Inicio ACTUALIDAD Una nueva Villena por descubrir

Una nueva Villena por descubrir

Tiempo de lectura: 2 minutos

En el recorrido se visitarán las Casas cueva tuareg, la Casa Galería Estudio y la Bodega El Caracol a cambio de un donativo de 6 euros y bajo reserva previa
El Castillo de la Atalaya, las fiestas del Medievo y las de Moros y Cristianos son la seña de identidad de Villena

Pero este municipio alicantino tiene mucho más que ofrecer a todos los viajeros, como la Casa Galería Estudio del pintor Isidro Gosálbez, las Casas cueva tuareg o la Bodega El Caracol, entre otros atractivos. Estos son algunos de los puntos que pueden visitarse en ‘Otra Villena por descubrir’, una magnífica propuesta turística para conocer de primera mano la ciudad.

Villena ha creado las visitas ‘Otra Villena por descubrir’ para dar a conocer otros de sus atractivos, que hasta ahora pueden haber pasado más desapercibidos a los turistas. Famoso es su Castillo de la Atalaya, así como su vino Fondillón o su carácter festivo, destacando las Fiestas del Medievo y las de Moros y Cristianos.

Pero la ciudad alicantina cuenta con muchas otras bondades…

Casas cueva tuareg: viajar al Medievo es posible adentrándose en estos curiosos espacios, sedes de la escuadra de Tuareg y situados en las faldas de la fortaleza villenense. Están decoradas internamente con aspecto islámico siendo la roca blanca la principal protagonista de unos recovecos plagados de telares, fotografías, inscripciones, cuadros, escudos, utensilios…

Casa Galería Estudio: este alojamiento con más de 200 años de trayectoria, se convirtió en el lugar de trabajo del pintor Isidro Gosálbez y es a día de hoy un espacio abierto al público donde poder disfrutar de una exposición con más de 150 obras del artista, pasando de las más realistas de gran formato, datadas en 1980, hasta las más actuales.

Bodega El Caracol: La Calle Baja villenense es y ha sido epicentro de la elaboración artesanal del vino. De las 10 bodegas que existieron en ella años atrás, esta es la única que se conserva actualmente, reconvertida en museo etnográfico a través de suelos y paredes con mucha historia.

A partir de ahora, y por tan solo 6 euros de donativo, los visitantes podrán conocer estos tres puntos clave del barrio más clásico de la ciudad, El Rabal, gracias a esta entretenida propuesta, inscribiéndose previamente en los correos ruscar47@gmail.com o isidrogosalbez@gmail.com o mediante los teléfonos 606 390 153 ó 618 77 60 30. Los tours podrán reservarse también para grupos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...