Inicio ACTUALIDAD La ventriloquía al Teatro Circo Price en Madrid

La ventriloquía al Teatro Circo Price en Madrid

Tiempo de lectura: 3 minutos

Jaime Figueroa devuelve al Price este arte olvidado 60 años después de Felipe Moreno, tío de José Luis Moreno

La ventriloquía regresa al Teatro Circo Price (Ronda de Atocha, 35). Este jueves 23 de marzo Jaime Figueroa será el primer ventrílocuo en pisar la pista del emblemático circo estable madrileño desde los tiempos del legendario Felipe Moreno, allá por finales de los 50. «En los 70 y 80 los ventrílocuos llenábamos los teatros y protagonizábamos el prime-time», apunta un artista que nunca está solo en el escenario: un trozo de papel, un buitre leonado que canta góspel, el mago Dumbledore de la saga Harry Potter e incluso un circo de pulgas toman la palabra…

‘El ventrílocuo’ será un estreno nacional del jueves 23 al domingo 26. Funciones a las 20:00h, salvo el domingo (19:00h). Entradas desde 15€ en Madrid-destino.com. Además, la actuación de Jaime Figueroa encabeza la presentación de la temporada ‘Price en Primavera’, este jueves 23 a las 12:00h. Participan José Luis Romo, director general de Programas y Actividades Culturales del Ayuntamiento de Madrid, y María Folguera, directora artística del Teatro Circo Price.

«¿Sois capaces de pillarme moviendo los labios?», así nos desafía el último representante de un arte desaparecido de la escena española, que vivió una edad dorada con José Luis Moreno y Mari Carmen y sus muñecos, entre otros ventrílocuos «que tanto hicieron reír a nuestros padres». Durante la primera mitad del siglo les precedieron los salmantinos hermanos Moreno, Felipe (1888-1966) y Wenceslao (1896-1999), considerados de los mejores de la historia.

El Señor Wences trabajó hasta los 100 años y triunfó en los teatros más importantes de EE.UU. Dos calles de Broadway y Las Vegas llevan su nombre. Debutó en el Price en 1924. Felipe, escritor, músico y pintor, elegante y bohemio, un dandy de la época, rechazó muchas ofertas del extranjero, pero inmortalizó desde la pista central al locuaz y mordaz loro Kiko, antecesor en pico y alma del cuervo Rockefeller que su sobrino José Luis convirtió en estrella de la TV.

Jaime Figueroa tiene más de un yo. PELAYO DÍAZ.

Jaime Figueroa toma el relevo y se renueva

30 años después Jaime Figueroa viene a renovar más allá del humor una disciplina olvidada, con música en directo a cargo de la violinista Violeta Veinte y el pianista Gonzalo García Baz, autor de la partitura original. Rafael Boeta firma las letras de las canciones y coescribe y codirige el espectáculo junto al propio ventrílocuo, que rinde homenaje a sus maestros y nos asegura hablará con «¡el mismísimo Señor Wences, un siglo después de su debut en el Price!!».

Sin embargo, este mago y performer licenciado en Bellas Artes y Comunicación Audiovisual, investigador y difusor de la ventriloquía en Francia, Alemania y Finlandia, acerca al gusto contemporáneo una técnica ancestral «rodeada de misterio», que no se convirtió en espectáculo hasta el Renacimiento. «La ventriloquía procede de los oráculos griegos, que hablaban con el vientre para desvelarte tu destino», explica.

Entre otras novedades, recrea a través de la ventriloquía el antaño popular circo de pulgas. Gracias a sus dotes mágicas y vocales, estos diminutos insectos cobran vida ante el asombro del público. Una muestra más de un espíritu transgresor y polifacético que le ha llevado a destacar en el monólogo y el clown, y a diseñar sus propios ‘muppets’ articulados. Todo un Vitruvio hípster. Su espectáculo multidisciplinar ‘Hablar entre dientes’ cumple su tercera temporada de éxito, actualmente en la Escalera de Jacob (9,9 de media en Atrápalo).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...