Inicio ACTUALIDAD Las legumbres en el Madrid Marriott Auditorium

Las legumbres en el Madrid Marriott Auditorium

Tiempo de lectura: 4 minutos

Presenta del 27 de noviembre al 1 de diciembre unas jornadas gastronómicas con este ingrediente como estrella

Lentejas, garbanzos y alubias o judías. La historia de las legumbres en nuestra alimentación es mucho más antigua que los guisos y pucheros de la abuela. Muchas han sido las civilizaciones y pueblos que han disfrutado de las virtudes de las legumbres que, junto a los cereales, fueron la base de la alimentación del hombre mediterráneo durante muchos siglos. Ahora Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center presenta unas nuevas Jornadas Gastronómicas basadas en las legumbres y presentadas en un menú que no dejará indiferente a nadie. Tendrán lugar del 27 de noviembre al 1 de diciembre.

Crema de Alubia blanca, vainilla y bizcocho de albahaca--
Crema de Alubia blanca, vainilla y bizcocho de albahaca–

     Se cuenta su historia desde el Neolítico, pasando por el antiguo Egipto y los hebreos hasta la Grecia de antaño, cuando el garbanzo era un alimento común en los tiempos de Homero y las habas se utilizaban para emitir el voto en el ágora. No podían ser menos los romanos. Sus legiones se alimentaban con una dieta a base de legumbres secas. Y aquí, en España, el plato nacional por antonomasia, cocido, pote, caldo o puchero lleva, casi por obligación, alguna legumbre entre sus componentes. Un ingrediente protagonista que a día de hoy sigue alimentando los paladares más exquisitos. Si de eso, precisamente, alguien sabe algo, ese es el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center.

Falso risotto de orzzo, guisantes y trufa negra
Falso risotto de orzzo, guisantes y trufa negra

 

      Estos alimentos deben ocupar un espacio destacado en cualquier dieta que se considere equilibrada y por este motivo se encuentra en la base de la pirámide de nuestra alimentación. Es por esto que el equipo del Madrid Marriott Auditorium quiere acercar esta realidad a sus clientes a través de una gastronomía tradicional, con los detalles innovadores que aporta la técnica y la investigación y presentando finalmente una oferta basada en las legumbres combinadas y enriquecidas con productos cercanos y sostenibles. Un resultado que dará equilibrio, variedad y color a una comida completa en aminoácidos indispensables para conseguir las necesidades básicas para nuestros órganos y sistemas de defensa.

Potaje de Garbanzos con espinacas y bacalao
Potaje de Garbanzos con espinacas y bacalao

    Este año el Restaurante Kalma de Madrid Marriott Auditorium presenta del 27 de noviembre al 1 de diciembre unas nuevas Jornadas Gastronómicas basadas en las legumbres y propuestas en cuatro grupos diferentes. De cada uno de ellos, el cliente elegirá uno de los platos.

 

Menestra de habitas y achicoria con torreznos de Soria.
Menestra de habitas y achicoria con torreznos de Soria.

   De los aperitivos de legumbres con nombre propio, se podrá escoger entre Tartar de  lentejas caviar y berberechos, Ajo blanco de altramuces y chufas con mojama, Capuchino de haba verde sobre crema de torrefacto de cebolla y Garbanzo pedrosillano frito. Para los entrantes ligeros de legumbres, frías y templadas las opciones son: Ensalada de pochas crujientes con bacalao ahumado, Costrones de pan de aceitunas y gel de piparras, Falso risotto de orzo, guisantes y trufa negra; Menestra de habitas y achicoria con torrezno de Soria.

Alubia de Tolosa con berza y morcilla
Alubia de Tolosa con berza y morcilla

Las legumbres con tradición nos traen seis posibilidades: Fabada Asturiana con su compango, Alubias de Tolosa con berza y morcilla de verduras, Verdinas estofadas con chipirones y almejas, Pochas con verduras y piparras, Potaje de garbanzos, espinacas y bacalao. Una buena comida siempre termina con un mejor postre: Crema de alubia blanca, vainilla y bizcocho de albahaca; Tarta de queso con galleta de  garbanzos castellanos; 

 

Tarta de queso con galleta de garbanzos castellanos
Tarta de queso con galleta de garbanzos castellanos

Tiramisú de guisantes y te matcha y Brazo de gitano relleno de alubia pinta, crema de canela y regaliz.

Garbanzo pedrosillano frito sobre crema de apio-nabo y cigala
Garbanzo pedrosillano frito sobre crema de apio-nabo y cigala

Javier Sáez-Bravo Martínez, Jefe de cocina del Restaurante Kalma, asegura que “para conseguir su mejor expresión he tenido que tener ‘Kalma’, utilizar temperaturas suaves y un delicado cuidado en su manejo, además de buscar una compañía acertada con otros ingredientes para lograr llegar a una nutrición plena. Con las legumbres no he utilizado atajos para conseguir preparar estas elaboraciones. Me he preocupado de que todas sean del año y que tengan origen; he cuidado su hidratación con aguas blandas  y para conseguir una buena digestión he tratado que los oligosacaridos estén disueltos cuando se consuman. Los he vestido y presentado especialmente para la ocasión”.

Tartar de Lentejas caviar con berberechos
Tartar de Lentejas caviar con berberechos

 

RESTAURANTE KALMA

DirecciónAv. de Aragón, 400, 28022 Madrid

http://blog.hotelauditoriummadrid.com/restaurante-kalma/

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...