Inicio ACTUALIDAD Nutrientes, energía e hidratación en un zumo de frutas

Nutrientes, energía e hidratación en un zumo de frutas

Tiempo de lectura: 3 minutos

La deshidratación puede influir negativamente en las funciones cognitivas. Los zumos de frutas responden a la necesidad de los más mayores, en términos de hidratación y alimentación

gastroystyle---zumos---001

Durante el verano, a causa de las altas temperaturas aumentan las necesidades de hidratación y se debe adaptar la dieta, ya que,  tal y como afirman los especialistas, la hidratación debe formar parte de la nutrición, ayudando al organismo no sólo a hidratarse sino a nutrirse.

En esta época en la que los desplazamientos vacacionales se multiplican, es importante tener en cuenta cómo puede afectar una mala hidratación a la conducción, ya que el aumento de la fatiga está relacionada con más del 20% de los accidentes de tráfico, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). El desequilibrio hídrico puede contribuir al aumento del tiempo de reacción en carretera y no es extraño, teniendo en cuenta que el agua es el principal componente de nuestro organismo, representando una media del 60% de peso del cuerpo humano. Hay variaciones, en el porcentaje de agua corporal entre individuos, dependiendo de la edad, el sexo y la cantidad de tejido adiposo. En contenido en agua de nuestro organismo disminuye con la edad. En los recién nacidos puede estar próximo al 80%, mientras que en los ancianos está alrededor del 45%.

Los profesionales recomiendan consumir entre uno y dos litros de líquidos al día, de forma continuada, sin esperar a que el mecanismo de la sed se manifieste; deben beberse líquidos incluso cuando no se tiene sed.

En adultos sanos, una deshidratación próxima al 3% conlleva efectos negativos en la atención y el procesamiento de información, o en la capacidad de reacción a los estímulos visuales.

Del mismo modo las tareas psicomotoras que requieren habilidades de coordinación se ven perjudicadas, según un estudio realizado por el departamento de Psiquiatría y Psicología Clínica de la Universidad de Barcelona.

El aumento de la fatiga y del sueño o la aparición de dolores de cabeza, también son   unas de las consecuencias de la deficiencia en la hidratación, y a pesar de que los ancianos y los niños representan los grupos más vulnerables, también exite riesgo en jóvenes.

El aumento de la fatiga y del sueño o la aparición de dolores de cabeza, también son causados por la falta de hidratación, y a pesar de que los ancianos y los niños representan los grupos más vulnerables, también exite riesgo en jóvenes sanos.

Así mismo, se ha constatado que con niveles de deshidratación superiores al 2%, la memoria a corto plazo también se puede ver afectada, tanto en niños como en adultos y por supuesto en personas de edad avanzada.

gastroystyle---zumos---002

Los mayores representan el colectivo más vulnerable a la deshidratación

Según un estudio sobre Hidratación elaborado por la Universidad Complutense de Madrid, la salud cardiovascular también puede verse afectada gravemente por la falta de líquidos en el organismo. La deshidratación dificulta la presión arterial y aumenta el esfuerzo cardiovascular, que afecta principalmente a las personas mayores con un cuadro clínico más complejo. Una deshidratación superior al 10% precisa de asistencia médica, ya que a partir de este valor, la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente y a menudo conduce a la muerte.

Para evitar la deshidratación es fundamental mantener el cuerpo hidratado continuamente, con los alimentos  y bebidas más adecuados.

En las «Recomendaciones de bebida e hidratación para la población española» se recoge que, para mantenernos hidratados, debe darse prioridad a beber agua y también se indica que un vaso de zumo, al día, puede ayudar a la hidratación.

Además,  los zumos de frutas son fuente de nutrientes importantes, como minerales, vitaminas y otros compuestos antioxidantes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda el consumo de frutas y hortalizas y la asociación española «5 al día», que promueve el consumo de al menos cinco piezas de frutas y verduras, considera que un vaso de zumo de frutas al día puede ayudarnos a alcanzar la ingesta de cinco raciones de frutas y verduras.

Desde Asozumos nos esforzamos por informar a la sociedad de la importancia que tiene llevar a cabo hábitos de vida y de alimentación saludables. Así mismo, se recomienda la incorporación de un vaso de zumo al día para alcanzar una dieta sana y equilibrada, ya que además de contribuir al consumo de frutas, ayuda a la mejora de la hidratación de toda la familia este verano.

@asozumos

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...