Inicio ACTUALIDAD Latin People ha llegado a Madrid

Latin People ha llegado a Madrid

Tiempo de lectura: 4 minutos

I Edición del 16 al 19 de octubre en el Club Allard con el objetivo de impulsar a diseñadores emergentes y emprendedores latinoamericanos

Colombia se ha consolidado como uno de los países más emprendedores y emergentes de Latinoamérica. La nación suramericana es, hoy por hoy, todo un referente en joyería, bisutería, trajes de baños, lencería y marroquinería. Para poner esto de manifiesto y recalcar el trabajo que muchos diseñadores y talentos colombianos llevan tiempo realizando, llega a Madrid Latin People. Esta feria, que celebra su primera edición del 16 al 19 de octubre en el Club Allard (Calle de Ferraz, 2), tiene como objetivo impulsar a diseñadores emergentes y emprendedores latinoamericanos. “Esta plataforma pretende dar a conocer a los participantes en el mercado internacional”, explica Liliana Briceño, una de sus creadoras junto a Laura García. Y añade: “Queremos convertirnos en el mejor aliado de estas firmas para iniciar el camino de su internacionalización”.

Así, a través de la exposición al público español, Latin People busca conectar las marcas con una red de compradores potenciales y lograr que en conjunto, ofrezcan un gran catálogo de productos a las empresas españolas. ProColombia, la entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, exportaciones, turismo y la marca país, ha apoyado esta primera edición de Latin People mediante la capacitación de los futuros exportadores para que conquisten nuevos mercados, como en este caso el europeo. “Llevo cuatro años viviendo entre Bogotá y Madrid y he visto cómo cada vez más crece el interés por las marcas colombianas”, responde Briceño cuando se le pregunta por el porqué de Latin People. “Pensé que sería interesante desarrollar un espacio donde poder mostrar el talento de nuestro país”, concluye.

Latin People,  y tiene como objetivo conectar las marcas expuestas con una red de compradores españoles y público en general

Más allá de un modelo de negocio, Latin People aspira a consolidarse entre los emprendedores como un socio necesario. Un aliado que ayudará a las firmas a posicionarse, a seguir dándose a conocer y a abrirse camino en el sector de la moda a escala mundial. “Creemos en el talento de nuestro país y de nuestra región. Si podemos aportar nuestro grano de arena para que los diseñadores emergentes de hoy sean las grandes marcas de mañana, estamos haciendo país, estamos cambiándole la cara a nuestra nación y estamos construyendo un mejor futuro”, explica García.

Laura García se ha embarcado en el proyecto de Latin People después de 8 años ejerciendo como gerente en el área de asuntos corporativos de una multinacional en Colombia. Su pasión por el emprendimiento y la moda latinoamericana surgió tras cursar un MBA en el IE Business School de Madrid. Por su parte, Liliana Briceño ha trabajado como administradora de empresas durante más de una década. Desde hace tres años, la impulsora de Latin People vive entre Bogotá y Madrid y es precisamente en este punto, en sus idas y venidas entre ambas ciudades, donde nació la inspiración para Latin People. “Llevamos un año embarcadas en este proyecto y cada vez es más gratificante”, explica García. A lo que Briceño añade: “Aspiramos a mostrar con orgullo el talento de Colombia y Latinoamérica a otros mercados”. De este modo, las marcas que participan en Latin People son 100% colombianas, tienen presencia en redes sociales, e-commerce, capacidad de envío global y posibilidad de exportación. Además, todas ellas están constituidas legalmente.

Más de 40 diseñadores y artistas emergentes y emprendedores colombianas relacionados con la moda, la belleza y el estilo de vida estarán presentes en Latin People. Laura Dávila, una diseñadora de joyería y bisutería con siete años de trayectoria y presencia en 10 ciudades de Colombia y en otras como Miami, Nueva York, París y Madrid expondrá en la feria. También Arte y Tejido (Asociación de artesanas de Chorrera), una organización formada por más de 100 mujeres cabeza de familia dedicadas al tejido artesanal, produce carteras, mochila, accesorios y objetos para el hogar. Asimismo, formará parte de Latin People Nicole Ravachi, una marca de cosméticos y tratamientos de belleza referente en Colombia, y Daniella Batlle, diseñadora de moda colombiana, quien ha expuesto en la Miami Fashion Week y Costa Rica Fashion Week.

Aunque la primera edición se celebrará en Madrid por los lazos que unen a España y Colombia, ambas fundadoras no descartan celebrar futuras ediciones de Latin People fuera de nuestras fronteras. “El potencial de esta feria es exponencial. Ya tenemos profesionales interesados en trasladarlo a Roma, Londres y Dubai”, confirma García. “En las próximas ediciones, queremos contar con otros países invitados. Así, lograremos realmente una convergencia latinoamericana en torno al emprendimiento de moda y diseño”.

https://latin-people.com/

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...