Inicio ACTUALIDAD La revolución japonesa de Grupo Nomo cumple 10 años

La revolución japonesa de Grupo Nomo cumple 10 años

Tiempo de lectura: 6 minutos

En 2007, una familia de jóvenes emprendedores inauguró el restaurante Nomo. Cuatro restaurantes y un servicio de catering y entrega a domicilio más tarde, celebran con Barcelona su décimo aniversario

La fusión de la gastronomía nipona con los ingredientes locales y la energía de la juventud son las claves del éxito del grupo, que prevé un año lleno de novedades. 

El crecimiento exponencial de una idea sólo se entiende por la suma de pilares positivos en los que se sustenta. Con honestidad, trabajo, solidaridad y compañerismo como líneas maestras, Grupo Nomo celebra este 2017 los diez años de su creación. Desde aquel embrión que inauguró, en 2007, el restaurante Nomo en Gran de Gracia, el grupo suma ahora tres locales (Nomo y Kuo en Barcelona, y Far Nomo en Llafranc) y servicio de delivery, catering, y room service para hoteles; pero sobre todo suma el bagaje de la experiencia gastronómica japo-mediterránea que era la principal idea en sus cabezas hace una década, y que es hoy una realidad consolidada (con 150 empleados y una facturación prevista para este año de 8.000.000 €).

gastroystyle---nomo---003

Agradecidos al público, Borja y Juan Molina-Martell, Ramón Jiménez y el chef ejecutivo del grupo, Naoyuki Haginoya –los propietarios del grupo-, han ideado un año de actividades y sorpresas con las que celebrar la década. Son acciones con “los valores y conceptos Nomo en el centro”: gastronomía, enología, sostenibilidad, originalidad, solidaridad, salud, diseño, interactividad 2.0, empleados y clientes. Diez conceptos que han regido la trayectoria de la casa y que dan sentido a la experiencia que se disfruta en cada uno de sus restaurantes y conforman el estilo de vida Nomo.

gastroystyle---nomo---001

Los actos del décimo aniversario

Un completo programa que resume los principios gastronómicos japoneses por el que apostaron entonces tres veinteañeros con visión de futuro y su “hermano” nipón, el chef Naoyuki Haginoya. Las actividades previstas girarán alrededor del producto, que encumbran con técnicas desde sus restaurantes, que habla el original lenguaje Nomo, y cuyo sabor es la punto final de la experiencia.

gastroystyle---nomo---004

Cenas de presentación de nuevos productos y platos; sesiones efímeras en las que los platos más emblemáticos de todo el recorrido Nomo regresarán por una noche; catas de vino con reputados sumilleres que acordarán vinos especiales con las propuestas de Naoyuki Haginoya; visita a productores locales con los que trabajan estrechamente desde el primer día; deporte al aire libre en Barcelona para reivindicar la saludabilidad de la oferta de Nomo; concurso gráfico para el diseño de los nuevos complementos del grupo; incentivos y premios para sus empleados; o una gran fiesta abierta para celebrar con los clientes su complicidad y confianza a lo largo de estos años. Todo un año, 2017, trufado de eventos y motivos para celebrar una trayectoria exitosa en la que las nuevas aperturas han ido llegando como premio a la dedicación y pasión por la buena mesa y cuanto se comparte en torno a ella.

gastroystyle---nomo---005

Sobre grupo Nomo

Grupo Nomo nace de la ilusión de una familia de jóvenes emprendedores que en el año 2007 decidieron crear un nuevo concepto de restaurantes japoneses junto al sushiman Naoyuki Haginoya. Abrieron así el restaurante Nomo, un concepto fresco e innovador, diferente a lo que existía hasta el momento. Actualmente, el grupo es un punto de referencia en el mundo de la gastronomía japonesa. Su máxima es la de ofrecer lo mejor de la cultura gastronómica japonesa pero haciendo uso de los mejores productos de nuestra tierra. Grupo Nomo destaca también por su marcado carácter social, colaborando con diferentes instituciones y organizaciones benéficas, como la Obra Social de San Juan de Dios o la Fundación Barraquer. Asimismo, tiene una política de sostenibilidad que se ve reflejada en productos de su carta como los de pesca sostenible o las verduras ecológicas, que provienen todas de un huerto cultivado en exclusiva para el grupo. El packaging de su línea de take away es 100% biodegradable.

gastroystyle---nomo---006

Sobre el chef Naoyuki Haginoya

Naoyuki Haginoya es el chef ejecutivo y creativo de los restaurantes. Nació en un pueblo cercano a Tokio, donde despertó su pasión por la gastronomía. En España dice haber encontrado el equilibrio perfecto, ya que puede mezclar sus conocimientos culinarios nipones con los mejores productos de nuestra tierra. Su máxima es la de usar el mejor producto, preferiblemente de temporada y no enmascararlo, sorprendiendo al cliente con el sabor natural de los alimentos. Como asegura: “un plato del que no puedas recordar su sabor, no es un plato”.

gastroystyle---nomo---007

Restaurantes

Restaurante Nomo (Barcelona)

Materias primas de muy alta calidad, escogidas personalmente por el chef, configuran la carta de este restaurante que abrió Grupo Nomo en Barcelona. Su situación privilegiada en el mapa de la ciudad de Barcelona hace de este restaurante japonés un lugar donde convergen gentes de toda la metrópoli. El ambiente es cosmopolita y el local es amplio, con techos altos y con un incesante movimiento de gente entre sus mesas.

gastroystyle---nomo---008

Restaurante Kuo (Barcelona)

Kuo está situado en la zona alta de la ciudad y tiene un aire acogedor y tranquilo. En su carta se encuentran las mismas especialidades que en Nomo, aunque destaca especialmente por su amplia variedad de sushi. Uno de sus rincones mágicos es el reservado de ocho personas realizado todo artesanalmente con bloques de madera.

gastroystyle---nomo---009

Nomomoto (Barcelona)

Nomomoto ocupa un espacio vecino a Kuo, donde Nomo produce y distribuye toda la carta del grupo en delivery y take away, amén de otra oferta sólo diseñada para este servicio que cambia anualmente. Con una red estable que abastece toda Barcelona, el servicio de delivery transporta felicidad en packaging renovable y biodegradable.

gastroystyle---nomo---010

Restaurante Far Nomo (Llafranc. Girona)

Far Nomo es el primer proyecto conjunto entre Grupo Nomo y Mas de Torrent, que goza de un emplazamiento privilegiado en uno de los faros más relevantes del Mediterráneo peninsular: el faro de Sant Sebastià de Llafranc. El local presenta una gastronomía basada en la experiencia de los restaurantes de Grupo Nomo, con una representación de sus mejores y más recientes creaciones. Aparte de la fabulosa gastronomía, se puede tomar una copa en la parte de chill-out con un servicio excelente, sin masificaciones y con unas envidiables panorámicas al Mediterráneo.

gastroystyle---nomo---014

Restaurante Jani (Llafranc. Girona)

Segundo proyecto de Nomo con Mas de Torrent y quinto del grupo. Jani representa un paso más en la aventura restauradora de Nomo, al convertirse en el primer restaurante donde la comida japonesa no es la protagonista. Sí lo son los platos típicos de la cocina mediterránea, con productos de la zona, verduras y pastas. Inaugurado en 2016, goza de un emplazamiento privilegiado en uno de los locales más emblemáticos del paseo marítimo de Llafranc.

gastroystyle---nomo---011

Otros servicios Grupo Nomo

Room service

Línea para establecimientos hoteleros consistente en ofrecer los servicios de hostelería y logística necesarios para externalizar la actividad de Room Service tanto en el turno de mediodía como en el de noche.

gastroystyle---nomo---012

Catering

Línea de catering para fiestas y eventos. Barras con cocineros sushi-man que preparan al momento todo el sushi a la vista de los invitados. Servicios en grandes y pequeños eventos: bodas, fiestas privadas y eventos comerciales.

www.gruponomo.com

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...