Inicio ACTUALIDAD Vinos de Jerez para celebrar estas fiestas

Vinos de Jerez para celebrar estas fiestas

Tiempo de lectura: 4 minutos

214212-feliz-navidad«

La magia de la Navidad se brinda a través de los vinos de Jerez y su revolución gastronómica

  • Estamos ante unos vinos tan versátiles que sus opciones de maridaje son perfectas para acompañar a los menús especiales que se degustan durante estas fiestas. 

  • Ahumados, mariscos, caza, asados o dulces. Esta Navidad marida con Vinos de Jerez.

 Esquema-Maridajes

Los Vinos de Jerez se presentan como la mejor alternativa de estas Navidades gracias no solo a su versatilidad si no que estamos ante uno de los mayores potenciadores del sabor. Característica que te permitirte extraer una mayor variedad de aromas y sabores disfrutando, aún más si cabe, de los suculentos menús que se degustan durante estas fechas.

Desde el Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla, José Ferrer (embajador gastronómico de esta institución) invita a degustar estos Vinos en copa (siempre de cristal fino) o incluyéndolos en las propias recetas al aportar un toque distintivo al plato.

GASTROYSTYLE---JEREZ---009

La Navidad se presta a elaborar platos más especiales que maridan a la perfección con cualquiera de las 10 tipologías de jereces. Desde acompañar un fino o manzanilla con quesos y embutidos hasta degustar vinos más redondos como un Amontillado perfecto para maridar con asados, pescados salvajes o mariscos. Estas fiestas pueden ser la excusa perfecta para disfrutar de un menú especial acompañado de un Vino de Jerez.

Un Jerez para cada plato

Marmitako
Marmitako

 

  1. Fino y manzanilla

Estos vinos son ideales para una copa de bienvenida y más si los acompañas con un buen jamón y embutidos ibéricos y quesos suaves. Son vinos secos, ligeros y delicados al paladar que extraen y potencian los sabores de multitud de platos. Las mejores combinaciones son con mariscos en todas sus formas, cocidos o a la plancha y con sabores intensos, como en el caso de las nécoras o centollo. También irá perfecto con los pescados azules o blancos, hojaldres o asados de aves como faisanes, pulardas y capones, tan presentes en las mesas de Navidad.

 

Tallarines de calamar con un toque picante y caldo de chipirón
Tallarines de calamar con un toque picante y caldo de chipirón

  1. Amontillado

Los toques tostados de los frutos secos y las maderas son los que hacen que el maridaje con Amontillado sea tan especial. Estos vinos de acidez equilibrada son perfectos para acompañarlos de carne asada, como el cordero y el cochinillo o cualquier plato cocinado a las brasas, ya sea carne o verdura. Por su toque a tostado combina con salsas clásicas como la holandesa, mousseline, rouille, duxelles, veloutés o bearnesas así como con aquellas que llevan frutos secos… Otra de las opciones, es utilizarlo a la hora de las comidas y añadir una cantidad a los consomés o sopas contundentes como el cocido, que contrastarán con la sequedad del vino.

Merluza con caldo de sus espinacas y perejil.
Merluza con caldo de sus espinacas y perejil.

  1. Oloroso y palo cortado

Gracias a su paladar más untuoso estos vinos matizan los platos más intensos de nuestra cocina. Las recetas perfectas serán con carnes de caza como el pato, la perdiz o el jabalí; el cerdo ibérico en todos sus cortes. Para acompañar a una copa de bienvenida combina estas variedades con quesos curados o añejos. Al ser vinos más redondos y estructurados que los anteriores potencian el sabor de la carne y equilibran el paladar cuando lo acompañes de los quesos.

Pichón asado y reposado, tomate anisado y hojas de espinacas.
Pichón asado y reposado, tomate anisado y hojas de espinacas.

  1. Medium y Cream

Estas dos variedades de Jerez tienen un dulzor equilibrado que se prolonga en la boca, por lo que combinará perfecto con recetas de toques dulces. Algunas de las ideas que os ofrecemos son las compotas o fruta caramelizada para salsas, entrantes de foie o quesos azules. También podrás utilizarlo con postres o dulces típicos navideños como el roscón o el mazapán.

Ruibarbo.
Ruibarbo.

  1. Moscatel y PX (Pedro Ximénez)

Muchos postres tienen como protagonistas las frutas ácidas, como las frambuesas y los arándanos, o los frutos secos ya que son el topping perfecto para helados y sorbetes, que acompañados de estos vinos tendrán el justo punto dulce. También sorprenden con los bocados picantes, quesos fuertes o azules a la hora de preparar los entrantes de una comida o cena.

 ¿Qué es el Consejo Regulador las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry”, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda” y “Vinagre de Jerez”?

El Consejo Regulado de  tutela estas tres denominaciones andaluzas que aglutinan a 1.750 viticultores y unas cien bodegas situadas en el llamado “Marco de Jerez”, en la provincia de Cádiz. Se trata de vinos y vinagres de una extraordinaria variedad y un carácter genuino, con una larguísima tradición exportadora y con marcas que representan auténticos iconos españoles en todo el mundo.«

https://www.sherry.wine/es

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...