Inicio ACTUALIDAD Santiago Segura recibirá el premio Águila de Oro del 27º FICA...

Santiago Segura recibirá el premio Águila de Oro del 27º FICA  

Tiempo de lectura: 4 minutos

 El actor, productor y director madrileño, creador de una de las sagas más exitosas de la historia del cine español con el personaje de José Luis Torrente, será además miembro del jurado del certamen aguilarense. El FICA, además, ha publicado las bases de sus concursos nacionales y ha hecho público el cartel de su próxima edición, que se celebrará del 4 al 8 de diciembre

El Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campóo (FICA) entregará el premio Águila de Oro al actor y director madrileño Santiago Segura, uno de los rostros más populares del cine español en los últimos veinte años. El acto tendrá lugar en el transcurso de la vigésimo séptima edición del certamen, que se celebrará del 4 al 8 de diciembre, y supondrá un reconocimiento a la trayectoria profesional del cineasta.

Santiago Segura, que además será miembro del jurado del festival aguilarense, pasará así a formar parte de una larga lista de profesionales que han sido homenajeados por el FICA en años anteriores, entre los que se encuentran figuras como Maribel Verdú, Alfredo Landa, Elena Anaya, Eduardo Noriega, Concha Velasco, Icíar Bollaín, Álex de la Iglesia o la familia Bardem, entre otros. En su anterior edición, el festival entregó el premio Águila de Oro a la actriz y realizadora Antonia San Juan y al director Antonio Giménez-Rico.

Santiago Segura

Nacido en Madrid en 1965, Santiago Segura es una figura de referencia en el cine nacional. Actor, director, productor y guionista, inició su recorrido en el cine con diversos cortometrajes, tales como ‘Evilio’ (1990) o ‘Evilio vuelve’ (1992). Poco después, en 1993, logró el premio Goya al mejor cortometraje de ficción con ‘Perturbado’. Ese mismo año comenzó su dilatada colaboración con el director Alex de la Iglesia, siendo uno de los miembros del reparto de ‘Acción Mutante’. A las órdenes del mismo realizador, dos años más tarde, conseguiría el Goya al mejor actor revelación por su inolvidable interpretación en ‘El día de la bestia’.

Consolidado ya como uno de los rostros más populares de la gran pantalla, Segura dirigió y protagonizó en 1998 la película ‘Torrente: el brazo tonto de la ley’. Esta obra sería la primera de una de las sagas que más éxito han logrado en el cine español, gracias al personaje de José Luis Torrente, un policía corrupto capaz de resultar al mismo tiempo simpático y detestable. La gran acogida que el público dispensó a este particular agente, una caricatura del español más excesivo, hizo que tras la primera entrega llegasen otras cuatro: ‘Torrente 2: Misión en Marbella’ (2001), ‘Torrente 3: el protector’ (2005), ‘Torrente 4’ (2011) y ‘Torrente 5: Operación Eurovegas’ (2014). La última película de esta serie, tan exitosas como las anteriores, reunió un singular reparto compuesto por el propio Segura, Julián López, Jesús Janeiro, Alec Baldwin y Fernando Esteso, toda una demostración de la capacidad del cineasta madrileño para ofrecer un cine diferente.

Además del exitoso periplo de Torrente, Santiago Segura ha colaborado con Florentino Fernández en las distintas entregas de ‘Isi / Disi’ y en 2010, a las órdenes de Óscar Aibar, dio vida a Manuel Vázquez, uno de los autores de referencia del tebeo español, en ‘El gran Vázquez’. En los últimos años, además, ha seguido trabajando con Álex de la Iglesia y ha participado en decenas de largometrajes, en los que ha sido dirigido por cineastas tan destacados como Luis García Berlanga, Enrique Urbizu, Fernando Trueba, Jesús Franco, Guillermo del Toro o David Trueba.

Cartel y bases del concurso de cortometrajes

La entrega del premio Águila de Oro a Santiago Segura ha sido anunciada hoy miércoles en una rueda de prensa en la que también han sido presentadas las bases de las secciones nacionales a concurso y el cartel de la próxima edición del festival. Los cineastas que quieran participar en la vigésimo séptima edición del certamen podrán remitir sus trabajos hasta el próximo 1 de octubre. Las películas enviadas tendrán que haber sido producidas en nuestro país después del 1 de enero de 2014 y deberán realizar su inscripción online a través de las plataformas digitales que aparecen especificadas en la web www.aguilarfilmfestival.com.

Como ya sucediera en las dos ediciones anteriores, los cortometrajes nacionales remitidos podrán ser seleccionados en dos categorías: la sección oficial y la sección Panorama. En la primera, todas las obras elegidas recibirán 1.000 euros y optarán a los premios concedidos por el jurado oficial al mejor cortometraje, director, actor, actriz, guión, fotografía y montaje. Además, podrán recibir los premios del público, jurado joven, senior, de la crítica, de Castilla y León, al mejor corto dirigido por una mujer, a la mejor música original y Promofest, consistente en la gestión de inscripciones para festivales nacionales e internacionales.

La segunda sección a concurso, denominada Panorama y patrocinada por la Asociación de Comerciantes ‘Aguilar te envuelve’, estará formada por cortometrajes nacionales que optan a un premio concedido por el público y dotado con 1.000 euros. Por otro lado, uno de los cortos de la sección oficial y otro de Panorama conseguirán el Premio Academia, dotado con 1.000 euros. Este galardón, tanto en la sección oficial como en la de Panorama, será concedido mediante votación por los propios directores de los cortos participantes en cada una de las categorías. Dentro del listado de galardones del festival la novedad será el premio Aguilar on line, que estará dotado con 1.000 euros y será entregado a la obra ganadora en la sección del mismo nombre desarrollada por el festival a través de internet durante el presente año.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...