Inicio ACTUALIDAD Viaje gastronómico por el otoño japonés

Viaje gastronómico por el otoño japonés

Tiempo de lectura: 3 minutos

Aún puedes conocerlos ante de que entre el invierno y disfrutarlo para el año que viene

Los productos de temporada son muy valorados y respetados en la cultura japonesa. Cobran especial relevancia durante el otoño, conocida popularmente como la “Estación del Apetito”. Es una época en la que se celebran los festivales de agradecimiento por las buenas cosechas. Alimentos como el boniato, la castaña, la hoja de arce en tempura, la calabaza, la nuez de ginkgo, el arroz shinmai, la seta Matsutake o la sardina del Pacífico se convierten en los protagonistas de los fogones japoneses.

Uno de los mejores ángulos para profundizar en la cultura e idiosincrasia de un país es la gastronomía. En el caso de Japón, el otoño constituye una estación de gran riqueza y diversidad culinaria. Recorremos Japón de la mano de cuatro productos de temporada. Saludables y únicos de la cocina nipona que harán las delicias de niños y mayores. Constituyen nuevos motivos para visitar este país donde nos aguardan infinitas sorpresas gastronómicas.

Hojas de arce en tempura

Quizás uno de los alimentos más curiosos y fotogénicos de Japón sean las hojas de arce en tempura. Este icónico árbol local adquiere durante el mes de octubre unas hermosas tonalidades rojizas.Además conforma uno de los paisajes más bellos y reconocibles del otoño japonés. Sus hojas se han convertido en un divertido aperitivo crujiente que se fríe envuelto en una mezcla de azúcar, harina y semillas de sésamo. Un snack muy popular que se puede disfrutar en las tiendas de dulces que salpican las calles de la isla de Miyajima en la prefectura de Hiroshima o en el parque de Minoo, en Osaka.

Setas Matsutake

Uno de los ingredientes más codiciados de Japón son las setas Matsutake. Un producto que se asocia a la longevidad y que se consume desde tiempos ancestrales. Puede llegar a alcanzar precios astronómicos de hasta 2.000 euros por kilo. La producción es muy limitada y sólo se cultivan en los bosques de coníferas. Estos hongos crecen a la sobra de los pinos y se alimentan de las hojas que van cayendo al suelo. Se utilizan como acompañamiento en sopas, pescados, carnes o ensaladas. También se pueden consumir a la plancha, en carpaccio o rallados, como las trufas. Se caracteriza por su intenso aroma y sabor especiado. Una auténtica delicatesen que es posible degustar en los mejores restaurantes japoneses de todo el mundo.

Sanma

El sanma (cuyo nombre en japonés incluye el kanji de “otoño) o paparda del Pacífico (Cololabis saira) es uno de los productos más representativos del otoño japonés. Un pescado muy popular que incluso protagoniza su propio festival: el “Meguro Sanma Matsuri” Se celebra cada mes de septiembre en el barrio de Meguro en Tokio. Congrega a orillas del río homónimo a ciudadanos que acuden a degustar las más de 7.000 unidades que se sirven gratuitamente y cocinadas a la parrilla. Suele consumirse acompañado de arroz o sopa de miso y también puede comerse frito o en sashimi.

Castaña japonesa

La castaña es otro de los alimentos de temporada más característicos y apreciados de Japón. También tiene su propio festival de otoño, que se celebra en el santuario de Okunitama-jinja, en Tokio, desde 1738. En sus inmediaciones se encienden cada año 260 linternas de papel decoradas con diversos motivos. Los visitantes recorren mientras degustan castañas asadas al aire libre al son de las danzas kagura. La castaña japonesa es un alimento muy saludable con poca grasa y muchas vitaminas. Se utiliza para elaborar postres, jaleas, mermeladas, dulces e incluso lociones cosméticas. En la zona de Musashino,en Tokio, se caracterizan por su altísima calidad. En Kioto son famosos los puestos callejeros que sirven las castañas al estilo japonés: hervidas a fuego lento durante 40 minutos. Si entramos a cualquier restaurante o cafetería en Japón por estas fechas, seguro que encontraremos algún plato o postre de castañas.

https://www.japan.travel/es/es/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...