Inicio ACTUALIDAD Madrid celebra su I Grana Padano Week navideña

Madrid celebra su I Grana Padano Week navideña

Tiempo de lectura: 4 minutos

 Del 16 al 22 de diciembre, la capital celebra por primera vez su Grana Padano Week, una ruta gastronómica que rinde homenaje a la D.O.P. de quesos más vendidos del mundo

Los amantes del queso están de enhorabuena en la capital y ahora les vamos a contar porqué…

«Arranca la Navidad y Madrid se llena de planes. En cualquier época del año, y en estas fechas más que nunca, la gastronomía se convierte en una apuesta segura para quienes disfrutan de la capital. Por eso, Grana Padano DOP, lanza su Grana Padano Week, una ruta gastronómica que rinde homenaje a la DOP de quesos más vendida del mundo, concretamente a su Riserva, su queso viejo y un gran desconocido en España. Del 16 al 22 de diciembre, más de una decena de restaurantes ofrecerán al público una receta en la que Grana Padano será el gran protagonista. Se van a poder saborear diferentes recetas, muy cuidadas, en las que este queso va ser la gran estrella de la cocina en Madrid.

Durante una semana, los restaurantes Oven Mozzarella Bar, Pizza Donna, Roostiq, El Perro y la Galleta, Pizzart Pizza, Fellina, Giulietta, Antonella y Hielo y Carbón propondrán un plato pensado para pequeños y grandes, propio de estas fechas tan señaladas y que busca poner en valor las propiedades y versatilidad que diferencian a Grana Padano Riserva.

Pappardelle con ragú de cordero y Grana Padano Riserva.

Los más pequeños… Pizza

Oven Mozzarella Bar, que participa con tres restaurantes, propone su pizza de mortadela trufada y Grana Padano Riserva en láminas. “El Grana Padano Riserva, con su sabor intenso y equilibrado, queda muy bien con la mortadela trufada”, explica el chef Fabio Morisi. Lo mismo ocurre con la receta que ofrece Pizzart Pizza: la Fabulosa. Ésta está hecha con crema de trufa, mozzarella, champiñones, rúcula, aceite de trufa y Grana Padano Riserva rallado. Roostiq y su cocina de productor se unen a estas jornadas gastronómicas con la Pizza Grana Padano ‘Riserva’. Éste integrará el queso viejo fundido a las setas de temporada.

Carpaccio de solomillo con láminas de Grana Padano Riserva.

Platos internacionales para demostrar la versatilidad de Grana Padano Riserva

Una de las características que definen a Grana Padano Riserva, todavía poco común en los supermercados patrios, es su versatilidad. Se puede tomar o bien como aperitivo o como postre acompañado de salsa de mostaza, frutos secos y postre. También en láminas, rallado, o fundido en salsas. En definitiva, se puede incorporar a cualquier plato, sea o no propio de la cultura culinaria italiana. Así, Grana Padano Week realza esta característica de la D.O.P de quesos más vendida del mundo con recetas como la ensalada latina de quinoa con láminas de Grana Padano Riserva y la burguesa carbonita, con txuleta, pan brioche, cebolla roja, tomate, lechuga, bacon y queso Grana Padano Riserva fundido. Ambas son propuestas de Hielo y Carbón, el restaurante de Hyatt Centric Gran Via Madrid (Calle Gran Vía, 31). El Perro y la Galleta (C/ Carranza, 10) es otro de los restaurantes que quieren poner el valor cómo Grana Padano Riseva casa a la perfección con todas las gastronomías. Por eso, durante la Grana Padano Week, añadirá a su mítico tartar de atún, aguacate, mango, jengibre y sésamo láminas de Grana Padano Riserva

Fazzoletti relleno de calabaza galleta de amaretto y Grana PadanoRiserva

Grana Padano Riserva para perfeccionar las recetas de pasta

Que la pasta no se vaya de vacaciones. Eso es lo que pretende Grana Padano DOP con su Grana Padano Week de la mano de los restaurantes Fellina, Giulietta y Pizza Donna. El primero propone pappardelle con ragú de cordero y Grana Padano Riserva. Por su parte, Giulietta sugiere un fazzoletti relleno de calabaza, galleta de amaretto y Grana Padano Riserva y Pizza Donna, un fagoti relleno de pera y ricota con salsa de Grana Padano Riserva. Por último, en la Grana Padano Week no podía faltar el carpaccio. Este plato tan típico de Italia llega de la mano de Antonella, que sirve carpaccio de solomillo con láminas de Grana Padano Riserva.

¿Qué es Grana Padano?

Nació en la Abadía de Chiaravalle, a pocos kilómetros del sur de Milán. Su nombre rinde homenaje a su textura granulosa (Grana) y a la región de la que proviene, Padano hace alusión al Valle del Po.

Se trata de un queso artesanal, libre de gluten y sin lactosa cuyas propiedades nutricionales le han ayudado a consolidarse como la denominación de origen de quesos más vendida del mundo. ¿La razón? Se necesitan un total de 15 litros de leche parcialmente desnatada para producir un kilo de Grana Padano DOP, lo que hace que 30 gramos de Gran Padano contengan el mismo valor nutricional que medio litro de leche. Así, 50 gramos de Grana Padano aportan 600 mg de calcio. Grana Padano también contiene proteínas, hierro, vitaminas y minerales. Además, este producto italiano es sin lactosa debido a su proceso de producción y a su envejecimiento.

Grana Padano DOP es, además, la Denominación de Origen de quesos más vendida del mundo. Según datos del Consejo Regulador del queso Grana Padano, un organismo sin ánimo de lucro cuya finalidad es tutelar y poner en valor este producto italiano, en el 2019 se produjeron un total de 4.932.996 moldes –cada uno de aproximadamente 38 kg de queso-. El valor económico de dicha producción ascendió a 1.613 millones de euros. Además, en 2018 –último año del que se han registrado datos- un 40% del total de la producción se dedicó a la exportación. En este mismo año, España se consolidó como el séptimo mercado europeo con un total de 112.813 moldes de Grana Padano, siendo Alemania el primero (494.768 moldes) y Francia el segundo (225.856 moldes).«

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...