Inicio ACTUALIDAD La ambigüedad en las catas con arte

La ambigüedad en las catas con arte

Tiempo de lectura: 2 minutos

Una cata con arte es una experiencia cultural y gastronómica. Durante dos horas y media viviremos música en directo, sorpresas teatrales y las intervenciones de expertos en el tema a tratar

La cata de la Ambigüedad

 Ser ambiguo tiene mala prensa aunque es un recurso imprescindible en la literatura, en el cine o en el arte. La ambigüedad es canto a la inteligencia y a la sofisticación.

La sexualidad ambigua genera personajes seductores y atractivos. Desde Farinelli hasta David Bowie, Grace Jones o la actual Conchita Wurst. Bajo su fachada polémica son ejemplos de tolerancia y de apertura.

 Una cata con arte revisa el pasado vinculándolo con elementos de actualidad. Reflexiona ideas, en la cata de la ambigüedad, la exposición de la figura del Castrati no es el fin, sino el medio para generar una reflexión colectiva.

 La cata con arte como un nuevo estilo de revolución simbólica. El ceremonial es trastocado. El arte de maridar de la cata tradicional ya no es el referente sino que coexiste con representaciones de connotaciones culturales, estableciendo vínculos afectivos por lo que todos los elementos que en ella intervienen quedan realzados.

  • FORMULARIO DE RESERVAS: En este enlace

 Las certezas son insoportables. Si todo estuviera absolutamente claro, la vida sería inaguantable.

Los matices de los grises, la incertidumbre, lo impreciso y la duda son una conquista cultural. La ambigüedad es un canto a la inteligencia y a la sofisticación.

Ser ambiguo tiene mala prensa aunque es un recurso imprescindible en la literatura, en el cine o en el arte. La sexualidad ambigua si que genera personajes seductores y atractivos. Los hermafroditas, el mito erótico de los castrati y los diferentes tipos de sexo son un ejemplo de ello. Desde Farinelli hasta David Bowie pasando por Grace Jones o la más actual Conchita Wurst son también un ejemplo de tolerancia y apertura.

Vamos a descubrir el travestismo, los roles sexuales del teatro europeo del barroco y los matices de la ambigüedad a través del profesor de Historia de la música de la UCM Álvaro Torrente junto a los vinos de la prestigiosa bodega TORRES, el Bel Canto en directo de la soprano Beatriz Arenas y sorpresas teatrales

Vente a disfrutar de la ambigüedad al Hotel NH Nacional el próximo sábado 7 de marzo a las 21.00 h.

La Cata comprende:

  • Cata de 4 vinos de Bodegas TORRES

  • Santa Digna Rose

  • Santa Digna Chardonnay

  • Santa Digna Cabernet Sauvignon

  • Moscatel Oro

  • Maridaje gastronómico del NH Nacional

  • Galletas de hojaldre con verduras al Wok y láminas de jamón

  • Taco de bacalao confitado con pil pil de calabaza

  • Meloso de ternera con cremoso de patata y trufa

  • Crema de limón y vainilla con frutos del bosque

  • Intervenciones del conocimiento, culturales y teatrales

  • Sorpresas, ambigüedades e incertidumbres

  • Concierto en directo

  • Precio: 55 euros

  • Plazas limitadas

  • Imprescindible reservas en net

  • Hotel NH Nacional

  • Sábado, 7 de marzo de 2015, 21.00 horas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...