Inicio ACTUALIDAD Saborear Formentera… ¡a través de sus vinos!

Saborear Formentera… ¡a través de sus vinos!

Tiempo de lectura: 3 minutos

La gastronomía de la isla, basada en el slow food con productos de proximidad, cuenta con el maridaje perfecto que le proporcionan los vinos de sus dos bodegas. ¿De vinos en Formentera? Pues… ¡claro que sí!

La menor de las Pitiusas no solo cautiva por sus atractivos naturales (playas y calas, rutas verdes, birding…); la gastronomía es también plato fuerte de sus valores turísticos; y en ella cobran protagonismo los vinos. Dos bodegas –Cap de Barbaria, al sudoeste, y Terramoll, en el altiplano de la Mola, ambas del año 2000– hacen que los amantes del enoturismo también puedan disfrutar del mismo entre chapuzón y chapuzón, saboreando los peculiares vinos que produce la isla. ¡Salud!.

A priori, cuando pensamos en Formentera lo hacemos por mil cosas que nos llaman la atención de ella… pero, a buen seguro, no por sus vinos. Muchos desconocen que en sus escasos 84 km2 de superficie la tierra también da sus frutos en forma de viñedos, de los que dos bodegas producen vinos que suponen un excelente maridaje a su gastronomía de proximidad, una de las apuestas sostenibles de la menor de las Pitiusas.

  La bodega Cap de Barbaria (www.capdebarbaria.com ) está ubicada a unos 6 kms de Sant Francesc, la capital, por la carretera que conduce al faro desde el que contemplar las mejores puestas de sol de la isla. Esta bodega, fundada en 2000, trabaja con cuatro variedades de uva. Cabernet sauvignon, uva tinta que da un vino con mucho color y aromas de frutas del bosque que, en climas cálidos como el de Formentera, se suavizan. Merlot, que da un vino con toques de ciruela y una estructura sencilla. Monastrell es una variedad tinta que da vinos con mucho color, ligeramente afrutados y de buena estructura, ideales para carnes. Y Fogoneu, muy típica de baleares, complementa a Monastrell dando un aroma distinto al vino, con un toque de mediterráneidad.

La bodega Cap de Barbaria produce dos vinos. El Cap de Barbaria hace la crianza del Cabernet y el Merlot en barricas de roble francés; y las de Monastrell y Fogoneu, en roble americano. El Ophiusa usa las mismas variedades pero maceradas con menos tiempo y una crianza más corta (entre 6-7 meses en barrica de roble francés). La bodega realiza la recolección siempre a mano, con una estricta selección en la propia viña. Y para los más interesados, ofrece visitas para catar sus vinos, previa reserva al tel. 647.707.572.

Bodega Terramoll, en La Mola

Justo en la parte opuesta de la isla, en el altiplano de La Mola –a unos 200 metros de altitud y bañados por constantes vientos salinos– se encuentran los viñedos y bodega Terramoll (www.terramoll.es ), que data también del año 2000. Dispone de 12 hectáreas propias en las que cultiva las variedades Monastrell, Merlot, Cabernet sauvignon, Syrah, Viognier, Malvasía, Garnacha blanca y Moscatel de grado menudo, además de otras dos hectáreas en alquiler de viñas viejas de Monastrell.

La apuesta de Terramoll por la sostenibilidad se fundamenta en la no aplicación de productos químicos en su suelo de secano, ni herbicidas, ni abonos minerales, aunque ello suponga que sus producciones sean muy limitadas. Una primera selección se realiza en el campo y la segunda en bodega, por lo que el proceso de vinificación tiene en su origen una uva de primera calidad. Además, todas las variedades se vinifican por separado, en pequeños volúmenes y de forma artesanal, madurando los tintos en barricas de roble francés. Su objetivo es lograr vinos de máxima calidad que reflejen el paisaje que les rodea.

Terramoll elabora seis tipos de vinos, todos ellos producidos a partir de agricultura ecológica: dos tintos (Es Monestir, monovarietal Monastrell de pie franco; y Es Virot, que une Merlot y Cabernet sauvignon), tres blancos (Savina, Lliri Blanc y Es Vermut) y un rosado (Rosa de Mar). En el apartado enoturístico, la bodega ofrece degustaciones de sus vinos, de mayo a septiembre, los lunes, martes, jueves y viernes, de 19.00 a 21.00 horas. Esta actividad incluye un paseo por los viñedos y su entorno, la visita a la bodega, degustación de 3 vinos y aperitivo con productos de Baleares. Las reservas pueden hacerse por teléfono 971.327.293, 686.484.174 o por email info@terramoll.es. Los precios son de 18 euros (adultos) y 6 euros (niños).

                                       Más información en: www.formentera.es

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...