Inicio ACTUALIDAD Las luces de invierno transforman Japón en un cuento de hadas

Las luces de invierno transforman Japón en un cuento de hadas

Tiempo de lectura: 2 minutos

Un espectáculo de luces impactantes que genera atmósferas llenas de fantasía y color, disfruta de las luces de invierno

«En Japón existe una sana competencia por ver quién logra ofrecer la iluminación más llamativa, las luces de invierno. Las atracciones turísticas de distintas prefecturas trabajan para ofrecer los espectáculos.

La superposición de millones de bombillas en parques florales o festivales recrean mundos de cuento. Convierten la iluminación de invierno en Japón en uno de sus mayores atractivos turísticos. Estos espectáculos se extienden mucho más allá de la época navideña y se pueden disfrutar hasta el mes de mayo.

Nabana no Sato

El parque floral de Nabana no Sato, en la prefectura de Mie, resulta impresionante en cualquier época del año. Pero es durante las noches de invierno cuando adquiere una especial belleza. Todo gracias a las brillantes instalaciones lumínicas que engalanan sus más de 200.000 metros cuadrados. Forma parte del complejo turístico de Nagashima, y el visitante encontrará en su interior jardines temáticos con diversas especies japonesas como flores de cerezo y ciruelo, rosas, azaleas o begonias. Ofrece preciosas vistas panorámicas desde el Island Fuji Observatory, una plataforma de observación ubicada a 45 metros de altura que permite contemplar la sutil combinación entre naturaleza e iluminación.

Kingdom of Lights

En Nagasaki, frente a la bahía de Omura, se alza uno de los parques temáticos más grandes y hermosos de todo Japón: Huis Ten Bosch. En su interior, el visitante encontrará el Jardín Artístico de la Luz, con su característico suelo de cristal que refleja una impresionante cascada lumínica y varias atracciones que emplean realidad virtual. Durante las noches de invierno, el complejo brilla con luz propia gracias a los 13 millones de bombillas que lo iluminan y ofrecen un espectáculo multicolor único.

Ashikaga Flower Fantasy

Más de 5 millones de luces salpican los 100.000 metros cuadrados que ocupa el parque floral Ashikaga Flower Fantasy (en la prefectura de Tochigi). Es famoso por sus glicinias (Wisteria) y ofrece uno de los espectáculos de iluminación más impactantes del mundo. Las luces se despliegan por toda la ladera de la montaña, conformando un mural que representa las cuatro estaciones. En este parque el visitante puede encontrar túneles de luces, glorietas florales, trenes y estanques donde el agua crea un espejo de colores que refleja la iluminación.

Yunishigawa Kamakura Festival

Además de los juegos de luces que pueden verse en el interior de los parques temáticos, Japón celebra anualmente festivales que ofrecen experiencias lumínicas únicas. Uno de los más bonitos es el Festival de Yunishigawa Kamakura, también en la prefectura de Tochigi. Las gentes del lugar cubren los márgenes del río Zawaguchi con cientos de pequeños kamakura, o estructuras de hielo parecidas a iglús de nieve que ofrecen un singular alumbrado nocturno. En el interior de los iglús más espaciosos se puede disfrutar de una cena tradicional.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...