Inicio ACTUALIDAD V Edición de los Vinos Radicales en Madrid

V Edición de los Vinos Radicales en Madrid

Tiempo de lectura: 3 minutos

Juancho Asenjo recibe el premio Radical del Año 2019

En su quinta edición, el Salón de Vinos Radicales se reafirma como la cita imprescindible para conocer la otra cara del vino español: aquella que representan los pequeños viticultores identificados con los valores de singularidad, fidelidad a un paisaje, autenticidad, innovación, pasión, riesgo, inspiración y locura… que determinan la riqueza del vino.

El Salón de Vinos Radicales viene realizándose puntualmente en Madrid (siempre en LaSede del COAM, el Colegio Oficial de Arquitectos) desde 2015, cuando sus organizadores, un grupo de profesionales de la comunicación ligados al mundo del vino reunidos bajo el nombre de Sindicato del Gusto, dieron a conocer el Manifiesto de los Vinos Radicales, reclamando la atención sobre el trabajo de los «últimos mohicanos de la viticultura», aquellos que «nadan a contracorriente de la globalización del gusto, las imposiciones del mercado y la proliferación de los vinos fotocopia».

El Salón de Vinos Radicales contó en esta ocasión con la participación de 34 bodegas y pequeños viticultores, 3 de ellas procedentes del sudoeste de Francia (región invitada en esta edición).

gastrosytyle---Jon Andoni Rementería, Federico Oldenburg y Juancho Asenjo---001

El experto formador y comunicador Juancho Asenjo recibió en este V Salón el premio Radical del Año 2019, que reconoce su labor en la defensa de los valores de singularidad, autenticidad y diversidad que define el concepto de “vinos radicales”. 

En su quinta edición, el Salón de Vinos Radicales se reafirma como la cita imprescindible para conocer la otra cara del vino español: aquella que representan los pequeños viticultores identificados con los valores de singularidad, fidelidad a un paisaje, autenticidad, innovación, pasión, riesgo, inspiración y locura… que determinan la riqueza del vino.

gastrosytyle---Jon Andoni Rementería, Federico Oldenburg y Juancho Asenjo---002

El Salón de Vinos Radicales viene realizándose puntualmente en Madrid (siempre en LaSede del COAM, el Colegio Oficial de Arquitectos) desde 2015, cuando sus organizadores, un grupo de profesionales de la comunicación ligados al mundo del vino reunidos bajo el nombre de Sindicato del Gusto, dieron a conocer el Manifiesto de los Vinos Radicales, reclamando la atención sobre el trabajo de los «últimos mohicanos de la viticultura», aquellos que «nadan a contracorriente de la globalización del gusto, las imposiciones del mercado y la proliferación de los vinos fotocopia».

La última edición del Salón de Vinos Radicales contó con la participación de 34 bodegas, 31 de ellas procedentes de distintas comarcas vinícolas del territorio español (Alella, Bierzo, Calatayud, Castilla-La Mancha, Castilla- León, Conca de Barberà, Costers del Segre, Empordà, Madrid, Mallorca, Manchuela, Méntrida, Montsant, Penedés, Priorat, Rías Baixas, Ribeira Sacra,  Ribera de Duero, Ribera del Júcar, Ribeiro, Rioja,  Terra Alta  y Valencia) y las tres restantes del Sudoeste de Francia (Jurançon, Cahors y Madiran), región invitada al encuentro radical de este año.

Como en ediciones anteriores, durante la celebración del Salón se entregó el premio Radical del Año, que en esta ocasión recayó en Juancho Asenjo, comunicador vinícola y formador de sumilleres, que ha merecido el galardón por su labor en la defensa de los valores de singularidad, autenticidad y diversidad que define el concepto de “vinos radicales”.

gastrosytyle---Jon Andoni Rementería, Federico Oldenburg y Juancho Asenjo---003

La cata inaugural del V Salón de Vinos Radicales, exclusiva para los medios de comunicación, se centró esta vez en los vinos rosados. Bajo el cartel de RADICALES EN ROSA, Jon Andoni Rementeria –último campeón de España de sumilleres y propietario del restaurante Remenetxe (Muxia, Vizcaya)– y Federico Oldenburg –escritor vinícola, miembro del Sindicato del Gusto e impulsor del Salón de Vinos Radicales– guiaron a los presentes en la cata de siete rosados singulares, que abren nuevas posibilidades al disfrute de esta tipología.

El V Salón de Vinos Radicales contó con la colaboración de Gastroactitud.com –el portal de información y formación enogastronómica– y de cuatro empresas alimentarias que ofrecieron una degustación de sus productos: quesos Cremositos del Zújar (Extremadura), una selección de panes de Madre Hizo Pan (Madrid), jamón ibérico de  Carrasco Ibéricos (Guijuelo), anguilas de Roset (Delta del Ebro) y una selección de chocolates artesanos de Flor D’KKO (Madrid).

Resumen:

Fecha del suceso: 18 de febrero de 2019

Lugar del suceso: LaSede de COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid), c/ Hortaleza, 63. Madrid

Horario del suceso: 16 h a 21 h

Número de bodegas implicadas: 34

Autor intelectual: Sindicato del Gusto

Ejecutor: Sindicato del Gusto

Cómplices: Gastroactitud.com, Cremositos del Júcar, Madre Hizo Pan, Carrasco Ibéricos, Roset y Flor D’KKO.

 

 
 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...