Inicio ACTUALIDAD Madrid se convierte en el escenario de los vinos de la DOP...

Madrid se convierte en el escenario de los vinos de la DOP Jumilla

Tiempo de lectura: 5 minutos

El pasado 7 de octubre Madrid se convirtió en un escenario para el salón del vino, y un deleite para todos los paladares

En concreto, el lugar escogido para mostrar en Madrid todos los vinos de la Denominación fue el Hotel InterContinental.

El objetivo de este encuentro fue consolidar la imagen de las bodegas de la DOP Jumilla como elaboradoras de vinos de alta expresión, que afianzan su valor entre el público profesional.

Denominación De Origen Protegida de Jumilla

El Consejo Regulador de la DOP Jumilla es la organización que agrupa a operadores de la comarca, tanto viticultores como bodegas y cooperativas. Sus órganos de gobierno están compuestos por representantes del sector productor y elaborador, incluyendo bodegas, cooperativas y organizaciones agrarias. 

Veinte bodegas de la DOP Jumillla como principales protagonistas 

En el encuentro celebrado en la capital, más de veinte bodegas fueron las protagonistas. Estas ofrecieron al público un paseo por su historia y una cata de cada uno de sus mejores vinos englobados dentro de la DOP Jumilla. Las bodegas estuvieron en el salón del vino del Hotel Intercontinental fueron: Bodegas Cerrón, Bodegas Santiago Apóstol, Bodegas Bleda, Bodegas BSI, Esencia Wines, Bodegas Salzillo, Bodegas Silvano García, Bodegas Fernández, Bodegas Delampa, Bodegas Carcelén, Bodegas Viña Elena, Bodegas Xenysel, Bodegas Carchelo, Bodegas San Dionisio, Bodegas Alceño, Bodegas Juan Gil, Bodegas Luzón, Bodega Madrid Romero, Parajes del Valle Bodegas y Viñedos, y Bodegas J. García Carrión.

Novedades de las bodegas de la DOP Jumilla

En primer lugar, pudimos conocer Parajes del Valle Bodegas y Viñedos. Una bodega donde la forma de la elaboración del vino tiene una clara inspiración: el respeto al entorno. Desde su creación, la motivación de esta bodega es hacer grandes vinos ecológicos accesibles a todo tipo de consumidores, vinos cuidados y que poseen una gran personalidad.

Dentro de la bodega podemos destacar dos vinos principales: “Parajes del Valle”, afinado en un depósito de hormigón y elaborado en viñas jóvenes entre 10 y 20 años.

“Terraje” es otro de sus vinos ecológicos que también, al igual que “Parajes del Valle” es 100% Monastrell. Ambos vinos son elaboraciones sencillas, 100% Monastrell y ecológicos.

La Bodega Madrid Romero fue la siguiente en conocer. Esta bodega fue fundada en honor a los apellidos de la familia. Rosana Madrid Romero siempre había querido realizar un proyecto personal. Estudió viticultura y agricultura y también era periodista. A los 40 años de edad entendió que tenía que sumergirse en una nueva aventura, y apoyada por su padre fundó un proyecto a su gusto donde todo fuera diseñado por ella.

Los vinos más especiales de la bodega son «Las tres calas». Su personalidad, el detalle de las etiquetas y la historia que esconde detrás es especial.

«Las tres calas» están diseñadas previamente con un dibujo de acuarela realizada por un pintor. El blanco es el vino de la colección que representa la elegancia identificada de Mercedes Romero, primera generación de la familia. El Rosado representa la belleza de Martina Madrid, tercera generación y, por último, el vino tinto representa a Rosana, resaltando la sencillez. Se trata de un vino de gran personalidad, perfecto para compartir con amigos en cualquier ocasión.

Pero algo novedoso, único y especial en la bodega es el de «Acacia». Este vino fue un proyecto personal de Rosana, un proyecto único ya que no existía algo parecido en España. Se trata de un vino 100% macabeo  fermentado en barrica de Acacia y criado sobre sus lías durante 10 meses. 

Bodega Xenysel

Esta bodega también nace con un proyecto personal y familiar. Su creador, un viticultor y bodeguero que en 2006 decidió montar su propia bodega con sus viñas, ya que consideraba que tenían la calidad suficiente para la elaboración del vino. Fundó Xenysel, un homenaje a los nombres de sus tres hijas, las cuales cada una de ellas posee un vino con su nombre.

Esta bodega posee el mayor arsenal de pie franco, con dos vinos muy representativos: “Rango”, un vino Monastrell & Syrah que es el resultado de una plantación de Monastrell pie franco y Syrah de más de 50 años, y “Calzás”, un Monastrell pie franco con uvas de pie franco Monastrell. 

Bodegas Viña Elena

Esta bodega presenta una colección de brumas, cada una procedentes de una parcela. Su vino rosado es el resultado de las particiones entre la uva blanca y la tinta. Es un vino ligero, fresco y afrutado, elaborado con el propósito de que no solo sean tintos los que formen parte de la gama Familia Pacheco. Con este vino representan la frescura, con el objetivo de que sea un vino apetecible en cualquier época de año.

Bodega Silvano García

Desde su fundación en el año 1925, la perseverancia y la constancia, han sido las claves de la evolución de Bodegas Silvano García. Actualmente la tercera generación es la que se encarga de continuar con la consolidación de la bodega. El etiquetado que emplea la bodega sigue la misma línea en cada uno de sus vinos, representado los almendros en flor en homenaje a la zona de Jumilla.

La novedad que han lanzado este año al mercado ha sido su vino “Pink”, un vino 100% Monastrell, muy fresco y juvenil. Este vino nace con el objetivo de eliminar la idea de que el vino rosado es áspero en boca. Está conjuntado a la perfección con un toque de acidez que proporciona la fruta Monastrell.

Bodegas Santiago Apóstol

Fundada en 1952, rinde culto a la Dama Oferente, uno de los yacimientos íberos más importantes de España. Su vino estrella es “Selección”, un vino todoterreno que conjuga la fruta de Monastrell con una crianza de tres meses en barrica. Se trata de un vino muy versátil, ideal para todo tipo de perfiles y perfecto para combinar en cualquier ocasión.

Bodegas Carchelo

“Carchelo Ciento80”, su nueva creación. Un vino tinto roble, procedente de las variedades de uva de Monastrell, Syrah, Cabernet Sauvignon y Tempranillo, con 12 meses en barricas de roble francés de 225 litros.

Un vino que se representa el etiquetado con una copa tumbada, reflejando una panorámica de 180 grados, lo que se ve desde la bodega a la Sierra del Carche, origen del nombre de la bodega.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...