La II Ruta del Ceviche se pondrá en marcha del 24 de septiembre al 6 de octubre en Madrid con la participación de 15 restaurantes
El ceviche es uno de los platos emblemáticos de la gastronomía peruana. El Comité intergubernamental de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la Unesco eligió la preparación y el consumo del ceviche como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Diciembre de 2023. A más abundamiento… Perú, ha sido elegido el mejor destino culinario y cultural de Sudamérica, según los World Travel Awards 2024.
Lo que está claro es que el ceviche está de moda… y de ahí que la Embajada de Perú en colaboración con 15 establecimientos haya decidido organizar esta segunda ruta, tras el éxito de la primera. La Ruta nos permitirá conocer de cerca las diferentes interpretaciones del ceviche, plato tradicional del Perú preparado con pescado crudo marinado en limón. Recetas que recalcan la labor de los pescadores artesanales, de los agricultores y de los cocineros y cocineras del Perú.
Se trata de recorrer sus aromas, colores y sabores… el lugar donde el pescado es uno de los protagonistas y la leche de tigre es el aderezo clave. Además están el cilantro y los ajís que se festejan en cada bocado. Pescados y limas, cebollas, choclos, ajís que, unidos, recuerdan la época precolombina y la leche de tigre – clave la forma de equilibrar la acidez y con un punto – dicen – afrodisíaco. Con sabores difíciles de describir en la cocina peruana pero que inunda los sentidos es este, el ceviche. Existen muchas versiones de este plato…
La oferta de la ruta consistirá en la degustación de 1 tapa de ceviche + 1 tapa peruana + 1 cerveza peruana +1 Pisco Sour tradicional por un precio de 12 euros, buscando destacar sus productos y mostrando su diversidad.
Las recetas varían de una región a otra y por eso, refuerzan la identidad cultural regional y nacional. Se consume como plato diario y también en reuniones sociales y celebraciones. El ceviche puede prepararse en casa o venderse en espacios tradicionales como las cevicherías. Generalmente transmitido en el seno de las familias, su preparación y consumo conllevan prácticas, conocimientos y significados específicos en cada etapa, desde la pesca, el cultivo de los ingredientes y las diversas formas de elaboración.
Si bien es un elemento de la gastronomía tradicional peruana vinculado frecuentemente a la costa, el ceviche se prepara en todos los departamentos del Perú con una diversidad de insumos locales, dando por resultado diversas variantes regionales.
Lo que está claro es que la cocina peruana es de una riqueza extraordinaria. Es una cocina variada: la criolla, la Nikkei (en fusión con Japón) y la Chifa (fusión con con China). Todas han aportado frescura a través del ají, los pescados crudos y sus toques ácidos que conquistan los paladares de los más escépticos.
En este “II Festival de la Tapa Peruana : Ruta del Ceviche” se adapta la comida peruana al formato Tapa, típico de la cultura española, con el objetivo de demostrar la calidad y diversificación de la oferta gastronómica peruana en los restaurantes de Madrid.
ESTOS SON LOS 15 RESTAURANTES PARTICIPANTES CON SUS RESPECTIVAS TAPAS:
-
AVENIDA PERÚ: Telémaco, 8. -Rollitos de Pollo a la brasa. – Ceviche Avenida Perú
-
AWKI Nikkei: Del Príncipe, 5. – Pastel de choclo. – Ceviche kunsei ( a base de atún )
-
CEVICHES & WOK: López de Hoyos, 81. – SAM de escabeche pescado con aceituna botija y cebolla encurtida. – Ceviche clásico de corvina
-
EL TRIPERITO: Ayala, 28. Mercado de la Paz. – Vieira a la llama del wok, gazpacho verde acevichado y migas de panko y chile. – Ceviche saltado de langostinos, kéfir, LDT de rocoto, piquillos y laurel
-
FIDELIO: Infante Don Luis, 10. Bodilla del Monte. – Arroz con pato. – Ceviche Fidelio
-
LA BAJADA STREET FOOD: Alcalá, 414/San Cipriano, 67. – Causa Roja al pimiento piquillo con langostinos en ají amarillo ahumado. – Ceviche verde al cilantro con chicharrón de pota
-
LIMANTA: Rafael Alberti 43. Vallecas. y Electrodo 70, Rivas Vaciamadrid – Causa frita con crema de aceituna y pollo. – Ceviche Limanta
-
MISKY HALLPA: Juan de Soto, 10. Alcalá de Henares. – Papa rellena. – Ceviche norteño
-
OCEANIKA MADRID: Antonio Pérez, 26. – Cucurucho crujiente a base de tortilla de maiz relleno de ají de gallina. – Ceviche a la llama envuelto en hoja de plátano
-
PAIS DE LOS CEVICHES: Mercado San Fernando. Embajadores, 41, puesto 70. – Arroz chaufa con cerdo asado. – Ceviche de corvina tradicional
-
PARADERO PERÚ: Martínez Corrochano, 24. – Causa crocante con pulpo acevichado. – Ceviche de pescado al ají amarillo
-
PIMENTEL: Ventura Rodríguez, 3. – Torrejita de choclo. Ceviche Pimentel
-
PUCARÁ: Príncipe de Vergara, 200. – Mejillones a la Chalaca. – Ceviche de panceta
-
SAMBO: Pº de la Esperanza, 33. – Croquetón Norteño. – Ceviche de salmón
-
TIPIKA: General Ricardos, 168. – Causa a la limeña. – Ceviche Tipika (base de rocoto).