En diciembre y enero, el miércoles se pone en valor este plato típico
En la recta final de este difícil 2021 Menorca vuelve a alimentar la ilusión satisfaciendo al paladar. Y demuestra por qué atesora el reconocimiento de Región Europea de la Gastronomía 2022 con este nuevo evento culinario que ya lleva siete años celebrándose. Ocho restaurantes de cinco localidades –Maó, Ciutadella, Es Mercadal, Ferreries y Sant Climent– participan en esta cita dedicada a un cocido autóctono tradicional que, en realidad, son dos platos en uno: primero una sopa con su caldo (el brou); y de segundo, todos sus potentes ingredientes vegetales y cárnicos. Durante este invierno, en Menorca, ‘Los miércoles es día de Brou’.
En la rica y variada cocina española tiene gran tradición un ‘plato de cuchara’ que es ideal para combatir el frío invierno y que tiene sus particulares variantes en cada zona de nuestro país. Así, hablamos del cocido madrileño, del caldo gallego, de la escudella catalana, de la olla aranesa… ¡Y del brou menorquín! Todos ellos son platos tradicionales y muy familiares transmitidos de generación en generación.
Durante dos meses –diciembre y enero– quienes se dejen tentar por una escapada a Menorca para despedir este año o dar la bienvenida al nuevo podrán disfrutar de la 7ª edición de ‘Los miércoles es día de Brou’ y saborear este plato tradicional menorquín que consta de: carne de ternera ‘xenc’, gallina, patatas, garbanzos, tomate, cebolla, zanahoria, hierbas y la inevitable sobrasada. Terminado el chup-chup se separa el caldo y, con él, se prepara una sopa de fideos. Posteriormente se sirven el resto de potentes ingredientes: verduras y carn d’olla.
Participan en esta edición ocho restaurantes de cinco municipios. De Maó: Restobar Mo y 23 Can Avelino. De Ciutadella: Aquarium Port. De Es Mercadal: Hotel Jeni & Restaurante y Molí d’es Racó. De Ferreries: Mesón Rías Baixas. Y de Sant Climent: Casino Sant Climent. El precio único del menú, servido solo al mediodía, es de 14 euros e incluye postre, pan, agua o vino. Como gran novedad de este año, debida a la pandemia, está la posibilidad de un servicio ‘take away’ que ofrece cada uno de los restaurantes.
Florencio Sanchidrián, Embajador Mundial del Jamón Ibérico, imparte una jornada de montanera con cata magistral
El jamón ibérico vuelve al origen. Florencio Sanchidrián, ofreció en...
Con enero, llegan los buenos propósitos de cuidarse más: dejar de fumar, apuntarse al gimnasio o comer saludable
"Hoy en día, las exportaciones intercontinentales dejan...
La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas
Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...
Con la mejor gastronomía de Castellón, Valencia y Alicante
Raúl Resino, chef de Restaurante Raúl Resino: caballa marinada con licuado de almendra marcona de Albocasser.
Descarga...
Por Ana Belén Toribio
Fotos: A.E., L.R., H.R. y Gastroystyle
Transcripción natural: Siwuani
Entrevista a Gustavo Egusquiza, periodista experto en gastronomía y viajes alto standing tanto a...
Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN
Sabores de México, productos mediterráneos...
El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios
"Playas repletas de...