Inicio ACTUALIDAD Una pequeña experiencia Michelin

Una pequeña experiencia Michelin

Tiempo de lectura: 7 minutos

Autores: Mª Elena Toribio Herrero y José Carlos Lorenzo Jiménez

V Cata armonizada de los vinos de la provincia de Cádiz en el I.E.S Lola Flores
“Vivir es ir poniendo el corazón y un pie detrás del otro por el camino que se vaya abriendo…”

Cartel de la cata-maridaje

Siempre me ha gustado esta frase del poeta y obispo brasileño Pedro Casaldáliga, aunque no  tengo muy claro por qué la he relacionado con esta experiencia. Tal vez, porque con pocos ingredientes, en ella se concentre la experiencia de la vida como en una buena salsa: corazón y esfuerzo. Disfrute y trabajo.

MENU

No soy una experta en cocina ni en vinos, pero me gusta comer y disfrutar en compañía de amigos con una buena copa de vino.

Preparando postre

Si tengo, en cambio, cierta experiencia como profesora después de 26 años trabajando  en la enseñanza pública. Por eso, me alegra comprobar que aún  me emociono cuando veo el buen hacer de muchos de mis compañeros profesores. Y, aprovechando el parentesco y la oportunidad que me brinda la directora de Gastroystyle, quiero rendir este pequeño homenaje al buen hacer de mis compañeros.

Momento cata

Tal vez el título del artículo no sea el más apropiado,  no hay experiencia pequeña cuando aquello que vives lo disfrutas con todos los sentidos, con la retina, el oído, la nariz,  la boca y lo armonizas desde  el corazón.

comedor2

Trabajé en este instituto hace años cuando aún era  el Fernando Quiñones, un pequeño centro de barrio de las afueras de Jerez, situado junto a la rotonda Michelín, no muy lejos del famoso circuito y con el típico comedor escolar.  Hoy, convertido en el IES Lola Flores, es un centro mucho más grande, con Bachillerato y un estupendo Ciclo de Cocina.

1IES Lola Flores al fondo

La estatua de un enorme Michelín se contempla desde casi todas las ventanas del centro, haciendo soñar a los estudiantes en convertirse en futuros cocineros estrella… Pero, nada se consigue sin corazón y esfuerzo, hay que ir “paso a paso” como dice Pedro Casaldáliga.

colocacion servicio mesa

Y paso a paso el instituto lleva ya 5 catas-maridaje con un enorme éxito de público. He participado en las dos últimas y quiero compartir con todos vosotros mi experiencia, para que  comprobéis  la calidad de los platos y el buen hacer de toda la comunidad educativa, especialmente de profesores y alumnos .

2IES Lola Flores desde la rotonda Michelin

Esto es lo que nos cuentan los profesores…

Desde febrero de 2019,  el departamento de cocina y pastelería del centro I.E.S. Lola Flores (antes Fernando Quiñones), organiza desde ya hace cinco años estas catas con los alumnos/as de Formación Profesional Básica y el Ciclo de Grado Medio.  La finalidad  es la de dar a conocer nuestra cultura andaluza, los productos de la provincia de Cádiz y ayudar a los alumnos a poner en práctica todo lo aprendido durante el curso, a desarrollarse como futuros profesionales y hacerles ver la realidad  que van a encontrar fuera de las aulas  para aprender a ser resolutivos.

3IES Lola Flores

Los alumnos, siempre ayudados por los profesores, desarrollaron este menú, que ahora os presentamos, teniendo en cuenta los vinos que iban a ser propuestos en esta edición.  Juan Carlos Carrasco, antiguo alumno del centro y ahora convertido en un gran conocedor de los vinos de la provincia y mejor comunicador, nos da a conocer los detalles importantes de cada vino, matices, sensaciones y sabores.

EL MENÚ

 

PARA EMPEZAR…

Vino 1

Vino Blanco, El Muelle de Olaso, maridado con
Carpaccio de gamba, timbal de tomate Y mousse de ajo blanco
 Entrante 1

CONTINUAMOS…

vino2b
Fino Pavon  maridado con
Salteado de habas y vieiras con salsa de marisco 
 Continuamos 1

DE LA MAR…

vino 3
Tinto Petit Forlong maridado con
Bacalao confitado en A.O.V.E. con pil pil de turrón sobre salsa de rúcula
 De la mar 1

…A LA TIERRA

vino 4
Amontillado Don Zoilo maridado con
Geométrico de cochinillo, compota de manzana con cristal de patata nueva
De la tierra 2

DULCE FINAL…

Vino 4 (2)

Amontillado médium Élite maridado con
Sorbete de piña colada con sableé y fruta tropical
 Postre1

Para elaborarlo, los alumnos y profesores se ponen a trabajar aportando  ideas en razón de cada vino, hacen las pruebas y llegan a un consenso de cada plato, incluyendo el soporte donde se presentará cada elaboración, como salsas y guarniciones.

6 comedor preparado

Para empezar… un carpaccio de gamba, tartar de tomate y ajo blanco muy potente. Todo mezclado, es una bomba explosiva en boca que gustó mucho a nuestros clientes, maridado con un vino ligero, afrutado, amplio y fresco en boca.

Nuestro segundo plato se basó en un salteado de habas tiernas con vieiras y salsa de marisco, armonizado con un vino fino del Puerto de Santa María, vino que muestra recuerdos de la mar y de almendras en su aroma, seco pero suave compartiendo el protagonismo entre el paladar y nariz.

Continuando de la mar… Apareció en escena un bacalao confitado en aceite de oliva virgen extra sierra de Cádiz, con un fantástico alioli de turrón, que muchos de nuestros comensales eligieron como el plato estrella de las jornadas, dejando a nuestros comensales sin palabras. Acompañado de un vino tinto con uva de la provincia, tintilla de rota 20%, syrah 60% y merlot 20%, vino con sabores a frutas rojas y ácidas que acompañó muy bien a nuestro plato.

En quinto lugar,( y este fue mi preferido), …a la tierra, un plato contundente, compuesto por un lingote de cochinillo confitado a baja temperatura y totalmente deshuesado; guarnición de manzana baby glaseada con frutos rojos dando el toque acido, perfecto para platos con un mayor aporte en grasa. Le acompañó un vino generoso amontillado de uva palomino, D.O. Jerez;  vino potente con aromas a  avellana y almendras;  seco, poco ácido y tremendamente expresivo.

Como colofón, el dulce final,  compuesto por un sorbete de piña colada, fruta de la pasión, frutos ácidos y una galleta sablée con el nombre del centro en la propia galleta, que tapaba una copa de cristal majestuosa de cognac con toques florales como decoración,  emulando el apellido   “Flores”. Esto creó una dinámica divertida en el comedor, ya que la idea del postre consistía en romper la galleta dentro del sorbete creando texturas crujientes y donde también se debía incorporar nuestro vino generoso amontillado médium, vino con matices a pasas, madera vieja pero a la vez algo dulce y mezclarlo con el sorbete, interactuando de esta manera con nuestros comensales y pasando un rato final muy divertido y agradable.

Comedor

Los alumnos de Formación Profesional Básica de 2º año se encargaron del servicio en sala, llevando a cabo todos los conocimientos adquiridos en el curso vigente, tanto de montaje como de decoración, servicio, atención al cliente y el post servicio como resultado del acercamiento por parte del profesorado a la realidad profesional.

Fueron unas jornadas de  tres días, en las que tanto los alumnos del Ciclo de Grado Medio de Cocina y Pastelería, como los de F.P. Básica se divirtieron y aprendieron  pasando un buen rato.   A la vez que los profesores disfrutamos y pudimos sentirnos orgullosos de que estas jornadas continúen siendo un éxito de aforo año tras año.

4Alumnos servicio comedor

Nada más que añadir por mi parte, agradecer a los profesores de cocina; Francisco Antonio Granda Martín, Miguel Ángel Ramírez, Mª del Mar Hernández Gómez, Noelia Vázquez González, Manuel Romero Martín  y a José Carlos Lorenzo Jiménez por su entrega y buen hacer…Fue un auténtico placer disfrutar de la experiencia con algunos de mis antiguos compañeros, cuando cierro los ojos  aún puedo saborear  ese estupendo cochinillo maridado con ese excelente Midium…

Mientras,  aguardaré con el corazón y paso a paso la próxima edición de la cata…

Coautores del post: Francisco Antonio Granda Martín, Miguel Ángel Ramírez, Mª del Mar Hernández Gómez, Noelia Vázquez González, Manuel Romero Martín  y a José Carlos Lorenzo Jiménez 
 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...