Inicio ACTUALIDAD Seda de Oro Reserva 2016, mejor tempranillo del mundo

Seda de Oro Reserva 2016, mejor tempranillo del mundo

Tiempo de lectura: 4 minutos

Seda de Oro Reserva 2016 de Bodegas Valdelana (Elciego, Álava)  ha ganado el oro como mejor Tempranillo del Mundo en el Concurso Internacional AWC Vienna

Seda de Oro Reserva 2016 triunfa en este certamen internacional celebrado en Viena (Austria). Desde hace casi 20 años es considerado el concurso de vinos más importante del mundo. Su importancia es tanto por su veteranía, como por la gran cantidad de participantes que recibe y sus estrictas normas de cata a ciegas.

Entre los más de 11.000 vinos presentados en 2020, Seda de Oro ha sido reconocido como el mejor en su categoría. Este gran vino ha sido elaborado a partir de uvas extraídas de los viñedos más viejos de la Familia Valdelana. Esos mismos que en 2019, tras la última propuesta de la DOCa. Rioja por detallar aún más el origen de los vinos, la convirtieron en la bodega con más viñedos singulares de la denominación.

Aunque la producción de este vino es el resultado del trabajo de todo el equipo de Bodegas Valdelana, Juan Valdelana, enólogo de 28 años, ha sido encargado de su elaboración. Este mismo año, Juan recogió el premio a los mejores blancos de Rioja en la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa. Este certamen también le reconoció su vino singular en 2018. Juan y Judit, la decimocuarta generación de Bodegas Valdelana, auguran un presente y un futuro prometedor para este negocio familiar de Elciego (Rioja Alavesa). Capitaneado por Juan Jesús Valdelana al que tuvimos la suerte de entrevistar en el año 2018 en la bodega y en uno de los proyectos – ya realidad – más interesantes y premiados de España.

Para celebrar este gran premio, Bodegas Valdelana producirá una edición especial con 2400 botellas de este vino.

Bodegueros por tradición

En Bodegas Valdelana llevan 14 generaciones haciendo de la familia la esencia de sus vinos. Es una de las bodegas familiares más antiguas de Rioja y una de mis preferidas – he de confesarlo -. Me encanta su filosofía de vida y amor por el vino que se refleja en cada botella que elaboran. Es como si cada copa de vino hablara de ellos, de su familia, de su entusiasmo por mantener la esperanza aún en tiempos difíciles e inciertos.

Para mí que tener tanta historia, la bodega se inició en 1583, enorgullece y compromete a toda la familia a partes iguales. Van buscando el virtuosismo y casi llegan a la excelencia. O quizás ya la hayan conseguido porque Seda de Oro Reserva 2016, el mejor tempranillo entre más de 11.000 muestras, merece el cum laude.

Isidoro, Juan y Juanje Valdelana en los viñedos, tres generaciones de Bodegas Valdelana

Amor al trabajo bien hecho

En Valdelana, la pasión por la elaboración del vino se ha transmitido de padres a hijos. Juan Jesús Valdelana, actual propietario y enólogo, es la decimotercera generación. Apuesta siempre por conservar este legado familiar haciendo hincapié en la viticultura, de la mano de sus dos hijos Judit y Juan Valdelana. Ambos están dedicados plenamente a la investigación para la elaboración de vinos diferentes. Con una apuesta valiente por los Viñedos Singulares, creando así un nuevo concepto vitivinícola en Rioja Alavesa.

La bodega se ubica en el paraje histórico de Elciego donde confluyen seis carreteras principales de la D.O. ca Rioja. Galardonada por tercera vez con los prestigiosos premios internacionales BEST OF se ha convertido en una de las Bodegas enoturísticamente más premiadas del país. El último galardón fue obtenido en la categoría de Arte y Cultura.
La Bodega está construida sobre seis calados subterráneos de piedra de sillería que datan de los siglos XV y XVI. En ellos, alberga el Museo Etnográfico que contiene restos de todas las culturas y civilizaciones que les han precedido y que han habitado Rioja Alavesa.

En palabras de Juan Valdelana: «Este premio es el reconocimiento a la lucha de una familia en la búsqueda del trabajo bien hecho. He crecido viendo a mi abuelo ir encima de un tractor, a Isidoro vendiendo vino en la puerta de la bodega y a mi padre abrazándome con sus manos negras del tinto. Sólo soñaba con llegar un día a ser como ellos. Entender qué tenía de especial esa bebida llamada vino, para que todos diesen la vida por ella. Hoy en día sigo buscando una razón y no la hay: es mucho más grande de lo que podía imaginar. Ahora me toca a mí transmitir esta historia, nuestra tierra, nuestro paisaje, meter un poco de mí mismo en cada botella. Es nuestro momento, vamos a disfrutarlo, con los pies en la tierra y la mirada en el cielo».

 

 

 

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...