Inicio ACTUALIDAD Viaja desde España con la música

Viaja desde España con la música

Tiempo de lectura: 5 minutos

Inspirada en los destinos más especiales

«Finalizada la primera semana de cuarentena con éxito, estamos más cerca de volver a disfrutar al aire libre y hacer lo que más nos gusta: viajar. Pero hasta entonces, #Yomequedoencasa continúa siendo nuestro lema estas semanas, y para hacer el tiempo más llevadero, nada mejor que la música. La música es en sí misma un viaje. Las canciones poseen la extraordinaria capacidad de transportarnos a lugares y momentos que añoramos, pero también de llevarnos a destinos soñados. Nos unimos al movimiento #Yoviajodesdecasa a través de un recorrido por la música de lugares muy especiales. ¿Te apuntas?

Descubrimos el muelle de San Blas, paseamos por el Buenos Aires Querido, recorremos el Dublín más rockero y conocemos el Patrimonio Inmaterial de Alentejo

Mi Buenos Aires Querido

La capital porteña es una de esas ciudades que ha inspirado a diferentes artistas para componer populares temas musicales. Canciones para soñadores, para viajeros, para almas libres y en las que predominan, como no, las historias de amor.

“Mi Buenos Aires querido, cuando yo te vuelva a ver, no habrá más penas ni olvido”. Así comienza el tango interpretado por el famoso Carlos Gardel, “Mi Buenos Aires Querido”. La letra de la canción describe y compara la ciudad con el sentimiento de amor y suerte, y es que Buenos Aires es una ciudad de la que enamorarse, a la que volver y a la que recordar.

Fito Páez, uno de los mayores exponentes del rock argentino de finales del siglo XX, también se inspiró en la ciudad porteña para crear “11 y 6”, tema que relata una historia de amor entre dos jóvenes sin recursos de Buenos Aires, haciendo varias referencias de la ciudad en la letra, como la calle Corrientes y el Café La Paz. Y en el panorama español, Joaquín Sabina crea “Con la frente marchita”, donde narra el amor que siente por una chica argentina que ve cada domingo en su puesto del Rastro. Combinando esta relación con la historia más reciente de la dictadura en Argentina, Sabina consigue hacer una verdadera obra de arte, que finaliza con un amor perdido en la distancia.

Viaje al muelle de San Blas al que cantaba Maná

Es difícil no conocer algunas de las grandes canciones de Maná, la banda de pop-rock mexicana que durante años nos ha regalado grandes historias a través de la música. Una de esas historias es también un viaje a un momento y lugar concretos. Hablamos de “En el muelle de San Blas”, la balada que cuenta cómo una mujer espera en el muelle el regreso de su amado, pero ¿dónde está ese muelle?

San Blas es uno de los pueblos históricos de Riviera Nayarit, el tesoro del Pacífico Mexicano. Estar allí es como transportarse a otro tiempo en el que edificios coloniales y grandes haciendas se combinan con la tranquilidad de los quehaceres diarios de los lugareños, al tiempo que disfrutan de una gastronomía inmejorable elaborada con el pescado local más fresco.

Pese a que la canción de Maná remueve sentimientos y hace que muchos cantemos a viva voz su estribillo pensando en viejos amores, lo cierto es que el muelle de San Blas es un foco de alegría y actividad. Las palmeras y la naturaleza forman un marco perfecto con las aguas cristalinas de su mar. Si a ello le sumamos el maravilloso entorno natural de la zona, rodeada de manglares y estuarios naturales a los que cada año llegan más de 300 aves migratorias, seguro que la próxima vez que escuchemos esta canción somos capaces de viajar a este lugar de ensueño y sentir ese amor, esta vez correspondido.

Merrion Square Streetscape

Dublín y U2 siempre irán de la mano

La banda liderada por Bono ha viajado por todo el planeta, pero su corazón siempre estará en la capital irlandesa, ciudad en la que se formó el grupo y que inspiró su enorme éxito “Song of Innocence”. De hecho, son muchos los puntos marcados en el mapa de la ciudad por la mítica banda de pop-rock. ¿Te animas a descubrirlos?

Uno de los lugares más famosos de Dublín es St Stephen’s Green, un parque público victoriano de la ciudad que U2 utilizó como escenario de su primer concierto y donde ahora luce una placa en su honor, una de las muchas que se pueden encontrar en la ciudad.

En el parque de Merrion Square, Bono grabó una cita de Oscar Wilde en los pilares de piedra junto a su estatua. Y el puente de Ha’penny es, además de un precioso puente que cruza el río Liffey, otra parada obligatoria en la ruta de la música de U2 por Dublín. A principios de la década de 1980, los miembros de U2 posaron en este legendario símbolo de la ciudad para inmortalizar algunas de sus primeras imágenes, convertidas ya en iconos.

Cante Alentejano, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Coros formados hombres y mujeres sin ningún instrumento musical, así es el cante alentejano, la manifestación artística más característica de la región de Alentejo, la más grande de Portugal, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Este cante popular tradicional de los municipios del distrito de Beja, en la región históricamente conocida como Bajo Alentejo, se caracteriza por la peculiaridad de sus melodías y letras, tratando temas sentimentales y situaciones cotidianas, así como por su estilo vocal característico, donde un cantante solista, “el ponto”, inicia el canto en un registro grave y un “alto” le sigue en un registro más agudo.

Si bien el Cante Alentejano no es específico de ningún género o estrato social, en muchas ocasiones se asocia a las poblaciones rurales, y es que Alentejo es precisamente eso, vida rural. Campos de alcornoques, tradiciones milenarias, pero también costa, modernidad y diversión. Un lugar donde el slow travel se hace realidad. Su ritmo nos recuerda también a esa España querida, la de los pueblos, que tantas similitudes comparten con Alentejo. Disfruta de este popular cante y emprende un viaje al alma del campo portugués. ¡No te arrepentirás!«

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...