Inicio ACTUALIDAD Nace Petra de Valpiedra con 100% garnacha

Nace Petra de Valpiedra con 100% garnacha

Tiempo de lectura: 4 minutos

Sólo 4.000 botellas para estar en las mesas más exclusivas del mundo

Finca Valpiedra, presenta su nuevo vino, Petra de Valpiedra. Un vino 100% garnacha de la D.O.Ca Rioja, del que tan solo se han elaborado 4.000 botellas. Este lunes se ha presentado en Lavinia, en Madrid, a periodistas, distribuidores y principales responsables de restaurantes y vinotecas.

Petra de Valpiedra es un vino elaborado a partir del reinjerto de yemas de garnachas centenarias sobre cepas muy antiguas de una plantación experimental y que ocupan tres hectáreas de terreno en la finca riojana. Sobre el suelo aluvial de Finca Valpiedra, la garnacha se torna especialmente vivaz y fresca.

Para su elaboración, se llevan a cabo dos selecciones de racimos a pie del viñedo y una tercera selección en la mesa, a mano, antes de entrar en bodega.

Petra de Valpiedra ha envejecido durante 19 meses en barricas de roble francés. Se trata de un vino artesanal elaborado con la mínima intervención del hombre, sin levaduras ni sulfuros. Es un vino fino de una gran complejidad y muy aromático.

GASTROSYTYLE---PETRA---001

“Lo que pretendemos con Petra de Valpiedra es revitalizar el viejo viñedo experimental que conservamos en Finca Valpiedra, reinjertándolo con yemas de garnachas de más de 100 años y volver así a los orígenes de la antigua Rioja”, explicó durante la presentación Lauren Rosillo, director técnico de Familia Martínez Bujanda. Este nuevo Petra de Valpiedra es un ejemplo de herencia, de saber hacer, de revalorizar viejos viñedos.

En su cata destaca por sus tonos azulados de intensidad media, sobre un fondo cardenalicio. Lágrima densa y abundante, con ligeros toques de roble, y notas de toffee y vainilla. Muy fresco y con un final sedoso debido a su finísimo tanino.

Carlos Martínez Bujanda, presidente de Finca Valpiedra y cuarta generación de la Familia Martínez Bujanda, ha sido el encargado de hacer la introducción a los asistentes en su puesta de largo: “Petra de Valpiedra rinde homenaje a nuestros antepasados, además de ser el nombre de nuestra abuela, con quien tuve la suerte de compartir mucho tiempo en mi infancia y cuyo esfuerzo contribuyó a que perdurase el legado que a día de hoy conservamos. Petra (“piedra” en latín) hace referencia a los cantos rodados que cubren Finca Valpiedra”.

Evento Petra2

Finca Valpiedra cuenta con un viñedo de 80 hectáreas sobre uno de los grandes meandros del Río Ebro, entre Cenicero y Fuenmayor. Su suelo aluvial dispuesto en terrazas sobre el río, su pobreza y la peculiaridad de estar cubierto de cantos rodados, junto a un microclima condicionado por las dos sierras que le rodean y el Ebro, definen el perfil de los vinos que aquí se elaboran.

Evento Petra3

La uva garnacha, una variedad olvidada y ahora revitalizada La variedad de uva garnacha estuvo arraigada durante todo el siglo XIX en la Rioja y fue fundamental en sus vinos, si bien durante el siglo XX empezó a caer en desuso debido a las dificultades de su cultivo y a sus rendimientos más bajos, frente a la variedad tempranillo. Hasta que prácticamente desapareció en esta zona vinícola. A raíz de ese olvido, solo algunos viñedos de esta variedad sobrevivieron. Después de llevar a cabo un trabajo de selección masal de aquellas cepas centenarias, Finca Valpiedra ha recuperado las viejas raíces de una de sus parcelas, para albergar las yemas de estas garnachas centenarias preservando la genética original.

Evento Petra1

“Durante generaciones, hemos explorado los mejores terruños y concentrado los viñedos en pagos con una identidad propia, de los que obtenemos vinos con personalidad única que transmitimos en nuestras elaboraciones, perdurables más allá de modas. Creemos en ese esfuerzo y es lo que transmitimos de generación en generación”, explicó Carlos Martínez Bujanda.

Petra de Valpiedra supone un lujo para el paladar y ocupa ya un lugar destacado en el portafolio de esta familia.

NOTAS DE CATA

faseVisual1

Color: Intensidad media con tonos azulados en los bordes sobre fondo cardenalicio. Lagrima densa y abundante.

faseOlfato1

Nariz: Amplio abanico de aromas frutales donde destacan los aromas de cassis y fruta roja. Ligeros toques de roble predominando las notas de toffee y vainilla.

faseGusto1

Gusto: Sensación amplia y tensión media de gran frescura y final sedoso debido a su finísimo tanino. Postgusto largo y sápido, que invita a volver a la copa.

 gastroystyle-Armonización-0011-e1552732939143

Maridaje: Guisos de pescados como el Marmitako de atún o el mero en salsa. Arroces y pastas en todas sus versiones y carnes blancas como el pavo y el faisán.

El PVP recomendado de este nuevo vino es de 40€.

http://www.fincavalpiedra.com/

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...