Inicio ACTUALIDAD La uva Monastrell es el alma de Jumilla

La uva Monastrell es el alma de Jumilla

Tiempo de lectura: 4 minutos

Los vinos de Jumilla llegan a Madrid por el 25 Aniversario del Certamen de Calidad de Vinos

«Es totalmente cierto que el vino gana con la edad, cuanto más vieja me voy haciendo, más me gusta…»… Esta frase dicha así parece una tontería pero también la puedo aplicar a la uva monastrell; cuanto más mayor me voy haciendo más me gusta.

Los vinos de Jumilla han llegado a Madrid para conmemorar el 25 aniversario del Certamen de Calidad de Vinos.

Con este motivo se han añadido otras actividades a la Semana de la D.O.P. Jumilla en Madrid, ya consolidada tras años de puesta en marcha de este salón. Y el colofón de esta intensa semana ha sido la fiesta flamenca en Casa Patas. Una novedosa acción que ha combinado degustación de vinos, cóctel y baile, para unos invitados exclusivos, y que quiere consolidar la presencia de la D.O.P. Jumilla en Madrid.

Una semana en la que a través de los distintos eventos realizados han dado a conocer más a fondo sus vinos y la zona donde se elaboran. En el salón se encontraron numerosos profesionales del sector; restauradores, sumilleres, catadores, distribuidores, tenderos y medios de comunicación, quienes aprovecharon para conocer nuevos vinos y bodegas, así como encontrarse con las bodegas ya consolidadas, que siempre cuentan con alguna novedad. Una intensa semana en la que 19 bodegas pertenecientes a la D.O.P. Jumilla han presentado una muestra de sus novedades con las cinco clases de vino que elaboran: blancos, tintos, rosados, dulces y vinos de licor.

En compañía de María Quílez

En torno a unas 650 personas se dieron cita, a la que tampoco faltaron los grupos de cata y escuelas de sumillería, habituales en cada edición. Durante el desarrollo del salón, la sumiller María Quílez, formada con una beca de la DOP Jumilla en el Basque Culinay Center recorrió con los invitados las bodegas presentes, resaltando las principales cualidades y diferencias de cada uno de los vinos presentados.

Territorio

La D.O.P. Jumilla comprende la zona sureste de la provincia de Albacete donde abarca los municipios de Montealegre del Castillo, Hellín, Albatana, Tobarra, Ontur y Fuenteálamo y la zona norte de la provincia de Murcia que comprende el municipio de Jumilla donde se encuentran la mayoría de las bodegas de la D.O.P.

Una zona con una larga tradición vitivinícola que se remontaría, según los numerosos restos arqueológicos encontrados, a 5.000 años de antigüedad. Una región de amplios valles flanqueados por sierras de hasta 1.380 m. Un total de 19.000 hectáreas de viñedo, en su mayoría de secano, en vaso, ubicado sobre suelos predominantemente calizos, en altitudes que varían entre los 320 y 900 metros.

El clima de esta zona, es continental con influencia del Mediterráneo. Las escasas precipitaciones que apenas alcanzan los 300 mm al año y las más de 3.000 horas de sol, propician la escasa incidencia de plagas y enfermedades, lo que permite un alto porcentaje de cultivo ecológico.«

Variedades de uva

Los vinos de Jumilla marcan su personalidad a través de su terruño singular y sus variedades autóctonas teniendo como uva reina a la Monastrell, variedad mayoritaria que se ha adaptado perfectamente a las condiciones climáticas y suelos de la zona y ha marcado la personalidad de los vinos de Jumilla.

Una Monastrell que protagoniza sus vinos rosados de fruta roja muy sabrosos y frescos en boca y los tintos jóvenes y de cortas crianzas de rojos muy intensos con bordes violáceos y aromas a fruta negra madura. Es una uva de gran intensidad aromática y buen equilibrio entre azúcar y acidez. En boca es una uva de gran frescura con gran carácter y tipicidad.

En sus vinos blancos principalmente de Airén y Macabeo hemos podido apreciar aromas afrutados y ligeros que invitan a seguir disfrutando de ellos.

Una variedad que también está representada en la elaboración de sus vinos dulces de antigua tradición. Unas viñas más viejas, vendimias muy tardías con uvas sobremaduradas y largas maceraciones crean estos vinos con cuerpo en los que sigue predominando la fruta madura acompañada de toques balsámicos.

Bodegas participantes

Las bodegas participantes: Bodegas Bleda, Bodegas Olivares, Bodegas Hijos de Juan Gil, Bodegas Luzón, Bodegas BSI, Esencia Wines Cellars, Bodegas Ontalba, Bodegas Carcelén, Bodegas Sierra Norte, Bodega Carchelo, Bodegas San Dionisio, Bodegas Alceño, Bodegas Madrid Romero, Bodegas Fernández,Bodegas 1890, Bodegas Viña Elena, Parajes del Valle Bodegas y Viñedos, Bodegas Delampa y Bodegas Silvano García, han podido constatar la gran afluencia de personas interesadas; y un público con curiosidad y ansias de conocer y emocionarse con la uva más ilustre de esta DOP: la Monastrell.

Las 19 bodegas participantes en la presentación mostraron su satisfacción por la repercusión, la presencia de gente y el buen desarrollo del evento que se desarrolla habitualmente todos los años en la ciudad de Madrid por estas fechas. Para los presentes ha sido un lujo conocer Jumilla a través de sus vinos tan cálidos y mediterráneos.

Va por ustedes…

 

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...