Inicio ACTUALIDAD Turquía presenta el “Día Mundial del Bienestar”

Turquía presenta el “Día Mundial del Bienestar”

Tiempo de lectura: 3 minutos

Coincidiendo con este día e impulsado por la pionera turca del bienestar Belgin Aksoy, Turquía presenta múltiples opciones para disfrutar de sus recursos naturales en beneficio de la salud de los visitantes

Mientras el mundo se prepara para celebrar el “Día Mundial del Bienestar” hoy 11 de junio, Turquía se erige como el destino perfecto para disfrutar de este tipo de tratamientos en sus balnearios, sus fuentes termales, sus hamman turcos, en sus retiros de yoga o en la misma naturaleza.

Fuentes termales reconocidas en todo el mundo

Cada año, cientos de miles de visitantes de todo el mundo acuden a Turquía para disfrutar de sus fuentes termales durante 300 días al año. Estos recursos naturales se sitúan a la cabeza de Europa y en la séptima posición a nivel mundial.

La capital del turismo termal turco se encuentra en Afyonkarahisar. Está en la región del Egeo, concretamente en Gazlıgöl, Heybeli, Ömer, Hüdai y Gecek. Las aguas termales de estos lugares destacan por sus altos niveles de dióxido de carbono, bicarbonato de sodio, cloruro de sodio, bromuro y flúor, que ayudan a curar enfermedades de la piel, del estómago, de los riñones y los intestinos.

Otro de los destinos distinguidos por su riqueza termal es la ciudad histórica de Bursa, ubicada próxima a Estambul. Antigua capital del Imperio Otomano y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en Bursa se encuentran Çelik Saray, Kükürtlü, Karamustafa, Kaynarca y Eski Kaplıca, cuyas aguas alcanzan los 88 grados y poseen propiedades termominerales. Además de las fuentes termales, en Bursa algunos hoteles balnearios de lujo y algunos hospitales también disponen de estas aguas termales. Concretamente, las aguas de esta zona son ricas en magnesio. De esta forma, ayudan a curar enfermedades reumáticas, neurálgicas, problemas de estrés, heridas deportivas, etc.

Situada cerca de Denizli, en el suroeste de Turquía, Pamukkale ofrece un extraordinario espectáculo de travertinos de calcita creados por las aguas minerales. Está construida sobre la antigua ciudad balneario de Hierápolis. Es el lugar de vacaciones desde hace más de 2.000 años. Esta maravilla histórica y natural alberga tres regiones termales: Sarayköy, Gölemezli y Karahayıt, cuyas aguas son ricas en hierro y calcio.

Tratamientos de bienestar tradicionales y modernos en hamman y spas

Los hamman o baños turcos tienen su origen en la Antigua Roma. Son una parte esencial de la cultura turca. Comenzaron como lugar de reunión social durante la época otomana y, hoy en día, su vapor caliente se emplea para tratamientos de hidroterapia por su amplio rango de beneficios. Estos son por ejemplo el alivio del estrés, la limpieza de la piel, la eliminación de toxinas, la mejora de la circulación sanguínea o la limpieza de las vías respiratorias.

Estas instalaciones se encuentran a lo largo de toda la geografía del país. Los más históricos se ubican en Estambul o Bursa. También hay otros más modernos que combinan los baños turcos con tratamientos de spa.

Los hoteles balneario son otra de las opciones que ofrece Turquía para el turismo wellness. Las instalaciones de estos alojamientos en Estambul, Antalya, Bodrum o Izmir emplean métodos innovadores e integradores que ofrecen una amplia gama de tratamientos en medio de auténticos recursos naturales de Turquía, como los que se encuentran en la costa, que ofrecen tratamientos con agua de mar que ayudan a curar enfermedades cardiovasculares, la diabetes, la obesidad y problemas de la piel. Masajes, plantas medicinales, aromaterapia, fitness, yoga, meditación, complementos alimenticios, cuidado personal o control de peso, son otras alternativas que se ofertan en estos hoteles balneario.

Limpia tu cuerpo y tu alma en retiros tranquilos

Un paraíso natural de mares turquesa, playas vírgenes y vastos bosques, todo ello hace de Turquía el destino perfecto para realizar excursiones y practicar yoga. Hay amplitud de opciones en todo el país, desde retiros espirituales y de yoga, hasta granjas orgánicas y centros detox. Los complejos costeros de Bodrum, Fethiye y Antalya organizan retiros de yoga en valles de montaña y pueblos con encanto donde nutricionistas y expertos en este arte ayudan a limpiar tanto el cuerpo como el alma.

La región del Mar Negro es otra de las más destacadas para adentrarse en un retiro en la naturaleza. Las mesetas (yayla en turco) de este destino verde ofrecen muchos atractivos naturales, como cascadas o montañas, en las que se puede disfrutar de un espectacular baño en el bosque, descansar y recargar energías.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...