposiciones, conciertos, talleres de venencia para los más pequeños, espectáculos de títeres, visitas guiadas a las, visita a diferentes viñas con espectáculo ecuestre, catas musicales o el taller de lenguaje del sherry, entre otros. 

Según César Saldaña, Director General del Consejo Regulador, la Fiesta de la Vendimia “constituye una oportunidad única, tanto para los visitantes a nuestra ciudad como para los propios jerezanos, para acercarnos al maravilloso mundo del vino y del vinagre de Jerez y para conocer mejor unos productos que han moldeado el carácter de Jerez y de toda su comarca, y que son nuestra mejor carta de presentación en todo el mundo”.

Entre todo el calendario de actividades con las que disfrutar del Marco de Jerez y su cultura, encontramos las siguientes citas ineludibles:

De Copa en Copa: durante los días 5, 6 y 7 de septiembre, los Claustros de Santo Domingo acogerán una exposición y muestra de diferentes Vinos de Jerez que podrán ser degustados por los visitantes. Esta actividad estará abierta al público el jueves 5 y viernes 6 en horario de 20:30h a 23:00h; y el sábado durante todo el día de 12:30h a 15:30h y de 20:30h a 23:00h. Este año, como novedad, De Copa en Copa contará con un espectáculo de Fusión latino flamenco a cargo de Amparo Lagares y con una gran presencia de diferentes productos gaditanos: conservas, salsas ecológicas, jamón, quesos…

Catas Magistrales: a lo largo de esta festividad el majestuoso Patio de Armas del Alcázar de Jerez servirá como un escenario inigualable donde disfrutar de una serie de Catas Magistrales a cargo de algunas de las bodegas de la D.O. Estos encuentros únicos en torno a los Vinos de Jerez y a sus múltiples posibilidades de maridaje unidos con la mejor cocina de la zona serán inaugurados por las Bodegas Lustau (jueves 5 de septiembre).  Le seguirán el Grupo Bodeguero José Estévez (viernes 6 de septiembre), las Bodegas Fundador (sábado 7 de septiembre), las Bodegas Williams & Humbert (12 de septiembre), las Bodegas González Byass (13 de septiembre), y las Bodegas Díez Mérito (14 de septiembre).

Concurso de Venencia infantil: los más pequeños se acercarán a las tradiciones locales gracias a este taller itinerante que recorrerá diferentes calles del centro de la ciudad. La venencia es uno de los oficios más antiguos y singulares del Marco de Jerez. Por ello, es fundamental darlo a conocer a los más pequeños para que esta tradición no se pierda al ser una de las estampas más genuinas del jerez. Durante este taller, se enseñará de forma divertida a venenciar al público infantil, animándoles a participar en el V Concurso de Venencia Infantil que tendrá lugar en los Claustros de Santo Domingo el sábado 7 de septiembre a las 11.30 horas.

Conoce el Vinagre: bajo este título se esconden tres actividades gratuitas que nos permitirán descubrir curiosidades y sensaciones en torno al Vinagre de Jerez.

  • La primera de estas citas, que tendrá lugar el lunes 2 de septiembre (20:00h), será dirigida por César Saldaña, Director General del Consejo Regulador y por José Ferrer, Embajador de los Vinos de Jerez para la Gastronomía. Ambos realizarán una breve introducción a la historia y a la elaboración del vinagre, seguida de una cata de Vinos y Vinagres de Jerez.

  • La segunda de estas actividades será el martes 10 de septiembre (12:00h), tendrá un aforo limitado de 20 personas y consistirá en una visita guiada a Productos Majuelo.

  • Por último, el miércoles 11 de septiembre (12:00h) se llevará a cabo una nueva visita guiada, esta vez a la Vinagrería La Andaluza.

Ruta para descubrir la mejor tapa con Vinagre de Jerez: Del 31 de agosto al 15 de septiembre se celebrará el concurso entre los bares locales para promover el uso del vinagre de Jerez como condimento estrella en la confección de tapas. Cada establecimiento presentará una tapa al concurso, que podrá degustarse durante toda la festividad.

El programa de actividades se completará con otros planes de interés cultural como la la Visita gratuita a la Casa del Vino; la Visita temática sobre la historia del vino; las ponencias como la que impartirá el martes 3 de septiembre la bodeguera e historiadora Carmen Borrego Plá sobre la Cátedra del vino; la Ruta patrimonial por el Jerez del Vino; la Jornada del 10 de septiembre en torno a los vinos de Sanlúcar de Barrameda, la Mesa redonda en torno al 125º aniversario de la aparición de la filoxera en el Marco de Jerez, la histórica exposición de carteles de la Feria y Fiestas de la Vendimia de Jerez desde 1948; o la posibilidad de descubrir la magia de los viñedos en medio de un atardecer.

 programa_fiestas_de_la_vendimia_2019

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...