Inicio ACTUALIDAD Tres mujeres destacan en los Premios Pata Negra  

Tres mujeres destacan en los Premios Pata Negra  

Tiempo de lectura: 6 minutos

gastrosytyle----SanValentin---001

Carme Chaparro, Carmen Lomana y Mari Cruz Soriano apostaron por el esfuerzo y por saber reinventarse en sus carreras profesionales

Tres mujeres de la televisión hicieron su defensa profesional y apostaron por saber reinventarse  en la entrega de los Premios Pata Negra 2019, novena edición, que se celebró en el Corral de la Morería, organizado por el programa “Caliente y Frío”.

gastrosytyle---premiospatanegra---018

Al comienzo del acto el veterano director Alvaro Luis destacó “que es un premio entregado a personas que además de ser grandes profesionales son personas sensibles”. El acto fue presentado y conducido por Luis del Olmo que bromeó al decir que había conocido a Alvaro Luis “hace 70 años o más”.

gastrosytyle---premiospatanegra---014

Carme Chaparro: la ilusión 

El primer Pata Negra fue para Carme Chaparro que se lo entregó su actual director Paolo Basile, quien destacó el trabajo de Chaparro y afirmó que este era su año porque pronto empezaría un programa en Cuatro.  Chaparro comentó que para ella lo más importante eran la familia, los amigos y el trabajo, afirmando que  “lo mejor era tenerlos siempre cerca”, y “mucho mejor si podemos hacerlo con un buen jamón y un buen vino”. Se mostró ilusionada porque se lo entregara Basile “el hombre que más sabe de televisión”.

gastrosytyle---premiospatanegra---016

El siguiente premiado fue Iñaki Gabilondo con quien Del Olmo dijo que era “algo más que un amigo” porque les unía una “fraternidad nacida en la rivalidad en las ondas”.  Lo calificó como “uno de los grandes maestros de la comunicación” y agregó que era “mi hermano de ondas”, una amistad cimentada “con muchos amaneceres” y la “sana rivalidad”.

gastrosytyle---premiospatanegra---017

“Esta rivalidad ha sido dura pero noble y ha servido para fraguar un compañerismo tan fuerte como el que tenemos”. Gabilondo agradeció sus palabras y rubricó lo que había dicho Luis, con quien dijo tuvo una rivalidad “feroz”. “Lo valoro extraordinariamente”, dijo porque ha servido para demostrar “que se puede” y que este ejemplo lo daban “como un regalo a la sociedad”, comentando que esto podría servir como ejemplo a la sociedad.

gastrosytyle---premiospatanegra---019

El siguiente premiado fue Paco Lobatón que dio las gracias a Alvaro Luis a quien calificó como “un perseguidor al que es imposible resistirse”. Reflexionó que todos los que trabajamos para la gente “al final creo que conformamos una especie de cofradía”.  Recordó su programa de los años ’90, y dijo que desde entonces mantenía su compromiso de ayudar a las 10.000 familias de personas desaparecidas que todavía tienen casos sin resolver en España. 

gastrosytyle---premiospatanegra---003

Carmen Lomana: gracias a los hombres 

A continuación Del Olmo presentó a Carmen Lomana como “una empresaria, coleccionista de alta costura española, una mujer libre e independiente que ha sabido reinventarse comenzando desde cero y a base de mucho trabajo se ha hecho un lugar en los medios de comunicación y una figura popular”. Afirmó que Carmen conocía a la perfección las claves para seguir siendo una persona influyente en los medios. El premio le fue entregado por Albert Castillón que se reconoció como quien la había descubierto para la radio.

 gastrosytyle---premiospatanegra---020

Lomana dio las gracias por el premio y con humildad señaló que se sentía “como una pequeña cosa ante gente tan importante. Hay algo que sí habéis dicho: yo he sido siempre una mujer; no tengo ningún problema con la igualdad de género. Siempre he sido una mujer libre, independiente, trabajadora desde los 19 años”. Dijo que ella tendría que hacer un homenaje a los hombres “que he conocido en mi vida porque lo único que han hecho ha sido tratarme de igual a igual; nunca me he sentido infravalorada por ser mujer sino todo lo contrario. Creo que he tenido más ventajas que problemas por ser mujer. Debo ser de las pocas que dice esto”.

Recordó que había estado casada 24 años y que vino a Madrid “sin conocer a nadie. Si tengo un mérito en mi vida es haberme reinventado, no haber tenido miedo a la vida”. Dio las gracias a Paolo Basile por haberle dado la oportunidad de trabajar en TV porque “para mi fue una maravilla porque me crezco”. Finalizó dando las  “gracias por estar rodeada de gente tan importante”. Antes de irse elogió al cerdo y bromeó al decir que “hasta el morro se le come”.

 gastrosytyle---premiospatanegra---021

Antonio Carmona, el siguiente premiado y fue sorprendido por Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, que además de darle su Premio Pata Negra le entregó la insignia de brillantes del club. Carmona recordó que gran parte de su familia pasó por el Corral de la Morería y  dedicó su premio a su mujer y todos los flamencos.

gastrosytyle---premiospatanegra---004

Mari Cruz Soriano: he venido para quedarme 

Del Olmo presentó a Mari Cruz Soriano como periodista, pianista, empresaria y recordó que había vuelto para presentar “Gigantes en la 2” en TVE. Mari Cruz dijo que extrañaba mucho “a esta tribu” de amigos y periodistas. Agradeció el premio y recordó que había bailado en el Corral de la Morería y que uno de sus primeros premios se lo había dado Alvaro Luis hace muchos años. Dijo que los periodistas “le habían enseñado lo mejor que sé hacer; he aprendido de ellos el secreto de la prudencia, la tolerancia, la formación constante” y afirmó:  “he vuelto para quedarme”.

El premio le fue entregado por Rosa Villacastín que felicitó al jurado por haber premiado a la excelencia, en el cine, el periodismo, la música y dijo que el acto era un lujo “porque no es fácil reunir a tanta gente y tan importante”.

gastrosytyle---premiospatanegra---007

A continuación Alex de la Iglesia recibió al premio de manos de David García el chef que acaba de recibir una estrella Michelín. Alex dijo que era un honor estar en este acto, subrayó el antagonismo que hubo entre Luis del Olmo e Iñaki Gabilondo y que sin embargo siguen siendo grandes amigos y que eran un ejemplo para la sociedad.

gastrosytyle---premiospatanegra---001

El empresario Carlos Falcó, marqués de Griñón, fue presentado como un “enamorado de la tierra y de sus paisajes” y un gran productor de vinos y aceites. El premio se lo entregó Pilar Jurado quien reconoció que Falcó estaba viviendo un momento muy especial y muy feliz en lo personal y en lo profesional. Lo calificó como un defensor de la excelencia en sus productos.

Falcó dijo que España es un país maravilloso y esto lo sabes “cuando sales por el mundo”. Comentó que España tiene más vides y olivos que ningún otro país del mundo y recordó al historiador griego Tucídides quien escribió que “los pueblos del Mediterráneo salieron de la barbarie cuando aprendieron a cultivar el olivo y la vid”. Recordó a Cervantes cuando el Quijote le dice a Sancho, “cambiar el mundo Sancho no es locura, es justicia”. Falcó elogió al Corral de la Morería por haber logrado unir el arte del flamenco con la gastronomía. “Me parece un milagro y quiero felicitar a todo su equipo especialmente a su chef”.

gastrosytyle---premiospatanegra---002

La entrega de premios se cerró con el Pata Negra para el bailarín Eduardo Guerrero, que lo recibió de manos de Blanca del Rey, Premio Nacional de Danza y directora de la famosa sala. Blanca lo elogió diciendo: “presentar a Eduardo Guerrero es muy fácil y muy difícil al mismo tiempo por su“personalidad profunda” ya que es capaz de “convertir cualquier metal en oro”.

 gastrosytyle---premiospatanegra---008

Lo comparó con Paco de Lucía porque “tiene tres cosas que a mí me apasionan: es muy Vicente Escudero, muy lorquiano y también tiene una forma daliniana. Dijo que es “muy flamenco y muy especial” y lo calificó como un ejemplo “de evolución flamenca con las profundas raíces de nuestro arte”.  Resumió llamándolo “uno de los iconos más grande del baile flamenco”.

El acto se cerró con un show flamenco con Eduardo Guerrero, los guitarristas Juan José Alba, Javier Ibáñez y los cantaores y cantaoras Manuel Soto, Miguel Rosendo Anabel Rivera y Pilar Villar, con Fernando Soto como artista invitado.

Los Premios Pata Negra son patrocinados por Jamones BEHER y vinos Marqués de Vargas de Distribuciones Varma.

Fotos: Lalo Álvarez

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...