Inicio ACTUALIDAD Villa-Lucía un referente gastronómico en Laguardia

Villa-Lucía un referente gastronómico en Laguardia

Tiempo de lectura: 5 minutos

El espacio gastronómico es el ganador absoluto del XII Concurso de Pintxos Medievales y te propone una cena con magia

BEEE’ es la creación con la que ha conquistado a los paladares más exquisitos.

El espacio gastronómico Villa-Lucía se ha proclamado vencedor absoluto de la XII edición del Concurso de Pintxos Medievales que ha celebrado la localidad de Laguardia y representará a esta localidad en el Certamen Nacional de Pintxos y Tapas Medievales 2019. Ha conseguido imponerse con la propuesta de ‘BEEE’ en las dos categorías del certamen: la valoración popular y la del jurado profesional. Este certamen culinario es un evento que busca las mejores y más originales creaciones en pequeño formato utilizando ingredientes que ya existían antes del descubrimiento de América.

El espacio gastronómico Villa-Lucía, establecimiento que destaca por su calidad, su exclusivo trato, su extensa carta, sus productos Km.0, y que se nutre de los ricos ingredientes y productos autóctonos de la zona, vuelve a dar un paso más en su consolidación como centro culinario de referencia al ganar el Concurso de Pintxos Medievales de Laguardia.

gastroystyle---CartelA4CenaMagica---003

En esta ocasión, se ha proclamado como vencedor del Mejor Pintxo Profesional y Mejor Pintxo Popular en la XII edición del Concurso de Pintxos Medievales que la localidad de Laguardia ha celebrado recientemente.

La creación presentada por su chef Juan Antonio Gómez ha concursado bajo el nombre de ‘BEEE’, ha sido elaborada con ingredientes de la más alta calidad ya conocidos en la Península antes del descubrimiento de América, requisito indispensable para ser considerado medieval. Se trata de una degustación culinaria que descarta elementos tan habituales en la cocina nacional como la patata, el tomate, el maíz, la fresa, el cacao, el pimiento, la vainilla o el cacahuete.

‘BEEE’ es el nombre de esta creación gastronómica que integra algunas de las materias primas más apreciadas de la gastronomía vasco-riojana y el producto local con sello Km. 0, certificado por Slow Food. Es el caso del Cabrito Azpigorri, protagonista de este pintxo, elaborado a base de carne desmigada de cabrito asada a baja temperatura, acompañada de su jugo y de un pan de aceite elaborado de manera artesanal. Todo ello se complementa con una cebolla encurtida en vinagre de Txakoli de Orduña y distintos brotes tiernos que combinan a la perfección con el conjunto del pintxo.

El cocinero de Villa-Lucía Espacio Gastronómico, Juan Antonio Gómez, será el encargado de difundir las bonanzas gastronómicas de este municipio en el Concurso Nacional Pintxos y Tapas Medivales 2019 organizado anualmente por la Red de Ciudades y Villas Medievales. Es para este cocinero una gran satisfacción y un honor el poder representar a Laguardia en el certamen nacional y a acudir en nombre de todos/as los/as chefs que trabajan aquí innovando y a la vez conservando la herencia gastronómica vasco-riojana.

Tanto los residentes en Laguardia como los visitantes podrán degustar esta propuesta acompañada por un vino joven Rioja Alavesa en el espacio gastronómico de Villa-Lucía, además de disfrutar de su museo del vino o de su experiencia 4D ‘En Tierra de Sueños’, visitas obligadas si vas a conocer este Centro Temático del Vino.

La Asociación para la Dinamización de Empresas de Laguardia (DELA), organizadora del concurso, ha dado a conocer el fallo del jurado  profesional compuesto por el jefe de cocina Javier Delgado de A Taberna Do Carallo; Mª Carmen Casado, chef del Bar Triskari; y el cocinero Jose Antonio de Parla del restaurante El Portalón; que valoró con una puntuación de 10 sobre 10, resaltando el olor de la propuesta así como la perfecta integración de sus ingredientes.

gastroystyle---CartelA4CenaMagica---001

 Dale gusto a tus sentidos y sorprende a tu mente en una enigmática cena llena de magia

La programación del verano de 2018 ‘ComeCultura®, se acerca a su fin con su penúltimo viernes temático, centrado en una cena mágica junto al Mago Iceman.

Mañana, viernes 31 de agosto puedes disfrutar de la programación de ‘ComeCultura®’ en el Espacio Gastronómico de Villa-Lucía con el televisivo Mago Iceman. Gran conocido en la zona, en la actualidad es colaborador del programa de televisión ‘Dime con quién andas’ que se emite en TVR La Rioja, hará disfrutar al público con un sorprendente y original espectáculo de magia que estará maridado con una cena especial creada por el Espacio Gastronómico Villa-Lucía. Disfruta de la mejor enogastronomía y toda la magia en esta noche de viernes que también cuenta con la participación del Magic Wine Tour con salidas de ida y vuelta desde Logroño.

Tras el éxito obtenido durante las cenas temáticas de los viernes durante los meses de julio y agosto, la programación del Espacio Gastronómico Villa-Lucía cierra este mes con una cena llena de magia de la mano del Mago Iceman, enmarcado en la programación de ‘ComeCultura®’, en el que la cultura y la enogastronomía se funden para mayor disfrute del público asistente o participante. Ubicado en la villa medieval de Laguardia, en el corazón de Rioja Alavesa, este sorprendente y mágico complejo ocupa la que fuera la finca de recreo de la familia del famoso Fabulista de Samaniego.

En el Espacio Gastronómico Villa-Lucía tendrá lugar el viernes 31 de agosto a las 21.00 horas, una cena mágica junto al Mago Iceman, que en la actualidad es colaborador habitual del programa de televisión ‘Dime con quién andas’ que se emite cada martes en TVR La Rioja. Sus espectáculos son originales, creativos y para todos los públicos.

El show estará amenizado con una cena basada en un menú mágico creado para la ocasión que comenzará con ‘Cigarrillos mágicos de foie ¿y algo más?’, ‘Sopa de druidas con plantas, hortalizas y raíces’, además de ‘Bruma de láminas de salmón noruego salvaje con el toque de algas de la hechicera y sobre esponjas’. El plato de carne estará representado por ‘Solomillo de cerdo de caserío Basatxerri braseado al sarmiento y flambeado con licor de brujas y hierbas’. Como postre tendrán la sorpresa de un postre mágico de última hora junto con ‘café del chamán e infusiones mágicas’ acompañados de ‘Bombones de queso chispeantes’. 

La bodega estará formada por ‘Zumo de uva blanca fermentado a medias pero con algo de dulzor y es de aquí, pues le llaman Picardías’ y ‘Elixir de los dioses elaborado con uvas tintas de la zona, criado en madera de roble y en cristales. Pura magia de Solagüen’, además de Agua mágica.

El ‘espectáculo mágico con cena especial’ tiene un precio de 49 euros, cinco euros más si se opta por añadir el servicio de bus con el Magic Wine Tour desde Logroño a Villa-Lucía con ida, a las 20.30 horas y vuelta a la 01.30 horas.

Cerrará el fin de semana, el sábado 1 de septiembre el grupo ‘The Cowboy’, con una nueva cita de ‘Música & Wine Tonics’, entre las 17.00 horas y las 19.00 horas, acompañado de sorprendentes cócteles especiales con el vino como protagonista, entre ellos mojitos de vino y wine tonics, además de los combinados tradicionales. Entrada libre.

Para más información y venta de entradas visita www.comecultura.com o en el teléfono 945600032.

www.villa-lucia.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...