Inicio ACTUALIDAD El arte de la resiliencia en tiempos sombríos

El arte de la resiliencia en tiempos sombríos

Tiempo de lectura: 3 minutos

En el arte, la resiliencia es la capacidad de una obra de arte de conservar su particularidad a través de la estética

En psicología se define la resiliencia o entereza como la capacidad para adaptarse levemente con resultados positivos frente a situaciones adversas.

Si pudiera definirse en una palabra el mundo de la agricultura, y la viticultura en particular, elegiría resiliencia. Indudablemente acompañada de otras muchas. Tradición, pasión, disfrute, esfuerzo, vida, conocimiento, naturaleza, cultura, patrimonio, belleza, satisfacción…

La capacidad de adaptación es una palabra clave que podría definir el sector. Más aún en esta situación extraña en la que vivimos.
A veces pienso que somos como la vid, esculpida en tierras yermas, difíciles, escarpadas, plantada y moldeada en el paisaje entre laderas, terrazas. Viticultura heroica que, cuando llega su momento, busca la grieta y moldea sus raíces. Entre las piedras, entre las rocas, y sobrevive, se adapta…

Esta semana se celebró en Madrid en el Centro Riojano una conferencia sobre la simbiosis entre vino y el ser humano por la italiana Floriana Mariscotti, «El arte de la Resiliencia en Tiempos Sobríos». Ciertamente – se lo puedo asegurar – resultó muy interesante poder conocer el vino no solo en el aspecto de cata, sino en su aspecto más espiritual.»

Comparar las etapas del ciclo de vida del mundo del vino, su capacidad de adaptación como ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos, con el ser humano es más que memorable y muy didáctico.

«Aprendemos del vino, que reposa pacientemente en la barrica. No por eso se detiene, al contrario, evoluciona, madura, mejora.» 🍇💫🍷 son palabras escritas por la coach. Y añade: «el vino y la resiliencia son claves para activar nuestra capacidad intrínseca de extraer los mejores resultados en las peores cincunstancias»

En palabras de Floriana Mariscotti define su experiencia en su primera ponencia en este sector: «Me he sentido muy cómoda y he disfrutado con nuestra conexión en la conferencia de Coaching sobre El Arte de la Resiliencia  en tiempos sombríos.

Espero haberos motivado a aprender a mirar todas las cosas y la vida misma desde otra perspectiva. Y así poder ir hacia el descubrimiento de vuestro infinito potencial, de vuestra dimensión interior y de vuestras capacidades creativas.

Deseo que podamos seguir avanzando inspirados por la sabiduría ancestral de la cultura del vino. La que nos invita a interpretar y acompañar las diferentes fases de sufrimientos y adversidades que experimentamos con esperanza y a entrar a ritmo conscientemente con el proceso en lugar de resistirlo y pasarlo todavía peor.

Ser valientes para conocernos a nosotros mismos, entender qué pasa dentro de nosotros, encontrarle un propósito y darle una dirección.

Emociones de miedo, rabia, frustración, el sentirse deprimido, sin sentido, cansados, agotados, restringidos en la libertad, vaciado, emociones tan fuerte, tan densas a nivel colectivo que son súper agotadoras que pero bien encaradas contienen oportunidades claves para nuestra propia transformación.

No todo el mundo tiene una buena relación con los cambios. Sin embargo la única constante en la vida es el cambio y en la cultura del vino encontramos un modelo de aprendizaje. El proceso de transformación de la uva al vino es comparable a la maduración de nuestra personalidad que logra la máxima expresión de sí misma después de haber sabido transitar un proceso de destilación interior.

El vino eres tú cuando te propones utilizar cualquier acontecimiento o adversidad para descubrir, desarrollar y gestionar tu infinito potencial de ser humano para revelar tu única esencia y compartirla con el mundo.»

 

 

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...