Inicio ACTUALIDAD Kippu y su cocina de autor nipona con guiños a China

Kippu y su cocina de autor nipona con guiños a China

Tiempo de lectura: 3 minutos

Cocina de autor con base de cocina japonesa y guiños a la cocina china de calidad

Ha buscado un nuevo nombre pero mantiene la misma esencia.

Un punto más a los tradicionales sushis, rolls, makisy niguiris y en este caso triunfan los gunkans, tartares, sashimis y uramakis e incorporan una degustación de nigiris especiales, sopa de katsuobushi y bogavante.

El restaurante Kiboka cambia su nombre por Kippu pero mantiene toda la oferta, calidad y servicio con los que triunfa desde hace dos años. Y fruto del éxito la afluencia de comensales que buscan lo bueno.

Soplan nuevos aires para Kippu, un restaurante que ha conquistado el corazón y el estómago de fieles clientes con los que cuelga el cartel de “completo” casi a diario. Su oferta está basada en la mejor calidad de producto como el atún de Balfegó. Además todas las recetas están hechas en casa (incluidas las salsas excepto la de soja) ha sido la clave del éxito casi desde su apertura.

Detrás de Kippu se encuentra el chef y propietario Qifeng Lin, a quienes todos conocen como Dani. Bajo su batuta ha desarrollado una amplia carta basada en las recetas tradicionales de Japón a las que ha impreso su propio sello personal adaptando los sabores o los gustos locales. Desde sus inicios hay platos que se han convertido en imprescindibles: crispy roll, miso maguro uramaki, aburi uramaki o los gunkans: pequeñas bolas de arroz enrolladas con pescado y coronadas con un huevo frito de codorniz, foie, trufa y salsa de anguila. La inmensa mayoría de comensales acuden a Kippu por su oferta de sushi y calidad de cortes de pescado fresco (previa congelación durante un mínimo de 48 horas) aunque la carta recoge numerosas propuestas para todos los gustos: gyozas, ramen, tartares, ostras, arroces como yakimeshi pato, tallarines como yakisoba o kimchi yakiudon, carnes y mariscos.

En esta nueva etapa se suman varias propuestas: sopa de katsuobushi (infusión de bonito seco, fermentado y ahumado), degustación de nigiris especiales (una selección de 6 piezas) y bogavante salteado al estilo cantonés, en clara alusión al país de origen del chef y propietario.

El nombre elegido para la nueva etapa del restaurante no es casual. Kippu significa “billete” en japonés y es toda una declaración de intenciones: se trata de un viaje experiencial al Lejano Oriente sin salir de Madrid. Quien cruza las puertas de Kippu tiene por delante la oportunidad de degustar algunos de los sabores y técnicas de elaboración más comunes de Japón.

Experiencia Gastroystyle

Nos cuentan que una pareja suele tomar 5 platos. Un entrante que puede ser unas Gyozas o un tartar. Dos platos fuertes: makis, surtidos, arroces, sushi y un par de gunkans para escoger.

Nosotros comenzamos con una autopista de sabores y el punto de salida es la Tempura Roll (tempura maki con tartar de salmón y salsa de anguila). Maravilloso plato y ese toque marino de las anguilas.

Continuamos con Tartar de Atún Toro (tartar spicy de ventresca de atún toro de Balfegó con foie, guacamole y salsa miso). ¡¡Qué plato tan completo y delicioso!

 Y luego vamos a por un surtido pequeño de sashimis (El sashimi es un plato coreano japonés que consiste principalmente en mariscos o pescado crudos, cortados finamente, aunque no tanto como un carpaccio) 5 tipos de pescado y 3 cortes de cada uno. De salmón, atún y pez limón, pez mantequilla y bonito con salsa de yuzu y genjible. una autopista de sabores.

Seguimos con Gunkans. El Gunkan sushi o Gunkanzushi es un tipo de sushi que técnicamente es un nigiri. El arroz se forma con las manos, dándole forma oval, pero después se rodea con alga nori para formar un bolsillo que se puede rellenar con distintos ingredientes. Es una de las especialidades del restaurante. Probamos de pez mantequilla y foie. Con la mano, sin soja y de un solo bocado.

Y llegó el postre… Probamos Mochi de cheeskake y trufas. Las de chocolate negro acompañadas por yuzu y las de chocolate blanco con té verde.MOCHI
(té verde / chocolate / fresa / cheesecake / yuzu / tiramisú / mango / coco)

El local distribuido en una sola planta recuerda a una calle llena de vida, con ladrillo visto, una estética industrial y dos murales con imágenes de callejones de China y Japón. En el centro se encuentra la barra desde la que se puede contemplar a los sushimen trabajando con mimo para preparar todos los bocados al momento.

  • Dirección: c/ General Pardiñas, 70. 28006 Madrid. Teléfono: 91 066 70 44

  • Horario de cocina: de martes a domingo, de 12:30h a 16:15h y de 20h a 23h. Días de cierre: lunes. Precio del barco de sushi: 35€ por persona (mínimo 4 personas)

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...