Inicio ACTUALIDAD Tapapiés 2016 con tapas para vegetarianos y veganos

Tapapiés 2016 con tapas para vegetarianos y veganos

Tiempo de lectura: 7 minutos

Los vegetarianos pueden degustar 56 de las 120 tapas de Tapapiés 2016. La VI Ruta Multicultural de la Tapa y de la Música de Lavapiés incluye 12 tapas sin carnes ni pescados. También ofrece otras seis para veganos, elaboradas sin huevos, leche ni cualquier otro producto de origen animal

Además, 38 del resto de sus tapas tienen opción vegetariana o vegana. Su sexta edición también presta especial atención a los alérgicos al gluten. 25 tapas son aptas para celiacos, al no llevar gluten de trigo, cebada, centeno y avena. Estrella Damm patrocina el evento por quinto año consecutivo.

tp-2016_66_barahunda_o-can-sentado_galicia

Organiza la Asociación de Comerciantes de Lavapiés Distrito 12

Del jueves 20 al domingo 30 de octubre las tapas de 88 bares y restaurantes del barrio madrileño fusionan las cocinas del mundo con la gastronomía española. A ellos se suman 26 locales y tiendas gourmet del Mercado de San Fernando y otros seis del mercado de Antón Martín.

Un año más Tapapiés refleja la diversidad étnica de Lavapiés. Su mapamundi gastronómico se amplía por primera vez a Dinamarca, Siria e Israel. La cocina india vuelve a ser la más representada, con 13 tapas. Le siguen México con ocho, Italia con cinco y Brasil con cuatro.

portada%20video%20artistas%20tapapies%202016_vs%20internet3

21 países de cuatro continentes se tapean en 69 muestras internacionales, a las que se suman 51 inspiradas en la gastronomía española. Aunque 16 tapas versionan castizos platos madrileños, la cocina de la cornisa cantábrica goza de similar  protagonismo. Ocho tapas recogen influencias de Asturias, cinco del País Vasco, tres de Galicia y una de Navarra.

Además de aumentar en cinco el número de tapas de 2015, esta edición incorpora 14 nuevos establecimientos a la ruta. Abierto al público, el acto inaugural de Tapapiés 2016 tuvo lugar el 20 a partir de las 12:00 en el salón principal del Mercado de San Fernando.

mosaico-tapapies-2016_2

Que te quiero verde

Tapapiés amplía su repertorio al saludable mundo vegetal. La sabrosa ‘hamburguesa sin cartney’ del local debutante La aguja (Ave María, 2) se elabora con berenjena y cebolla, sobre una base de ensalada de col y zanahoria con mostaza y miel. La versión vegana de esta tapa vegetariana madrileña prescinde del último ingrediente. Viejo conocido de Tapapiés, Oliveto (Santa Isabel, 45) se pasa al verde con ‘gnudi’, adaptación de una tradicional receta de La Toscana.

Sus bolas de queso ricotta también llevan espinacas, huevo, harina y blancas virutas de nuez moscada. Colocadas sobre una salsa roja de tomate y albahaca, completan una bandera tricolor.

diptico%20tapapies%202016_9_vs%20internet4

El original ‘chili con carne vegano’ de Loukanikos (Mesón de Paredes, 81) fusiona los fronterizos México y EE.UU. Una pizca de pimentón de la Vera remata el sabor de su cazuelita de frijoles, tomate, cebolla, pimientos, zanahoria y soja texturizada, apta para celiacos. También vegana y sin gluten, la vistosa ‘república patatera’ de Alma Bar (Santa Isabel, 42) consiste en un pastel de
patata relleno de judías, zanahoria, guisantes y mayonesa de aceituna negra, sobre lombarda y con corona de tomate. La zanahoria también está presente en la mediterránea ‘flor de otoño’ de El colmo (Olmo, 26), marinada con calabacín sobre una base de hummus. Los celiacos también pueden degustar esta tapa vegana, completada con aceituna negra y mojo picón.

diptico%20tapapies%202016_7_vs%20internet4

Samba y corrido

Tapapiés tiene sabor brasileiro. ‘Tupiniquim’ de Liber Arte Cantina Cultural (Ave María, 32) añade crema de yuca y pimienta piri piri a su solomillo de cerdo ibérico macerado en cerveza con especias. El también carioca ‘pão de queijo’ de Maloka Bar (Salitre, 36) está hecho de queso,fécula de yuca y huevos camperos. Apto para celiacos, se rellena con pollo de corral, especias y
crema de queso. Ofrece versión vegetariana.

18 tapas versionan recetas latinoamericanas. La ruta también pasa por Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, México y El Caribe. La colombiana ‘tapoi one’ de Madritallica (Lavapiés, 12) es una carne desmechada con patata, guiso y harina de maíz, también con opción vegana. Entre España y Colombia se sitúa el ‘karamelo serrano’ de El Perkal de Lavapiés (San Carlos, 6). Su
canapé se unta con mermelada de caramelo de pimientos al queso. Se añaden jamón serrano y vinagreta de albahaca.

portada%20video%20tapapies%202015_vs%20internet4

Más que nunca, corridos y rancheras. Entre las muchas tapas mexicanas, el divertido ‘taco-jonudo’ de La Ronronera (San Carlos, 7) marina la carne de cerdo en zumo de naranja, chile chipotle y ron añejo. Se sirve en una base crujiente sobre cama de frijol. Para chuparse los dedos. ‘Tamalito’ de La jalapeña (Doctor Piga, 21) hace una tapa del tradicional tamal. Envuelta en hoja de plátano cocinado al vapor, su masa de maíz se rellena de cerdo. Apto para celiacos con previo aviso es el ‘taco de tinga de pollo’ de Como vaca sin cencerro (Olivar, 54).

portada%20promo%20tapapies%202016_vs%20internet4

Una de Brexit

De las 13 tapas europeas dos se inspiran en la gastronomía británica, todavía dentro de nuestras fronteras. También para celiacos, el ‘roast-beef’ de Lamiak (La Rosa, 10) añade mostaza y aguacate al lomo bajo de vaca. Se completa con cebolleta, salvia, tomillo y aceituna sobre pan tostado. Mientras se oficializa la separación del Reino Unido, puede degustarse el ‘Brexit’ en O
Pazo de Lugo (Argumosa, 28): versión sándwich del roast beef con ternera, rúcula y crema de anchoas, acompañada de un chupito de salsa Cumberland y…

Dinamarca debuta en Lavapiés con la tapa de tradición marinera de Chinaski (La Fe, 19). Su ‘smorrebrod de arenque y algas’ también incluye pepinillo, berza marina, salsas y semillas de chia, sobre pan de centeno. El ‘macalao’ portugués de La Playa de Lavapiés (Argumosa, 9) unta el bacalao ahumado en aceite de hierbabuena. La miel surfea sus olas de hummus de remolacha.

logo-asociacion-comerciantes-lavapies-vs-internet-2

Al sol naciente

Varias tapas asiáticas recogen los sabores del mar. Apta para celiacos, la japonesa ‘zazimi’ de Su&Si (Argumosa, 30) es una brocheta de pez mantequilla y salmón, marinados en vino amontillado y miel, con una base de alga wakame y sésamo. El repertorio japo se completa en el Mercado de San Fernando con el ‘ajoblanco de shitake y escamas de kale’ de Amores Berros y el
‘fuji san’ de Yankepon (pollo rebozado con alubias de soja, daikon rallado y cebollino rociado en salsa). Tras elaborar la Mejor Tapa de Tapapiés 2015, Finocchio Ristorante (Embajadores, 64) sorprende con una receta filipina. ‘Siomai’ contiene carne picada de cerdo, nabo, cebolla, sal, huevo, soja, maicena en cuenco de pasta de wanton.

De las 15 fusiones internacionales de Tapapiés, dos pasan por Oriente Medio. La patera siriagriega-mexicana ‘bienvenidxos refugiadxs’ de Achuri (Argumosa, 21) combina kefta de cordero con tzatziki sobre ensalada pico de gallo con bulgur. La brocheta de albóndigas de cerdo ‘polpettone della nonna’ de Il morto che parla (Salitre, 31) añade calabacín en vinagre, albahaca y perejil con salsa de yogur y hierbabuena.

triptico%20tapapies%202016_3_vs%20internet5

Tapas chulapas

La ‘vermutapa’ madrileña de La Inquilina (Ave María, 39) conjuga tradición y modernidad con regusto cañí. Reducción de vermú, anchoa de Santoña, piparra y brotes de ajo enriquecen su tapenade de pimiento de Piquillo sobre pan tostado. Aunque para tapa chulapa, la cazuelita de ‘garbanzos Marymonte’ de La Pianola (La Fe, 6), aderezados con salsa romesco, sepia, berenjena y pimiento sobre pocillo de gambas.

El típico cachopo asturiano puede tapearse en Sidrería A Cañada (Ave María, 17). Apta para celiacos, ‘la manta’ rellena la ternera de la tierra con zorza y queso La Peral. Se acompaña de pimientos de Padrón. Del casco viejo de San Sebastián llega ‘Victoriano’. Campeón de la Mejor Tapa de Tapapiés 2014, Tribuetxe (Tribulete, 23) prepara una lasaña vegetariana de calabacín, champiñón, coliflor, pimiento del Piquillo y espinaca, redondeada con queso y pesto rojo. ‘Bierzo tartufato’ de Vinícola Mentridana (San Eugenio, 9) plantea una fusión entre la comarca leonesa de El Bierzo y la italiana de La Umbría. El jugo de salsa tartufata con tomate y albahaca fresca baña su cecina de León, con base de queso de untar sobre pan gallego.

diptico%20tapapies%202016_8_vs%20internet4

Pistoletazo de salida

Tapapiés 2016 se inaugura el jueves 20 de octubre a las 12:00 en el Mercado de San Fernando (Embajadores, 41). Un muestrario exhibirá las 120 tapas participantes, que además podrán degustarse acompañadas de una cerveza Estrella Damm. El acto estará amenizado por el trío de hillbilly The Dawlins, entre otras actuaciones musicales.

30 bandas nacionales e internacionales ofrecen 58 conciertos al aire libre los fines de semana del 21 al 23 y del 28 al 30, en las principales calles y plazas de Lavapiés. El festivo ambiente de música y tapeo de Tapapiés atrae a de miles de visitantes desde otros puntos de Madrid y regiones de España. Además, 25 comercios del barrio integrados en Chollopiés también lanzan grandes ofertas en sus diferentes productos, con un premio de 750€ en cheques regalo.

Desde Tapapies.com y una app para móviles y tabletas de descarga gratuita se visualizan todas las tapas y los vídeos de los artistas participantes. Así, desde cualquier dispositivo el público puede seguir la ruta y votar sus tres tapas y actuación favoritas. Cada tapa se vende a 1’5 euros y por un euro más se acompaña de un botellín o caña Estrella Damm.

logo%20estrella%20damm_vs%20internet4

www.tapapies.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...