Inicio ACTUALIDAD Revive en Madrid "Un Americano en París"

Revive en Madrid "Un Americano en París"

Tiempo de lectura: 3 minutos

El clásico y brillante musical con música en directo de la la Orquesta Sinfónica Camera Musicae en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid

«El 3 de febrero llega a Madrid uno de los eventos más singulares del año, con una proyección muy especial de la película la película ‘Un Americano en París’. Se trata de uno de los más brillantes y espectaculares musicales de la historia del cine y fue merecidamente galardonado con seis Oscars, incluyendo el de mejor película.

La sensacional música de George Gershwin será interpretada en directo por la prestigiosa Orquesta Sinfónica Camera Musicae (más de 60 músicos en el escenario) y dirigida por el maestro Anthony Gabriele.

Un ‘Americano en París’ es uno de los más brillantes y espectaculares musicales de la historia del cine y fue merecidamente galardonado con seis Oscars, incluyendo el de mejor película.

Dirigida por Vincente Minnelli, la historia romántica de Jerry Mulligan (Gene Kelly), un pintor americano en París, que se enamora de Lise Bouvier (Leslie Caron), la prometida de su buen amigo Henri Baurel (George Guétari) es el hilo argumental para una película encantadora, con una brillante coreografía de Gene Kelly y la música y canciones de George Gershwin, que podrán escucharse de manera espectacular, en su interpretación en directo por una orquesta sinfónica con más de 60 músicos en el escenario. Proyección en VOSE.

Este clásico del cine podrá verse el 3 de febrero a las 20:30h en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid en versión original subtitulada al castellano. Además de Madrid, la Orquesta Sinfónica Camera Musicae llevará esta película con orquesta en directo a Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza.

Las entradas para esta proyección se pueden adquirir en las webs nuevoalcala.com y orquestracameramusicae.com.

¿Quién es Anthony Gabriele?

Anthony Gabriele ha establecido su reputación a nivel internacional como director que dirige con pasión, fruto de su profundo conocimiento y comprensión del repertorio. Fue galardonado con el 2º Premio en el Concurso Internacional de Dirección de la Ópera de Blue Danube Musik Impresario (Viena) 2011, organizada por la Ópera Estatal de Bulgaria (Burgas).

Estudió dirección, composición, piano y voz en el Conservatorio de Música de Sydney y desde 1993 ha acumulado una prodigiosa variedad de títulos de ópera y teatro musical como Director Musical, Director de Orquesta, Maestro de Coro, Coach Vocal y Acompañante. Trabaja extensamente como director de orquesta, arreglista y orquestador independiente.

Su repertorio operístico incluye La Traviata, Don Giovanni, Madama Butterfly, Il Barbiere di Siviglia, La Bohème, La Cenerentola, La Flauta Mágica, Orfeo en el Inframundo, La Sirenita, La Ópera de Moonrakers y El Príncipe Feliz.

Como Director Musical, dirigió South Pacific, Blood Brothers, El fantasma de la ópera de Ken Hill, Una gran noche para cantar, Ajedrez, CATS, Grease, El mago de Oz, Bye Bye Birdie, El Rey León (West End de Londres, Sydney, Melbourne y Shanghai) y la producción del West End de The Phantom of the Opera, de Andrew Lloyd Webber.

¿Qué es la Orquesta Sinfónica Camera Musicae (OCM)?

La Orquesta Sinfónica Camera Musicae (OCM), dirigida en esta ocasión por Anthony Gabriele, es la encargada de interpretar en directo la sensacional música que Bernard Herrmann compuso para la película.

La Orquesta Sinfónica Camera Musicae (OCM), fundada en 2006, ha obtenido una gran acogida debido a su tarea de promoción de la música clásica entre una gran variedad de sectores, especialmente entre el público melómano y la gente joven. Ha actuado en salas como el Auditorio Nacional de Madrid, el Palau de la Música Catalana, el Auditori de Barcelona, el Palacio Euskalduna de Bilbao y el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, entre otros. La OCM despliega sus temporadas de conciertos de producción propia en Barcelona, Tarragona y Lérida.

Desde su fundación, Tomàs Grau es el director titular y artístico de la orquesta, y desde la temporada 2017-18 el maestro Salvador Mas desarrolla el rol de principal director invitado que antes ejercieron Jordi Mora y José Rafael Pascual Vilaplana.

La OCM actúa en algunos de los principales auditorios españoles y ha realizado una gira de conciertos por diferentes ciudades de Alemania, la Repu´blica Checa y Suiza.

www.orquestracameramusicae.com/es/

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...