Inicio ACTUALIDAD El Pisto Gigante de Villanueva de los Infantes

El Pisto Gigante de Villanueva de los Infantes

Tiempo de lectura: 5 minutos

El próximo 4 de septiembre en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real)

gastroystyle---pisto---001

La actividad que forma parte del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes, aspira a entrar en el Libro Guinness de los Récords.

  • La directora general de Turismo de la Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha, Ana Isabel Fernández Samper, el coordinador del IV Centenario, Gabriel González Mejías, junto con el alcalde de Villanueva de los Infantes; Antonio Ruiz Lucas y el presidente de TURINFA, Antonio Javier del Águila Gálvez; han presentado hoy en Madrid la iniciativa de batir el récord Guinness, con el Pisto más grande del mundo.

  • El Gobierno de Castilla- La Mancha está llevando a cabo un Programa con más de 65 Actividades conmemorativas del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes

  • Dentro de estas actividades, el domingo, 4 de septiembre, se batirá en Villanueva de los Infantes el Guinness Word Records del Pisto más grande del mundo, en cuya realización el Gobierno regional cuenta con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y la Asociación para el Desarrollo Turístico y Empresarial del Campo de Montiel, TURINFA. 

La directora general de Turismo de la Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha, Ana Isabel Fernández Samper, el coordinador del IV Centenario, Gabriel González Mejías, junto con el alcalde de Villanueva de los Infantes; Antonio Ruiz Lucas y el presidente de TURINFA, Antonio Javier del Águila Gálvez; han anunciado que el próximo domingo 4 de julio en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), se presentará el Pisto más grande del mundo que intenta batir el actual récord Guinness, que ostenta Disney con 563 kilos en su misma categoría, con la realización de un gran ‘ratatouille, un plato francés con una receta que contiene también variedad de hortalizas.  

Ana Isabel Fernández Samper, directora general de Turismo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha destacado la importancia de las actividades conmemorativas del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes, que se están celebrando durante todo este año, como es la Fiesta del Pimiento, que se celebra en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).  Evento que resalta la gran oferta gastronómica de la Comunidad que se suma al resto de las actividades cultuales que se están celebrando, con motivo de esta efeméride. La respuesta del público y el incremento de visitantes han superado las expectativas.

A su vez, Ana Isabel Fernández Samper, ha agradecido, en nombre del Gobierno de Emiliano García-Page, la labor de los patrocinadores en su implicación en las múltiples iniciativas del IV Centenario.

Gabriel González Mejías, coordinador del IV Centenario, ha resaltado los buenos resultados de todas las actividades que se están celebrando, con motivo del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes. Así mismo, ha declarado que la Junta de Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma de España que más se ha implicado en este Aniversario, con la organización de eventos relevantes, con carácter regional, nacional e internacional,  vinculados al mundo artístico, cultural, musical y gastronómico.

Antonio Javier del Águila, presidente de la Asociación para el Desarrollo Turístico y Empresarial de Campo de Montiel (TURINFA), ha manifestado que después de haber realizado durante trece años en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) el pisto más grande del mundo, se ha decidido que en esta XIV edición de la Fiesta del Pimiento, quieren obtener el reconocimiento de Guinness para batir el récord mundial y que se les otorgue el certificado oficial.

En palabras de Antonio Javier del Águila Gálvez, para su Asociación “el batir este récord significa potenciar el consumo del pisto y conseguir un mayor conocimiento de este plato manchego de nuestra cocina regional”.

Antonio Ruiz Lucas, alcalde de Villanueva de los Infantes, se ha mostrado convencido de batir el Récord Guinness más grande del mundo, ya que según ha comentado lo han superado en los trece años que llevan organizando la Fiesta del Pimiento, donde el eje principal es el Pisto Gigante. Por este motivo, este año se va a presentar oficialmente al Guinness Word Records, para obtener el reconocimiento mundial y el certificado oficial. Con ello, se quiere, a su vez, dar a conocer la oferta turística, cultural y gastronómica de Villanueva de los Infantes como Destino a visitar durante todo el año.

El alcalde de Villanueva de los Infantes; Antonio Ruiz Lucas, ha destacado que los objetivos principales de la organización de la Fiesta del Pimiento son la dinamización del turismo hacia Villanueva de los Infantes, y por consiguiente, hacia su comarca, así como la promoción del pimiento de Villanueva de los Infantes (con variedad propia reconocida) y el conjunto de su gastronomía.

Los organizadores están convencidos de las posibilidades de batir el récord durante el evento, que se celebrará en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), el próximo 4 de septiembre, enmarcado dentro de la decimocuarta edición de las Jornadas del Pimiento, que cuenta con actividades de animación Cervantina (teatro y música), Mercado Cervantino y ocio gastronómico, que se celebrarán entre el 2 al 4 de septiembre.

Este año, el eje central de las Fiestas, es el Pisto Gigante, que comenzará a cocinarse el domingo 4 de septiembre, a las 8 de la mañana. El objetivo de la organización es superar los 563 kilos registrados por Disney en su misma categoría.  

 RECETA PISTO GUINESS 2016

Más de 2.000 kilogramos en crudo de carne

El Pisto Gigante de Villanueva de los Infantes será elaborado con más de 2.000 kilos en crudo de carne, tomate, aceite, sal y pimiento, la base fundamental de esta receta que aspira a superar los 600 kilos. Este pisto manchego será cocinado de manera tradicional, durante casi cinco horas, en una sartén de más de cuatro metros de diámetro, con la colaboración de diez cocineros voluntarios que darán su toque personal a este plato típico de la región.

 CAMPO MONTIEL DOSSIER

Sobre las Jornadas del Pimiento

El primer fin de semana de septiembre, se dan cita visitantes y expositores, desde hace 14 años, para disfrutar de una fiesta local más que consolidada en la localidad, que se está abriendo paso también en la comarca: Las Jornadas del Pimiento de Villanueva de los Infantes.

La programación de estas fiestas gastronómicas incluye representaciones teatrales, como la representación de dos pasajes de El Quijote en la Plaza de la Fuente Vieja,  juegos didácticos, pasacalles musicales, talles demostrativos o exposiciones temáticas y de trajes cervantinos, entre otros.

El eje central de estas fiestas, el Pisto Gigante, comienza a prepararse el  sábado con la Cortá del Pimiento, una actividad en la que participan más de 200 hombres y mujeres voluntarios que preparan los 1400 kg de pimientos necesarios para la elaboración del pisto (donados por la Cooperativa La Moraleja y El Abuelo Manolo) y que junto a los 700 kg de tomate, los 350 kg de carne y el toque de los 10 cocineros, dan el sabor manchego a este plato de nuestra cocina regional.

La inauguración de estas jornadas tiene lugar el vienes con el pregón por parte del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y el presidente de la Asociación que hacen los nombramientos de «Lugareño del Año» y entregan el «Premio Institucional» y el “Premio a la Trayectoria Empresarial”

Paralelamente se inaugura el Mercado Cervantino, que cuenta con una media de 70 expositores y la Muestra Comarcal y Nacional de Folclore, organizada por la Asociación de Folclore y Tradición Cruz de Santiago.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...