Inicio ACTUALIDAD La adaptación de Los Puentes de Madison enamora

La adaptación de Los Puentes de Madison enamora

Tiempo de lectura: 3 minutos

Magnífica partitura y grandes voces en Los Puentes de Madison en una propuesta que emociona

Los Puentes de Madison, El Musical es una de las historias más emblemáticas del cine de todos los tiempos.

Un proyecto que comenzó como un fenomenal éxito de ventas de la novela de Robert James Waller (1992) y que luego siguió con una maravillosa película (1995) bajo la mirada del maestro Clint Eastwood y de su papel protagonista junto a Meryl Streep.

Los Puentes de Madison, El Musical es la adaptación musical del best seller y premiada película. En este Musical, la historia de amor suscita una ardiente meditación sobre los destinos humanos. Ambientado en 1965, en Iowa, con una atmósfera de inquietante belleza, el drama está inmerso en una potente puesta en escena y en su fantástica partitura.

Dirección Artística: Alberto Negrin
Dirección Musical: Gerardo Gardelin

ELENCO:
Nina: «Francesca»
Gerónimo Rauch: «Robert»
Julia Möller: Alternante «Francesca»
Carlos Solano: Alternante «Robert»
Marta Valverde: «Marge»
Manu Rodríguez: «Bud»
José Navar: Secundario «Charlie» / Cover de «Bud»
Paula Mori: «Carolyn»
Franco Yan: «Michael»
Inma Mira: «Marian» / Cantante de Feria / Cover de «Marge»
Nando González: Cantante de Feria / Cover de «Charlie» / Cover de «Bud»
Alba Roben: «Marian» / Cantante de Feria / Cover de «Carolyn»
Rubén López: Asistente de Feria / Cover de «Michael» / Cover Cantante de Feria

Francesca había sido una novia de guerra en Nápoles. Su futuro esposo debía ser Paolo, pero él nunca regresó del campo de batalla. Poco tiempo después conoce a Bud y se casa con él con la esperanza de lograr una vida mejor al otro lado del océano. Más tarde, con su matrimonio de dos décadas y dos rebeldes hijos adolescentes, un encuentro inesperado le hará cuestionar su propia existencia. Durante cuatro días, en los que el marido y los hijos se ausentan para asistir a una feria, su vida dará un vuelco y cambiará para siempre.

Los Puentes de Madison, El Musical no es la historia de un adulterio, sino la canción desesperada de un amor que se sublima en la separación y, al no poder ser, trasciende y perdura para siempre. Los amantes son los protagonistas de una epifanía que sólo cobra todo su sentido en la valentía brutal del renunciamiento.

El puente es la metáfora del vínculo imposible. Lo que une, pero también separa. La clave de lectura es la identificación del espectador con el drama en escena, el que desatará una arrasadora empatía frente a la desazón desesperada y la ilusión poética de Francesca. Habiendo sido capaz de entregarse en cuerpo y alma a lo desconocido, ella se encuentra dividida entre su deber y sus sueños.

Un dilema enloquecedor que nos lleva a plantearnos cuál es el verdadero amor: si aquel que es egoísta y se concentra en seguir exclusivamente nuestros deseos hacia el fuego desatado por el encuentro con el ser amado, o el desinteresado que, sin embargo, nos obliga a sacrificar nuestras más profundas pasiones por el bien de los otros.

Francesca ama de las dos maneras, pero sólo podrá elegir una opción. Quien amó alguna vez, volverá a enamorarse de estos Puentes de Madison. Se la recomiendo. ¡¡A mí me ha encantado!!.

The Bridges of Madison County

Novela original: 1992
Robert James Waller: autor
Best Seller: Traducida a 40 idiomas y con más de 50 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo
Espacio/tiempo: Iowa, 1965.

Film: 1995
Director: Clint Eastwood
Guionista: Richard LaGravenese
Protagonistas: Clint Eastwood y Meryl Streep

Broadway show: 2014
Autora: Marsha Norman
Director: Bartlett Sher
Música y letras: Jason Robert Brown
Protagonistas: Kelli O’Hara y Steven Pasquale
Teatro: Gerald Schoenfeld Theatre

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...