Inicio ACTUALIDAD VIII Edición de los Premios Platino

VIII Edición de los Premios Platino

Tiempo de lectura: 5 minutos

«El olvido que seremos» y «Patria» se coronan en esta edición de los Premios Platino

«El olvido que seremos» ha sido la coronada como la Mejor Película Iberoamericana de Ficción en la VIII Edición de los Premios Platino. La gala se celebró en IFEMA en el Palacio Municipal de Madrid. El equipo de la película colombiana subió hasta cinco veces a recoger sus estatuillas. Se alzaron con los galardones a la Mejor Dirección de Arte para Diego López, al Mejor Guión para David Trueba, a la Mejor Dirección para Fernando Trueba, a la Mejor Interpretación Masculina para Javier Cámara y a la ya citada Mejor Película Iberoamericana de Ficción.

La producción que adapta la novela homónima de Héctor Abad Faciolince fue una de las protagonistas de la noche. Acaparó hasta cinco premios entre ellos para su director, Fernando Trueba. También para su actor protagonista, Javier Cámara, que se alzó con la ansiada estatuilla en su tercera nominación. David Trueba tuvo un emotivo recordatorio para Cecilia Faciolince y Palmira Trueba, respectivas madres del escritor del libro original y el guionista de la cinta. Así se reconoce el éxito de la cinta colombiana. Esta película recibió el sello del Festival de Cannes 2020 y fue estrenada en el Festival de San Sebastián. También ha conseguido el premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana. Y además la nominación al Premio José María Forqué a la Mejor Película Latinoamericana entre otros reconocimientos.

La gala de la VIII Edición de los premios fue presentada por Juana Acosta y Luis Gerardo Méndez. En esta gala se premió también a las actrices de «La boda de Rosa». Y es que tanto Candela Peña, ganadora de su primer Platino a la Mejor Interpretación Femenina en su segunda nominación, como Nathalie Poza, ganadora del Platino a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto, fueron reconocidas por su trabajo en la última película de Icíar Bollaín. La estatuilla a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto fue a parar a Alfredo Castro.  El premio fue por su papel en la cinta chilena El príncipe.

Entre las producciones televisivas galardonadas, destacó la española «Patria». Esta película consiguió 4 premios, entre ellos, el que la coronó como Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana. Dos reconocimientos para sus actrices, Elena Irureta a la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica por su papel protagónico –que ya le valió el Forqué en la XXVII edición de los premios-. Y también Loreto Mauleón, visiblemente emocionada al recibir su estatuilla a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie Cinematográfica. El reconocimiento al Mejor Creador de Miniserie o Teleserie Cinematográfica, novedad en la VIII Edición de los Platino, ha sido para Aitor Gabilondo. Completaron el cuarteto de estatuillas de la ficción basada en la novela homónima de Fernando Aramburu que retrata el conflicto vasco.

Los premios interpretativos de la pequeña pantalla fueron a parar a Andrés Parra. Parra ha sido galardonado por su papel en la serie colombiana «El robo del siglo» con el Platino a la Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica. También a su compañero Christian Tappan, que se alzó con la estatuilla a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie Cinematográfica en la segunda ocasión a la que optaba al premio.

Diego Luna, nuevo Premio Platino de Humor

Uno de los momentos de la noche lo protagonizó Diego Luna, flamante Premio Platino de Honor, “un embajador de México y de toda Iberoamérica”. Así le definió Enrique Cerezo, presidente ejecutivo de los Premios Platino, antes de entregarle su estatuilla. Por su parte, Diego Luna destacó el estímulo que supone para él su precocidad al recibir el premio: “Más que un reconocimiento a lo hecho pienso que es un compromiso a lo que está por hacer”.

El homenajeado también celebró la tan ansiada reunión de la industria iberoamericana. Lo hizo instando a mirar al futuro con optimismo: “Somos capaces de mucho más, y ahí viene una segunda oportunidad”.

Fue el intérprete español Álex García quien protagonizó uno de los momentos más destacados de la gala. En el escenario de los Platino instó al compromiso por la sostenibilidad para luchar contra la crisis climática. Aprovechó también su tiempo en el escenario para mandar sus mejores deseos a la población de la isla canaria de La Palma. Población aún afectada por las erupciones volcánicas que se suceden desde hace semanas.

La gala pudo verse en televisiones en directo en toda Iberoamérica como como 4 Repetel, ATB, ATV Canal 9, Canal 10, Canal 13, Canal Brasil, Caracol HD2, La Red, Movistar+, RPC Canal 4, RTS, RTVE Play, Somos TV, Telesistemas, TNU, TNT, Trecevisión, TV Azteca, TV Ciudad, TVE, Venevisión o VTV. Se celebró con escrupuloso respeto de las medidas sanitarias la gran fiesta del audiovisual de habla hispana y portuguesa. Una fiesta en la que hubo tiempo que tuvo lugar en Madrid. Madrid es un envidiable espacio geográfico. A través de su capital y de cualquiera de los territorios que recorren la comunidad autónoma, ha sido, es y será uno de los grandes destinos cinematográficos tanto para profesionales que busquen localizaciones como para turistas interesados en viajes de cine.

Los Platino, punto de encuentro y celebración del audiovisual

Arropado por grandes nombres del audiovisual iberoamericano, el equipo de «Las niñas» recibió el Platino a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana. De esta forma se cosechó un nuevo reconocimiento para la película de Pilar Palomero. Y es que este retrato generacional de la Zaragoza de los años 90 que fue estrenado en la Berlinale fue la gran triunfadora del Festival de Málaga, consiguiendo la Biznaga de Oro. También la XXVII Edición del Premio José María Forqué, en la que fue reconocida como Mejor Película de Ficción o Animación, o en los 35 Premios Goya, alzándose con 4 cabezones, entre ellos a la Mejor película.

La coproducción hispano-chilena «El agente topo», nominada al 93 Premio Oscar al Mejor Largometraje Documental, fue la ganadora en la categoría a Mejor Película Documental. La cinta es lazo entre no ficción y película de espías con un detective octogenario encargado de investigar los tejemanejes de una residencia de ancianos. También consiguió el Premio Platino al Cine en Educación y Valores. Esta estatuilla celebra la ternura y enseñanzas que se pueden extraer de una película con una marcada preocupación por los cuidados hacia la tercera edad y que recogió la directora del documental, Maite Alberdi. Ella fue quien reclamó una mayor atención para la vejez y la necesidad de luchar contra la soledad forzada de ese sector de la población.

Los galardones técnicos de la VIII Edición de los Premios Platino fueron a parar a la cinta guatemalteca «La llorona». Esta película se alzó con las estatuillas al Mejor Montaje para Gustavo Matheu y Jayro Bustamante, Mejor Dirección de Fotografía para Nicolás Wong y Mejor Dirección de Sonido para Eduardo Cáceres. Por su parte, Aránzazu Calleja y Maite Arrotajauregui, responsables de la partitura de Akelarre consiguieron el premio a la Mejor Música Original que en sus agradecimientos al periodista y crítico cinematográfico español Antonio Gasset, recientemente fallecido. Finalmente, «La gallina turuleca» fue la producción reconocida como Mejor Película de Animación, poniendo el broche a una noche de ensueño que celebró por todo lo alto el audiovisual iberoamericano.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...