Inicio ACTUALIDAD Salamanca en otoño es el paraíso natural para los amantes de la...

Salamanca en otoño es el paraíso natural para los amantes de la micología

Tiempo de lectura: 3 minutos

Los bosques y las sierras de Salamanca son un reclamo para aquellos que disfrutan de la recolección de setas y hongos

La magia y la fantasía asociada al Reino de los Hongos toma presencia en la sierra salmantina durante los meses de octubre y noviembre. Para los aficionados al micoturismo, la provincia pone a su disposición una red de senderos que invitan a ser recorridos por todos los públicos para descubrir una amplia variedad de setas y hongos. Los caminos conectan pequeños pueblos llenos de encanto y dejan en evidencia el extraordinario patrimonio histórico, gastronómico y etnográfico de la zona.

Sendero micológico “Montemayor del Río – El Cerro”

El Sendero micológico entre Montemayor del Río y El Cerro invita a disfrutar de la hermosura de la Sierra de Béjar a lo largo de nueve kilómetros en una ruta circular de baja dificultad. Los visitantes pueden conocer todos los detalles sobre los hongos y castaños gracias a los 11 paneles informativos que se encuentran en la ruta. Al finalizar, solo queda celebrar la típica calbotá de Todos Los Santos con unas buenas castañas asadas.

Sendero micológico «Cepeda, Madroñal, Herguijuela de la Sierra»

Los casi 13 kilómetros de camino entre árboles centenarios, bosques de robles carballos y madroñales crean un ambiente de misterio y belleza intrigante, a la vez que ayuda a comprender la relación entre los seres humanos y los hongos.

La visita a las localidades de Cepeda, Madroñal y Herguijuela de la Sierra se completa degustando la gastronomía local, que incluye pan, bollería tradicional, mermeladas y especialmente el vino D.O.P Sierra de Salamanca.

Sendero micológico «Tamames – Aldeanueva de la Sierra»

Entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra discurre esta ruta circular de más de 13 kilómetros que atraviesa las llanuras de la dehesa, el hábitat del toro bravo, laderas de quejigales y la Sierra de Las Quilamas, a la vez que sorprende al visitante con maravillosos parajes.

A lo largo del sendero se pueden ver señales de los hongos más necesarios para el equilibrio del ecosistema, pero lo más enriquecedor son las leyendas que envuelven la zona.

Sendero micológico «Villasrubias – Peñaparda”

Este recorrido circular alberga una gran diversidad de hongos superiores y los principales paisajes seteros de la provincia en la comarca de El Rebollar. Los 7 paneles interpretativos invitan a contemplar el mundo de los hongos con una nueva mirada.

Junto a estos senderos, la provincia de Salamanca alberga áreas reguladas por la Junta de Castilla y León y la Diputación de Salamanca para la recolección de hongos.

El Parque Micológico “Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar”

El parque situado al sur de la provincia de Salamanca ostenta el privilegio de ser la primera área micológica declarada en Castilla y León, lo que ha garantizado su sustentabilidad gracias a la regulación en cuanto a la recolección de hongos y setas.

Conformado por más de 57.000 hectáreas que abarca 44 municipios, el parque destaca por sus profundos valles, altas cumbres y bosques tupidos con una vegetación muy variada de tipo mediterránea y atlántica.

Acotado Micológico «Ribera de Cañedo»

Las 10.000 hectáreas de este acotado micológico, situado entre las provincias de Salamanca y Zamora sorprenden por los contrastes entre la planicie cerealista, los valles de las riberas y los bosques mediterráneos.

Los alcornocales centenarios y los encinares adehesados que se encuentran en los seis municipios del Acotado comparten espacio con riberas, pinares, robles, rebollos y quejigos, creando un paisaje como ningún otro.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...