Inicio ACTUALIDAD "Jerez y el misterio del palo cortado" en Madrid

"Jerez y el misterio del palo cortado" en Madrid

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tras el éxito en los Festivales de Cine de Berlín, Sofia, Bafici de Buenos Aires y en su estreno español en el Festival de Málaga, llega a Madrid el largometraje de José Luis López Linares sobre el universo de Jerez, sus vinos y su gente

Será en la Cineteca del Matadero Madrid los días 22, 23 y 24 de mayo ¿Se resolverá por fin cual es el misterio de estos vinos tan especiales?. Jerez y el misterio del palo cortado comenzó a rodarse en junio de 2014 en las Bodegas Tradición. El cariño tanto de los creadores como de los participantes en el film han dado como resultado 90 minutos de historia viva, una auténtica sinfonía para los amantes del vino sobre “una clase casi olvidada y su regreso a la mesa”, tal y como lo presenta su director José Luis López Linares. Su historia, que ya ha rodado por Europa en los últimos meses con el estreno mundial celebrado en febrero en la Berlinale, en la sección Culinary Cinema; y en abril en los Festivales de cine de Sofia (Bulgaria), en el BAFICI de Buenos Aires (Argentina) y en el Festival de cine de Málaga, ahora por fin llega al público general de Madrid. Los pases serán del 22 al 24 de mayo en la Cineteca del Matadero Madrid (Plaza de Legazpi, 8 Madrid).

Los madrileños tendrán la oportunidad de verlo durante estos tres días exclusivos antes de que prosiga su gira internacional por los Festivales de cine de Seattle, Edimburgo y Montreal.

El prestigio internacional de este vino tan peculiar surgió allá por el siglo XVI, cuando los corsarios ingleses descubrieron, tras saquear unos barcos para la armada española, que lo que había en las botas no era un vino cualquiera. Desde entonces y hasta ahora, el Jerez no ha hecho sino aumentar su merecida fama, guardando un secreto que se trata de dilucidar en el documental Jerez y el misterio del palo cortado. Este documental de creación, dirigido por el ganador de tres premios Goya,  José Luis López Linares y producido por Antonio Saura, que ya sorprendieron con su premiado trabajo El pollo, el pez y el cangrejo real, cuenta con la participación de grandes representantes de la gastronomía española, así como con el apoyo del Consejo Regulador de las D.O. Jerez-Manzanilla-Vinagre.

Chefs con mucha ‘estrella’ como Paco Pérez (‘Miramar’), David Muñoz (Diverxo), Andoni Luis Adúriz (Mugarit) Ricardo Sanz (Kabuki Wellington) o sumilleres como Josep ‘Pitu’ Roca (‘El Celler de Can Roca’), María José Huertas (‘La Terraza del Casino’); expertos gastronómicos como Álvaro Girón, Juan Manuel Bellver, Paz Ivison, Alberto Fernández Bombín, Jesús Barquin y Alberto Luchini; así como un gran número de bodegas de Jerez y las gentes que trabajan desde la viña, intervienen en este documental contando y debatiendo sobre el pasado, el presente y el futuro de un vino único en el mundo.

Pero… ¿Qué es el palo cortado? Según lo define el Consejo Regulador, es un vino que aúna la delicadeza y finura en nariz de un amontillado con la estructura y la redondez de un oloroso. “Para mí, entre los jereces, se sitúa como uno de sus mejores valedores”, argumenta Antonio Saura. Y, como dice Josep Roca en la película, “es como una cerilla al rascar el fósforo: primero, la raspadura; seguido del estallido de la llama”. Un vino potente en boca, que deja un grato regusto tanto en el paladar como en el alma. ¿Su misterio? Que cinco siglos después de su primera elaboración, es imposible hacer dos vinos iguales.

El pase del viernes 22 será a las 20:00 h., y los del sábado y domingo a las 20:30 horas en la Sala Azcona de la Cineteca del Matadero Madrid (www.mataderomadrid.org). El precio de las entradas es de 3,50 € y se pueden adquirir desde su página a partir del viernes 15. En el mismo enlace está disponible el tráiler, que también se puede ver en YouTube. Y para seguirlo en las redes, @winemistery y www.facebook.com/El-Misterio-Del-Palo-Cortado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...