Inicio ACTUALIDAD Pedro Escudero, el mago del CO2

Pedro Escudero, el mago del CO2

Tiempo de lectura: 5 minutos

Este año su empresa lanzó al mercado Algalenic Labs y hablamos con Pedro para que nos cuente todos los beneficios de las microalgas marinas

D. Pedro Escudero es un emprendedor español, afincado en Portugal, conocido también como “el mago del CO2” porque desde la planta de producción de Buggypower, en Porto Santo, compañía que preside, es capaz de transformarlo y eliminar sus emisiones tóxicas consiguiendo producir biomasa de microalgas marinas con beneficios para la salud y la alimentación.

Gastroystyle: ¿Por qué decidió adentrarse en el mundo de las microalgas marinas?

Pedro Escudero: Porque son el origen de la vida en la Tierra, tal y como la conocemos hoy.
Porque generan el 70% de oxígeno que respiramos.
Porque utilizan agua de mar para su ciclo reproductivo y no agua dulce que es un bien escaso.
Porque utilizan CO2 de fuentes antropogénicas como fuente de carbono para generar nuevas formas de bioenergía, ejemplo de Economía Circular.
Porque son fuente de quimio-elementos esenciales y exclusivos, para el correcto funcionamiento de nuestro organismo… Y seguiríamos con un largo etcétera.

G.S.: ¿Qué beneficios aportan las microalgas marinas a nuestro organismo?

P.E.: Las microalgas marinas aportan muchísimos beneficios a nuestro organismo. Su consumo ayuda por ejemplo a bajar el nivel de colesterol malo de nuestra sangre y a regularizar el nivel de azúcar en el organismo. Las microalgas marinas tienen también un importante efecto detox ayudando a eliminar los radicales libres y los metales pesados. Previenen la inflamación celular, por el contenido en Ácidos Grasos Poliinsaturados Omega 3. Además, son responsables de aportar mucha energía y vitalidad.

G.S.: ¿ Cómo ayudan las microalgas marinas a prevenir enfermedades?

P.E.: Debido a su alto contenido nutricional, rico en vitaminas, ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, aminoácidos esenciales, antioxidantes, carotenoides, minerales y vitaminas, la suplementación diaria de nuestras dietas con microalgas marinas equilibra nuestra ingesta nutricional.

Son una gran fuente de yodo orgánico. Se trata de un oligoelemento imprescindible para el metabolismo energético de las células y que es importante para favorecer una síntesis adecuada de hormonas en la glándula tiroidea.
Son ricas en Omega 3 – EPA y DHA, ácidos grasos esenciáis para la salud cardiovascular, al reducir los factores de riesgo (bajando la presión arterial, la frecuencia cardíaca y los niveles de triglicéridos; y aumentando el colesterol HDL – colesterol bueno) y atenuando la inflamación (que es base de aterosclerosis y enfermedad cardiovascular).
Tienen un alto contenido de Carotenos y Xantofilas que ayudan a prevenir la Degeneración Macular y los problemas de Ojo Seco.
Ayudan a aumentar la inmunidad. La clorofila presente en estas microalgas tiene propiedades inmunomoduladoras, antivirales y antiinflamatorias. Estos son solo algunos ejemplos.

G.S.: ¿La Chlorella Marina en que se diferencia de otras microalgas? ¿Qué beneficios tiene?

P.E.: Las microalgas marinas son producidas con agua de mar, cuyo contenido en sales y minerales, les obliga a desarrollar mecanismos esenciales de autoprotección (ácidos grasos W3 de cadena larga y pigmentos) para defenderse de la presión osmótica que ejerce el agua salada en sus membranas celulares. Es aquí donde radica la principal diferencia con las microalgas producidas con agua dulce, que no precisan de esta herramienta natural. Los perfiles lipídicos ( Grasas+Antioxidantes) de unas y otras son por este simple, pero complejo motivo, lo que las hace distintas en sus aplicaciones y resultados sobre nuestro organismo.

Los Acido grasos EPA+DHA, que solo producen las microalgas marinas, son muy efectivas en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson y el Alzheimer.

G.S.: ¿Qué ventajas tienen los productos de su firma con otros formuladas con algas?

P.E.: La principal ventaja de nuestros productos es la garantía de trazabilidad al consumidor final, desde el origen de la microalga y la forma sostenible como la cultivamos. Se trata de una microalga marina, especie natural (NO GMO) cultivada en fotobiorreactores cerrados, bajo certificación IFS-Food, en la isla portuguesa de Porto Santo en el Océano Atlántico Norte. Aquí, la naturaleza nos ofrece con bondad, días soleados durante todo el año, agua de mar prístina y atmósfera limpia, para el equilibrio que produce un desarrollo y crecimiento perfecto. Cuando se compara con el agua dulce, el agua de mar brinda la ventaja de altas concentraciones de nutrientes marinos, oligoelementos como el yodo y el selenio y bajas cargas bacterianas.

G.S.: ¿Cuáles son los productos de Algalenic Labs y qué acogida están teniendo en nuestro país?

Algalenic Labs se dedica a suplementos alimenticios y de nutrición deportiva. Nuestros suplementos alimenticios son variados y todos contienen chlorella marina. Tenemos las cápsulas de Chlorela Marina Pura y desarrollamos tres suplementos adicionales, en los cuales hemos agregado otros ingredientes además de Chlorella y dirigidos a grupos específicos con necesidades determinadas.

Así pues, tenemos productos enfocados al refuerzo nutricional de la población vegana, productos para fortalecer el sistema inmunitario y para el equilibrio metabólico del cuerpo – salud cardíaca y prevención de la diabetes.

En la gama de nutrición deportiva, tenemos la formula detox, para un programa que permite depurar tu cuerpo en 14 días. Un isotónico para el reemplazo de electrolitos que ayudar a aumentar el nivel de hidratación y garantizar la liberación controlada de energía durante la actividad deportiva. Un shake de proteína 100% vegana ideal para el enriquecimiento nutricional de aquellos que siguen una dieta vegana o vegetariana y finalmente, un complete meal shake ideal para la reducción y/o control de peso, altamente nutritivo, equilibrado y con todos los beneficios que aporta la chlorella marina.

Los productos de Algalenic Labs se han lanzado al mercado en este año, por lo que aún es difícil evaluar su penetración en el mercado. De todos modos, con los datos que tenemos disponibles hasta ahora, podemos decir que, la receptividad ha sido bastante positiva. Hemos realizado un gran esfuerzo de comunicación para presentar la marca, que garantiza su trazabilidad, desde el producción del ingrediente, bajo estrictas normas de control de calidad , pues somos la única compañía del mundo en disponer de la certificación IFS-Food de microalgas marinas.

Somos conscientes de que nos llevará un par de años más de tiempo, para poder divulgar y concienciar al consumidor final de los beneficios que tiene para la salud, la ingesta diaria de estos microorganismos marinos. En este momento, Algalenic Labs es una novedad para el consumidor. Pretendemos que formen parte de su dieta “Wholistica” habitual, pues constituyen un Suplemento Nutricional Saludable, producido de forma única y Sostenible.

G.S.: La gente se queja de que los productos asociados con la salud son caros. ¿Usted cree que son caros sus productos?

P.E.: Que entendemos por un producto nutracéutico de alto valor biológico es caro, cuando estamos hablando de nuestra salud holística ¿?. El costo de 1 café o 1 cerveza al día? 2 o 3 €, Realmente queremos comparar estos parámetros y compararlos con nuestra salud y bienestar??

Creo que tienen un costo equilibrado tiendo en cuenta que se tratan de productos que siguen rigurosos controles de la calidad y seguridad alimentaria. En el caso de nuestras microalgas marinas, por ejemplo, hablamos de un minucioso proceso de fabricación con equipamientos especiales, auditorías específicas, lo que garantiza que todo el proceso es higiénico, esto es, no hay riesgo de contaminación cruzada en ninguna fase del proceso que está completamente automatizado. Todo esto es, lo que distingue los distintos productos en el mercado y a esto están asociados los valores que se pagan por tener un producto “Algalenic Labs” de calidad Premium.

 

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...