Inicio ACTUALIDAD La Interprofesional del Vino de España representa la unidad

La Interprofesional del Vino de España representa la unidad

Tiempo de lectura: 3 minutos

Su presidente, Ángel Villafranca, destaca la implicación de todo el sector para recuperar el consumo del vino en España y acometer otros grandes retos

La Organización Interprofesional del Vino de España ha celebrado este miércoles en CaixaForum Madrid su puesta de largo, en la que se han analizado los retos y oportunidades del sector vitivinícola español en los próximos años.

La jornada, que contó con el apoyo de AgroBank, fue inaugurada por el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas. Las ponencias han destacado el peso de España como primer país en superficie vitícola del mundo y tercer productor mundial de vino. No obstante, su consumo se ha venido reduciendo en los últimos años y se encuentra muy por debajo de otros países de su entorno, productores o no, como Francia e Italia. “Para que el vino recupere el lugar que le corresponde en nuestra mesa, todo el sector debe remar en la misma dirección, y una Interprofesional fuerte y unida es clave para lograrlo”, señaló el presidente de la organización, Ángel Villafranca.

gastroystyle---interprofesionaldelvino---002

Durante la jornada se avanzaron los resultados del ‘Estudio estratégico sobre la recuperación del consumo del vino en España’ que está desarrollando la Interprofesional y que servirá de base para orientar su estrategia en el futuro. Nicolás Horovitz, de BMC Strategic Innovation, fue el encargado de adelantar estos resultados, destacando como prioridad la necesidad de asegurar un relevo generacional que contribuya a recuperar el consumo del vino en nuestro país. “Es prioritario asegurar el relevo generacional, ya que el aprendizaje del consumo de vino por parte de los jóvenes asegura su entrada en el mundo del vino y su consumo en el futuro”, explicó Horovitz.

La jornada ha contado además con dos mesas redondas en las que representantes de distintos eslabones de la cadena vitivinícola aportaron su visión y experiencia. La primera de ellas se dedicó a la recuperación del consumo del vino y en ella se debatieron los motivos de la reiterada caída en el consumo y las diferentes opciones que podrían impulsarlo, como la mejora de la comunicación del producto o las relaciones del sector con la distribución y la restauración.

gastroystyle---interprofesionaldelvino---003

En la segunda mesa redonda los participantes compartieron su visión sobre la aportación del sector del vino a la sociedad española, en lo relativo a la sostenibilidad desde el punto de vista económico, social y medioambiental. Asimismo, se plantearon distintas estrategias para reforzar la imagen de producto hecho en España que puedan motivar el consumo interior.

La jornada sirvió también para que Susana García, de la Interprofesional del Vino de España, presentara la hoja de ruta que seguirá la organización en los próximos años y que está marcada por la Orden de extensión de norma, que busca como primer objetivo el incremento del consumo interno, pero también ganar nuevos mercados y ganar valor para nuestros vinos para que sean una referencia en el mercado mundial. “Estamos obligados a crear un sector del vino, donde la confianza entre los actores del sector es la pieza clave para avanzar. Del consenso y el diálogo deben nacer los acuerdos estratégicos, para crear el futuro nadie sobra y todos somos necesarios para sumar en el proyecto”, explicó Susana García.

Por último, clausuró la jornada el prestigioso psiquiatra Enrique Rojas con la conferencia “vino y felicidad” que situó al vino en el plano espiritual del hombre, al nivel que el arte o la literatura.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...