La AEPEV (Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino) reconoce a las mejores bodegas 2010-2020
La AEPEV ha reunido todos los resultados de sus premios anuales votados por sus asociados. Resultados desde enero de 2010 a diciembre de 2020, para generar una lista de las mejores Bodegas de España.
La lista de las Bodegas Españolas Top está realizada con la compilación de datos de los Premios que AEPEV ha elaborado cada año. Es decir durante el último decenio y está avalada por todos sus asociados, más de 170, medios y entidades colaboradoras.
Las bodegas seleccionadas, y que han aceptado recoger su galardón, son las siguientes: González Byass, Pago del Vicario, Bodegas Hispano-Suizas, Alvear, Herederos Marqués de Riscal, Agustí Torelló Mata, Martín Códax, Bodegas Finca Allende, Recaredo, Bodegas Habla, Bodegas Robles, Bodegas Toro Albalá y Rafael Palacios. La entrega se realizó durante la Cena de la Comunicación del Vino. Dicha cena tuvo lugar el pasado día 18, en el Centro Financiero Génova de Madrid.
Desde hace más de 30 años, aunque su constitución formal y registro data exactamente de hace 15, AEPEV viene contribuyendo al conocimiento y divulgación del vino a través de los profesionales del periodismo y la comunicación. Hace exactamente 13 años se crearon los Premios AEPEVa los mejores Vinos de España. Desde entonces cada 1 de enero, se publican para conocimiento de todos. Son los vinos que los asociados han considerado que merecen su mención, tras una votación a doble vuelta.
También desde 2016, la AEPEV reconoce el mejor proyecto, iniciativa o trabajo realizado a favor de la Cultura del Vino. Estos Premios, «Vino es cultura», se han convertido en poco tiempo en el referente más importante de la Cultura del Vino de España.
Los asociados de AEPEV son, además, partícipes de las acciones formativas que se realizan desde la Asociación. Muchos se mantienen actualizados en sus conocimientos. Además de por su participación en distintos Concursos Internacionales de Vino donde son requeridos a través de estos.
España, como tercer país productor de vino del mundo, es y debe ser un referente de la calidad del vino y de la industria bodeguera de vanguardia, y por tanto desde nuestro colectivo somos conscientes de que debemos difundir esta realidad.
La difusión internacional de esta noticia debe situar al sector vitivinícola español, en general, y a nuestras bodegas, en particular, en el centro de la decisión de la opinión, la información y la crítica internacional para elevar la percepción de liderazgo del sector del vino en España.
La AEPEV está a punto de ser integrada como organización este mismo año en FIJEV (Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino) y a través de ambas organizaciones millones de personas aficionadas al vino, tendrán un buen referente de los avances del vino español.
La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas
Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...
Por Ana Belén Toribio
Fotos: Gastroystyle
El vino es su filosofía de vida
PERFIL
Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...
Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I)
Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?
José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...
Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...
El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios
"Playas repletas de...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!